El argentino César Aira ha recopilado en el libro Actos de presencia, once ensayos en los que reflexiona «sobre el mundo, su escritura y quienes mejor han sabido representarlo».
Son once textos procedentes de charlas y ponencias que el eterno candidato al Nobel de Literatura dio entre 1989 y 2021 y en los que desvela «los delicados mecanismos del artificio literario», señala un comunicado de la editorial Random House.
El libro «incita a imaginar una Buenos Aires vaciada de todo excepto de sus árboles» o a repasar las obras de autores como Marcel Duchamp, Mario Levrero o Walter Benjamin.
La maravilla del mundo
Aira (Coronel Pringles, 1949) se inspira en la metodología de la «atención total» de Jiddu Krishnamurti y «exhorta a la superación de la ceguera del urbanita que sin tiempo para nada es incapaz de demorarse para observar la maravilla del mundo».

La obra de Aira, una de las voces más imaginativas de la literatura en español, incluye títulos como Ema la cautiva, Un episodio en la vida del pintor viajero, La mendiga, Las curas milagrosas del Doctor Aira o El santo.
Ha recibido premios como el Roger Caillois (2014), el Iberoamericano de Narrativa Manuel Rojas (2016) o el Formentor (2021).
Con información de EFE.