17.6 C
Buenos Aires
domingo, abril 20, 2025

Diputados debatirán bajar la edad de imputabilidad a 14 años

Más Noticias

El Congreso tratará un proyecto para bajar la edad de imputabilidad a 14 años. El Gobierno impulsa la medida para condenar a menores por delitos graves.

Buenos Aires.- La Cámara de Diputados debatirá la próxima semana un proyecto de ley que busca bajar la edad de imputabilidad a 14 años, con el objetivo de que los menores que cometan delitos graves puedan ser juzgados y condenados.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, solicitó a los legisladores que sancionen esta iniciativa, enviada por el Gobierno al Congreso en junio del año pasado. Aunque el Ejecutivo propone fijar la edad mínima en 13 años, existe consenso entre varios bloques para establecerla en 14 años, en línea con propuestas presentadas por el PRO y sectores de la oposición.

“Quien comete un delito de adulto, debe pagar una pena de adulto”, afirmó Francos.

El debate será retomado el próximo miércoles a las 17.30, en una reunión de comisión encabezada por Laura Rodríguez Machado, presidenta de Legislación Penal. Participarán también las comisiones de Justicia, Familia y Presupuesto, presididas por Manuel Quintar (LLA), Roxana Reyes (UCR) y José Luis Espert (LLA), respectivamente.

Lee también: Asesor económico de Milei anticipa inflación por debajo del 2% para junio o julio

Apoyo multipartidario

El oficialismo, junto al PRO, la UCR, Encuentro Federal y el Frente Renovador –espacio que responde a Sergio Massa–, busca avanzar con un dictamen unificado basado en el proyecto del Poder Ejecutivo y otras iniciativas legislativas. El objetivo es llevar la iniciativa al recinto durante la primera quincena de mayo.

Durante 2023, el Congreso discutió el tema en siete reuniones de comisión, y este año ya se realizaron dos encuentros, el 12 y 19 de marzo, antes de la sesión sobre el acuerdo con el FMI.

Lee también: Choque en cadena sobre Ruta 40 cerca del Mirador de Pil Pil en San Martín de los Andes

Qué dice el proyecto del Gobierno

El proyecto prohíbe la prisión perpetua para menores y establece un tope máximo de 20 años de cárcel, incluso cuando se acumulen condenas por múltiples delitos.

El texto busca aplicarse solo en casos de delitos graves, y su tratamiento en el recinto marcaría un hito en la discusión sobre el régimen penal juvenil en la Argentina.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Cuáles son las competencias que más demanda el mercado según una líder de recursos humanos y por qué las mujeres tienen ventaja

"Hoy las competencias más demandadas son básicamente femeninas: comunicación, trabajo en equipo, colaboración, innovación, creatividad, adaptación al cambio, resiliencia,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img