18.3 C
Buenos Aires
martes, abril 22, 2025

Lluvias y tormentas intensas: la llegada de «El Niño» a la Argentina modificó el patrón climático de la Patagonia

Más Noticias

El fenómeno, actualmente en fase activa, impactará las condiciones meteorológicas en el sur del país durante los próximos meses. El Servicio Meteorológico Nacional prevé una estación otoñal con lluvias por debajo del promedio en sectores clave.

Por Canal26

Lunes 21 de Abril de 2025 – 12:00

Ruta de los Siete Lagos - Neuquén y Río Negro. Foto Instagram @rutadelos7lagos. Cambio climático estacional: qué efectos tendrá El Niño en la Patagonia argentina. Foto: Instagram / rutadelos7lagos.

Con la llegada del otoño, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ya confirmó que el fenómeno de El Niño seguirá influyendo en las condiciones climáticas de Argentina durante el trimestre abril-junio.

En la región patagónica, particularmente en las provincia de Neuquén y Río Negro, se anticipa una estación marcada por la escasez de precipitaciones, especialmente en las zonas cordilleranas y del interior.

Patagonia argentina. Foto: UnsplashCambio climático estacional: qué efectos tendrá El Niño en la Patagonia argentina. Foto: Unsplash.

Lluvias, tormentas. Foto: Pixabay.

Te puede interesar:

Alerta por la llegada de «El Niño» a la Argentina: la fecha en la que se desatarán tormentas intensas, según el Servicio Meteorológico

¿Qué es el ENOS y por qué importa en el pronóstico?

El Niño/Oscilación del Sur (ENOS) es una interacción entre el océano y la atmósfera que influye directamente en el clima a nivel mundial. Su importancia radica en su capacidad para alterar los patrones de lluvias, temperatura y circulación atmosférica a gran escala.

En Argentina, estos efectos pueden significar sequías en algunas regiones y lluvias intensas en otras, razón por la cual su monitoreo constante resulta clave para la planificación agrícola, energética y ambiental. El actual episodio de El Niño mostró características moderadas y se espera que continúe activo al menos durante el otoño.

Encontrá más vídeos

Según el pronóstico estacional emitido por el SMN, en el oeste y sur de la Patagonia, áreas que incluyen buena parte de Neuquén y las zonas cordilleranas de Río Negro, se espera que las lluvias estén por debajo de los niveles históricos. En tanto, para la franja atlántica de Río Negro, el informe prevé un comportamiento normal o incluso inferior al promedio.

Los modelos utilizados para elaborar el pronóstico contemplan tanto herramientas estadísticas como simulaciones de circulación atmosférica global. En condiciones neutras del ENOS, las probabilidades se distribuyen equitativamente entre las tres categorías climáticas posibles (precipitaciones normales, superiores o inferiores).

Sin embargo, la presencia de El Niño introduce un sesgo que, en el caso de la Patagonia, refuerza la posibilidad de un período más seco de lo habitual.

Infografía: pronóstico trimestral de precipitaciones. Fuente: SMN. Infografía: pronóstico trimestral de precipitaciones. Fuente: SMN.

En paralelo, en la región de Cuyo, especialmente en el oeste de San Juan, también se proyecta un otoño seco, confirmando un patrón regional que podría tener consecuencias en la disponibilidad hídrica y en el manejo de los recursos naturales.

Aunque los efectos de El Niño en la Patagonia no suelen ser tan notorios como en otras regiones del país, el pronóstico actual refuerza la necesidad de seguir de cerca la evolución del fenómeno y su impacto potencial en sectores como la agricultura, la energía y la gestión de incendios forestales.

Notas relacionadas

También podría interesarte

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Argentina: Jugando con fuego – Dólar en baja y la rosca pre-electoral al rojo vivo.

Buenos Aires, 22 de Abril de 2025 – El Gobierno argentino se encuentra en una compleja situación económica, realizando un...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img