13.1 C
Buenos Aires
lunes, abril 21, 2025

El planetario histórico de la Facultad de Náutica

Más Noticias

La Facultad de Náutica, en el Pla de Palau, custodia con mimo un planetario mecánico de 1969, el segundo más antiguo del país y que todavía está operativo para la enseñanza de la navegación por medio de las estrellas. El planetario permite proyectar unas 6.000 estrellas en una cúpula de seis metros de diámetro. La máquina se encuentra en el centro de una sala circular en cuyo perímetro hay dispuestos una treintena de asientos para los alumnos o visitantes, generalmente escuelas.

Agustín Martín y Joan Antoni Moreno, decano y vicedecano, respectivamente, del centro, no pueden ocultar el orgullo de poseer este planetario tan especial. Fue un regalo del Ministerio de Industria, que también proporcionó tres más a otras escuelas marítimas de España que funcionan de forma manual y mecánica, a diferencia de los más modernos, que incorporan ordenadores.

Fue un regalo del Ministerio de Industria, que también proporcionó tres más a otras escuelas marítimas de España

Fue un regalo del Ministerio de Industria, que también proporcionó tres más a otras escuelas marítimas de España

Xavi Casinos

El planetario está coronado por una esfera con 31 lentes, que son las que pueden proyectar miles de estrellas del hemisferio norte en la cúpula, además de planetas y constelaciones. Aquí, los futuros marineros aprenden a identificarlas para orientar la navegación en caso de necesidad. Es importante localizar la estrella Polar, que es la que indica el norte y que parece fija al coincidir con el eje de rotación de la Tierra. También es importante para los marinos conocer el cinturón de Orión, pues a través de su prolongación se identifican Sirius y Aldebarán, dos de los astros más brillantes.

También se pueden líneas imaginarias como el ecuador celeste, la elíptica solar y el círculo horario, entre otros elementos útiles para la navegación. El mecanismo del planetario permite ubicar la disposición de las estrellas en función de la hora del día. Otro de los elementos de ayuda que se puede proyectar es la llamada rosa de grados y horarios, que indica las coordenadas horarias de la estrella que se desee. Un anillo interior representa las diferencias horarias de cada meridiano.

Esta joya, además de utilizarse en la formación de los alumnos, puede visitarse siempre que se concierte una cita. Ver funcionar este planetario es todo un espectáculo.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Cuáles son las competencias que más demanda el mercado según una líder de recursos humanos y por qué las mujeres tienen ventaja

"Hoy las competencias más demandadas son básicamente femeninas: comunicación, trabajo en equipo, colaboración, innovación, creatividad, adaptación al cambio, resiliencia,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img