19.5 C
Buenos Aires
martes, abril 22, 2025

5 cosas para conocer Tucumán: gastronomía, cultura e historia

Más Noticias

Tucumán, la provincia más pequeña pero más intensa del país, combina selvas exuberantes, historia viva y una oferta turística que crece con fuerza. Te contamos por qué debe estar en tu lista de viajes este año.

Con más de 300 eventos programados para 2025 y una estrategia turística que la posiciona como líder en el noroeste argentino, Tucumán se reinventa como un destino polifacético. Desde sus yungas declaradas Reserva de la Biosfera hasta su gastronomía que genera debates nacionales, aquí te revelamos por qué este año es ideal para descubrirla.

1. Paisajes extremos: De las selvas a los picos andinos

Tucumán condensa en sus 22.524 km² una diversidad geográfica única en Argentina:

  • Parque Nacional Campo de Los Alisos: Un paraíso de yungas con senderos entre helechos gigantes y ruinas incaicas.
  • Tafí del Valle: Valles rodeados de cerros donde se practica trekking y se degustan quesos artesanales.
  • Cumbres Calchaquíes: Ideal para rappelling y avistamiento de cóndores en el cerro San Javier.
  • Dique El Cadillal: Para navegar en kayak bajo un cielo estrellado.

2. Historia que late en cada rincón

  • Casa de Tucumán: Donde se firmó la Independencia en 1816. Un museo con documentos originales y hologramas interactivos.
  • Ciudad Sagrada de Quilmes: Ruinas prehispánicas que protagonizaron el documental “Ruta 40” presentado en FITUR 2025.
  • Camino de los Jesuitas: Ruta cultural que conecta misiones y estancias del siglo XVII, clave en la estrategia turística provincial.

3. Gastronomía: El debate de las empanadas

¿Tucumanas o salteñas? La eterna discusión tiene argumentos sólidos:

Empanada Tucumana Empanada Salteña
Carne de matambre cortada a cuchillo Carne picada con papa
Sin pasas ni azúcar Jugosa y con ají molido
Cocción lenta en horno de barro Fritas u horneadas rápidas

¡Participa! Vota en nuestras redes usando #EmpanadasTucumanas o #EmpanadasSalteñas

4. Festivales que son tradición viva

  • Pachamama en Amaicha del Valle (Agosto): Ofrendas a la Madre Tierra con música y comidas ancestrales.
  • Carnaval de Aguilares: Comparsas y máscaras que fusionan ritmos africanos y andinos.
  • Feria de las Regiones en Buenos Aires: Tucumán presenta sus sabores y danzas folclóricas en vivo, como el escondido y la zamba.

5. Turismo sostenible y conectividad récord

  • Nueva ruta aérea Tucumán-Bogotá: Gracias a acuerdos en FITUR 2025 con Avianca.
  • Cicloturismo en Las Yungas: Circuitos señalizados que evitan el impacto ambiental.
  • Alojamientos eco-friendly: Como las Cabañas Villa Lunor en Tafí del Valle, pioneras en energía solar.

Descubre más:
¿Quieres planificar tu viaje? Consulta la agenda de eventos 2025

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Argentina: Jugando con fuego – Dólar en baja y la rosca pre-electoral al rojo vivo.

Buenos Aires, 22 de Abril de 2025 – El Gobierno argentino se encuentra en una compleja situación económica, realizando un...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img