18.3 C
Buenos Aires
martes, abril 22, 2025

Es necesario acelerar esfuerzos en América Latina y el Caribe para alcanzar las metas del ODS 5

Más Noticias

El informe La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y la Agenda Regional de Género en América Latina y el Caribe | Indicadores de género a 2024, elaborado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) y ONU Mujeres, analiza el progreso hacia la igualdad de género en la región.

Específicamente el ODS 5 establece metas cruciales para transformar la vida de las mujeres en América Latina y el Caribe: erradicar la violencia de género, reconocer el trabajo de cuidado, lograr la paridad y establecer políticas públicas para la igualdad. El progreso en estas metas, sin embargo, varía significativamente entre los países de la región.

Resultados dispares

Un resumen de resultados de los indicadores para el seguimiento de las metas planteadas para el ODS 5 indica que solo el 35,8% de los escaños en los parlamentos nacionales de América Latina y el Caribe fue ocupado por mujeres en 2024. Mientras que de los escaños elegidos en los órganos deliberantes de los gobiernos locales solo el 27,2% fue ocupado por mujeres.

El 70% de los mecanismos para el adelanto de las mujeres en 20 países de América Latina tiene nivel ministerial o un rango equivalente. En tanto que, en el Caribe (18 países), este porcentaje es de apenas 16,7% (2024).

Las mujeres dedican entre el 12% y el 24.2% de su tiempo al trabajo doméstico y de cuidados no remunerados, mientras que los hombres dedican entre el 3% y el 12.5% a las mismas labores. Es importante destacar que esta meta ha sido clasificada con datos insuficientes para todas las regiones del mundo.

La violencia femicida persiste en la región

Una de cada cinco mujeres de entre 20 y 24 años se casaron o unieron antes de los 18 años en 2023. Aunado a esto, la violencia femicida alcanza niveles alarmantes. Al menos 3,897 mujeres fueron víctimas de femicidio/feminicidio en 27 países en 2023.

Además, el 8.3% de las mujeres y niñas de entre 15 y 49 años sufrieron violencia física, sexual o ambas a manos de su pareja en los últimos 12 meses (2018). Para fortalecer el monitoreo sobre este tema se necesita una mejor y más frecuente recopilación de datos.

Solo el 72% de las mujeres de entre 15 y 49 años toman decisiones informadas sobre relaciones sexuales, anticonceptivos y salud reproductiva (2024). Mientras que solo el 31% de los países tienen leyes que garantizan el acceso a la interrupción voluntaria del embarazo, y el 57% al acceso a la vacuna contra el VPH (2022).

Avances insuficientes

Apenas el 13% de los países cuentan con sistemas para el seguimiento de la igualdad de género y la asignación de fondos públicos para ese fin (2021). La meta meta relacionada con los presupuestos con perspectiva de género (indicador 5.c.1) que mide la “proporción de países con sistemas para el seguimiento de la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres y la asignación de fondos públicos para ese fin”, es la única que muestra una tendencia que permitiría su cumplimiento para 2030.

La mayoría de las metas presentan avances insuficientes e incluso retrocesos para lograr el ODS 5. Ejemplo de ello es la meta sobre marcos jurídicos para la igualdad (indicador 5.1.1), que se está alejando del objetivo.

Persiste la falta de datos para calcular el progreso en las metas restantes. Hay algunos indicadores asociados al ODS 5 que aún no se miden o se informan en algunos países. En resumen, aunque existen algunos avances significativos, la región necesita acelerar sus esfuerzos para alcanzar las metas de igualdad de género establecidas en el ODS 5.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Argentina: Jugando con fuego – Dólar en baja y la rosca pre-electoral al rojo vivo.

Buenos Aires, 22 de Abril de 2025 – El Gobierno argentino se encuentra en una compleja situación económica, realizando un...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img