23.2 C
Buenos Aires
martes, abril 22, 2025

«Se nos fue el Papa de los pobres, el padre de todos», la despedida a Francisco del Arzobispo de Buenos Aires en la Catedral

Más Noticias

A pocas horas de que se confirmara la muerte del Papa Francisco, la Iglesia argentina lo despidió como «el padre de todos» y destacó su incansable trabajo en favor de los pobres y los marginados.

Esta mañana monseñor Jorge Ignacio García Cuerva, arzobispo de la Ciudad de Buenos Aires, celebró la misa en la Catedral porteña en la que realizó un homenaje al pontífice argentino. No fue la misa oficial de sepelio, sino que se trató de una celebración que se realiza habitualmente los lunes y que esta vez tomó otro sentido por la triste noticia.

«Rezamos esta eucaristía especialmente por el eterno descanso del querido Papa Francisco«, expresó el arzobispo en el inicio de la ceremonia religiosa en el emblemático templo católico ubicado en las inmediaciones de Plaza de Mayo.

«Se nos fue el Papa de los pobres, de los marginados, de los que nadie quiere o en todo caso los que muchos excluyen. Ayer, su última audiencia fue con el vicepresidente de Estados Unidos y él compartía una vez más su enorme preocupación por los migrantes. Un hombre que fue coherente desde el primero hasta el último día. El Padre de todos«, expresó.

“Hasta el día del sepelio, seguramente convoquemos a todos a la misa oficial, la ceremonia oficial, donde estarán convocados los fieles y las autoridades”, aclaró el arzobispo y agregó que “esta es la primera de muchas misas que iremos celebrando. No hay ninguna misa en especial. En todas las parroquias que se celebre la eucaristía”. Además indicó que las puertas de la Catedral permanecerán abiertas todo el día para los fieles que se quieran acercar.

La foto del Papa Francisco, frente al altar de la Catedral, que permanecerá abierta todo el día para los fieles que quieran acercarse. Foto: Luciano Thieberger
La foto del Papa Francisco, frente al altar de la Catedral, que permanecerá abierta todo el día para los fieles que quieran acercarse. Foto: Luciano Thieberger

Tras la misa, el arzobispo dio una conferencia de prensa en la que sostuvo que reafirmó la sensación de «que estamos huérfanos de padre, de un padre que amo profundamente a su país, que tuvo que aprender a ser padre del mundo, que no debe ser fácil, y eso a los argentinos nos costó un poco. A Bergoglio no lo dejamos ser Francisco«.

Contó que al Papa no le gustaba hablar de su salud y que era muy reservado al respecto. «Las últimas veces que hablé fue a principio de año en ocasión que mandábamos mail y escribíamos, una carta de él donde hablamos cosas de la Arquidiócesis y el deseo de volver a encontrarnos», dijo.

García Cuerva habló en conferencia de prensa tras la misa en la Catedral. Foto: Luciano ThiebergerGarcía Cuerva habló en conferencia de prensa tras la misa en la Catedral. Foto: Luciano Thieberger

«Se fue con la mayor de las alegrías, el disfrutaba estar con la gente y verlo ayer recorrer la Plaza San Pedro es lo más hermoso que habrá quedado en su corazón y es lo que me parece que se llevó al cielo», remarcó. Y concluyó con una mirada a futuro: «El enorme desafío es nuestro, invité en la misa que ahora todos tenemos que ser un poco Francisco«.

La despedida de Jorge Macri

El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, se acercó a la misa de la Catedral, donde siguió la ceremonia en primera fila junto a parte de su Gabinete y destacó la figura de Bergoglio como «un porteño que trascendió como nadie los límites de nuestra Ciudad».

“Siento profundo dolor, Francisco venía dando una batalla fuerte por su enfermedad, pero siempre con una tremenda entrega”, afirmó. En cuanto al legado del pontífice, sostuvo que lo más destacado fue su «humildad y compromiso».

El jefe de Gobierno, Jorge Macri, durante la misa de la Catedral. Foto Guillermo Rodríguez AdamiEl jefe de Gobierno, Jorge Macri, durante la misa de la Catedral. Foto Guillermo Rodríguez Adami

“Siempre nos pidió estar cerca de los que más sufren, fue un Papa sin pompa, sin lujo, dedicado a la gente que ha sufrido toda su vida. Compartimos una visión que llevo para siempre en el corazón, el concepto de no dejar a nadie atrás, de que nadie es descartable, de que los que tenemos roles de liderazgo, tenemos que tener certeza de rumbo pero también sensibilidad para ir al fondo de la fila”, afirmó.

García Cuerva encabezó la celebración. Foto Guillermo Rodríguez AdamiGarcía Cuerva encabezó la celebración. Foto Guillermo Rodríguez Adami

El Papa Francisco murió esta madrugada a los 88 años. El domingo había sido su última aparición en público, donde tuvo un breve contacto con los fieles que se acercaron al Vaticano a celebrar la Pascua.

El cardenal irlandés Kevin Farrell, cardinal camarlengo de la Iglesia, comprobó el deceso, y luego hizo el anuncio. “Queridos hermanos y hermanas, con profundo dolor debo anunciar la muerte de nuestro Santo Padre Francisco.

D.D.


Mirá también

Mirá también

Murió el papa Francisco a los 88 años: un recorrido en fotos por la vida del Sumo Pontífice

Murió el papa Francisco a los 88 años: un recorrido en fotos por la vida del Sumo Pontífice

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Argentina: Jugando con fuego – Dólar en baja y la rosca pre-electoral al rojo vivo.

Buenos Aires, 22 de Abril de 2025 – El Gobierno argentino se encuentra en una compleja situación económica, realizando un...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img