13.1 C
Buenos Aires
lunes, abril 21, 2025

Situación económica de las carteras “obliga a sacar el pie del acelerador en algunos casos”, apunta Orsi

Más Noticias

El presidente dijo que a pesar de que en algunos casos, como el de ASSE, “se pensaba que era un número y no otro”, “no hay que darle tanto color” sino “saber navegar”.

Yamandú Orsi y Gabriel Oddone.
Yamandú Orsi y Gabriel Oddone.

Foto: Leonardo Mainé/archivo El País.

Redacción El País
El presidente de la República, Yamandú Orsi, respondió este sábado por la situación económica que atraviesan algunas carteras del gobierno y, aunque confirmó que en algunos casos se esperaban otros números, «no hay que darle tanto color».

«En la rendición de cuentas va a estar el resumen (de los números);vson circunstancias que no esperaba o números que pensaba que eran distintos», dijo en rueda de prensa desde Soriano.

«Son situaciones que nos obligan a sacar el pie del acelerador en algunos casos y ser prudentes en la adjetivación», remarcó, poniendo como ejemplo el caso de ASSE —que acumula una deuda de más de US$ 100 millones con proveedores—, donde «se pensaba que era un numero y no otro»; «pero no me corresponde aporte color a circunstancias que hay que saber navegar», enfatizó.

Para el presidente, durante la transición de gobierno «lo deseable es que toda la información posible llegue», pero «nunca termina de llegar toda». «No soy quien para decir que nos ocultaron (información). Discurre la transición y a veces te quedás con la sensación de que quedó algún dato que no llegó, pero no hay que darle tanto color», puntualizó.

«Hay que mirar al futuro con optimismo y eso a pesar de números que no son los mejores como para arrancar un período de gobierno, pero ya veremos en la Rendición de Cuentas cuáles son esos números. Acá lo que hay que hacer es remangarse y laburar», sentenció el presidente.

Orsi sobre la renuncia de Cairo: “No es grato” pero “se pudo resolver”

La comparecencia de Orsi este sábado fue la primera vez en que el mandatario habló públicamente tras la renuncia de la ministra de Vivienda, Cecilia Cairo.

«Un episodio que uno nunca espera, que no es grato, pero que se pudo resolver de manera correcta. Ya está, ya pasó», expresó el mandatario en rueda de prensa tras el acto en Soriano por los 200 años de la Cruzada Libertadora.

«Ocurren hechos, ocurren circunstancias que después la política va agregándole y va perfilando la situación y después hay que estar resolviendo sobre la marcha cuál es la mejor salida, cuál es la mejor forma de avanzar, pero en pocos días se resolvió», agregó el presidente ante el hecho de que Cairo no quisiera renunciar en primera instancia.

Yamandú Orsi y Cecilia Cairo en la asunción de las nuevas autoridades del MVOT en Campo Galusso.
Yamandú Orsi y Cecilia Cairo en la asunción de las nuevas autoridades del MVOT en Campo Galusso.

Foto: Francisco Flores/El País

Sobre qué costo político puede tener este episodio, Orsi aseguró que «lo dirá la política y lo dirá la historia». Sin embargo, apuntó que no necesariamente esto demande que el gobierno implemente «otro tipo de filtros» para que situaciones de este tipo se repitan.

«Es un caso concreto. Yo creo que nos obliga a pensar, en el marco del congreso de intendentes, a atender ese tema de la regularización de las propiedades. Creo que es un capítulo que tenemos pendiente», remarcó.

Ante la pregunta de quién será la sucesora de Cairo al frente del Ministerio de Vivienda, el mandatario respondió «veremos», sin confirmar si Tamara Paseyro es la elegida para el cargo.

¿Encontraste un error?

Reportar

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Cuáles son las competencias que más demanda el mercado según una líder de recursos humanos y por qué las mujeres tienen ventaja

"Hoy las competencias más demandadas son básicamente femeninas: comunicación, trabajo en equipo, colaboración, innovación, creatividad, adaptación al cambio, resiliencia,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img