A corazón abierto. Horas después de la muerte del Papa Francisco, a los 88 años, en El Vaticano, Lionel Messi dejó un mensaje concreto, sencillo y sentido en sus redes sociales acompañado por una foto del día en que se juntaron por primera vez.
«Un Papa distinto, cercano, argentino… QEPD Papa Francisco. Gracias por hacer del mundo un lugar mejor. Te vamos a extrañar», escribió Messi en Instagram para despedir al Sumo Pontífice.
Leo conoció a Francisco en 2013, cuando la Selección Argentina e Italia se enfrentaron en un amistoso organizado por Scholas Ocurrentes y, antes de jugar, visitaron la Santa Sede.
«Ha sido una jornada especial. Estoy orgulloso de haber estado aquí para ver al Papa, también porque es argentino. El fútbol me ha llevado por todo el mundo, en los lugares más increíbles, pero la de hoy ha sido de verdad una jornada especial, inolvidable“, dijo Messi en aquel momento.
En aquella oportunidad, el Papa tuvo un comentario general muy ingenios. «Ustedes vieron cómo se comportaron los integrantes de la delegación de Italia y como lo hicieron los argentinos… Vieron que unos fueron obedientes y ordenados (italianos) y otros desordenados y desprolijos (argentinos). Bueno, yo soy uno de ellos; ahora saben de dónde vengo, se lo digo a los que me cuidan, que me rezongan cuando salgo del protocolo, cosa que seguiré haciendo».

¿Messi es Dios?
En su momento, en Salvados (un programa español), a Francisco le preguntaron: «¿Usted que conoce a los dos, ¿es un sacrilegio decir que Messi es Dios?». «En teoría, es un sacrilegio. No se puede decir eso y yo no lo creo. ¿Vos lo creés», respondió el Papa. «Yo sí», le dijo el periodista.
«Yo no. La gente dice Dios, yo te adoro… Adorar, solamente a Dios. Son expresiones de la gente: ‘Este es un Dios con la pelota en la cancha’. Son modos populares de expresarse», argumentó el Sumo Pontífice, quien enseguida sostuvo: «Claro que da gusto verlo jugar al fútbol, pero no es Dios».
¿Messi, Maradona o Pelé?
En 2023, en una charla futbolística colocó a Pelé por encima de sus compatriotas Lionel Messi y Diego Armando Maradona.
«¿Messi o Maradona?», le preguntó un periodista de la RAI.
«Meto un tercero», sorprendió Francisco. «Pelé. Son los tres que más seguí», añadió el Pontífice, convencido. La elección, aunque justificada en lo deportivo, fue más que polémica para los argentinos, que consideran al ‘Diego’ un dios. «Maradona es un grande, pero como hombre falló», continuó Francisco.
«El pobre resbaló con los que lo alababan, pero no lo ayudaban. Vino a verme en el primer año de Pontificado. Y luego tuvo su final. Es curioso, tantos deportistas terminan mal…», aclaró.
Y ensalzó a Leo Messi: «Es correctísimo. Un señor. Pero para mí de estos tres el gran señor es Pelé. Un hombre de un corazón… Yo hablé con él. Una vez lo encontré en un avión cuando iba a Buenos Aires. Habíamos hablado. Un hombre de una humanidad tan grande… Pero los tres son los grandes».