El esquivo novelista Thomas Pynchon publicará un nuevo libro este otoño boreal, el primero en más de una década.
La novela, Shadow Ticket, saldrá a la venta el 7 de octubre a través de Penguin Press y parece tener muchos de los elementos característicos de Pynchon: paranoia, espionaje, motivos musicales y personajes disparatados y desmesurados que se meten en líos.

Ambientada en 1932, durante la Gran Depresión, sigue a un detective de Milwaukee llamado Hicks McTaggart, al que envían en una misión para encontrar a la heredera fugitiva de un imperio quesero de Wisconsin.
Esta misión rutinaria descarrila dramáticamente cuando McTaggart acaba en un transatlántico y luego en Hungría. En su persecución de la heredera prófuga, se ve envuelto en las corrientes políticas subterráneas que sacuden Europa del Este, enredándose con nazis, agentes soviéticos y contraespías británicos, así como con músicos de swing, motociclistas criminales y practicantes de lo paranormal.
Décimo libro
Shadow Ticket es el décimo libro de Pynchon y su primera novedad desde 2013, cuando publicó Al límite, una novela policial surrealista sobre una investigadora de fraudes en la Nueva York de 2001, que se mete en problemas cuando empieza a indagar en las finanzas de un multimillonario ejecutivo de una empresa de seguridad informática.
Pynchon cimentó su reputación de gigante literario con su tercera novela, El arco iris de la gravedad, una extensa obra maestra de metafísica posmoderna de 760 páginas ambientada en Europa tras la II Guerra Mundial, que se publicó en 1973 y ganó el National Book Award.

En las décadas siguientes, el escritor siguió deslumbrando a críticos y lectores con obras densas, cómicas y características como Vineland, Mason y Dixon y Contraluz.
Sin embargo, a través de más de seis décadas como celebridad literaria, Pynchon, de 87 años, se ha mostrado sumamente reservado: ha rehuido las entrevistas y los eventos públicos y ha sido fotografiado en contadas ocasiones.
(Rechaza la etiqueta de “huraño” y una vez, después de que un equipo de noticias lo filmara en Nueva York sin su permiso, señaló que ese término lo utilizan los periodistas que se enojan cuando la gente no quiere hablar con ellos).
En ocasiones se ha burlado de su fama de misántropo y ha hecho un cameo en Los Simpson, donde le gritaba con voz ronca a un teléfono celular con una bolsa de papel en la cabeza.

Atractivo literario y mística
Su opacidad ha frustrado a académicos y periodistas, pero no ha hecho más que aumentar su atractivo literario y su mística. Muchos se sorprendieron en 2022 cuando Pynchon vendió su archivo a la Biblioteca Huntington de San Marino (California).
Este incluía sus notas de investigación, textos mecanografiados y borradores, y correspondencia editorial, pero no cartas personales ni fotografías.
Es probable que Shadow Ticket suscite renovado interés y especulaciones sobre la vida privada y el legado de Pynchon.

La descripción del libro en un comunicado de prensa parecía sospechosamente haber sido escrito por el propio Pynchon, y Penguin confirmó que era obra suya: “Rodeado de una historia que no domina y de la que no sabe ni cómo entrar ni cómo salir, lo único positivo para Hicks es que se está en los albores de la Era de la Big Band, y resulta que baila bastante bien. Si esto será suficiente para permitirle de alguna manera volver a Milwaukee y al mundo normal, que puede que ya no exista, es otra cuestión”.
© The New York Times / Traducción: Elisa Carnelli