23.2 C
Buenos Aires
martes, abril 22, 2025

Nueva encuesta electoral: los K recortaron 5,5 puntos en un mes, pero siguen lejos de la punta

Más Noticias

La caída generalizada del presidente Javier Milei y el Gobierno en las encuestas, desde febrero, tiene su rebote electoral. Con una noticia negativa y un consuelo: aunque el kirchnerismo recortó 5,5 puntos en intención de voto en apenas un mes, sigue lejos de la punta, en manos de La Libertad Avanza.

Esta es una de las principales conclusiones del nuevo estudio nacional de Pulso Research, una consultora vinculada en su origen con el PRO, pero que luego fue ampliando su cartera de clientes. En abril, hizo un relevamiento online de 1.800 casos en todo el país, con +/- 3,5% de margen de error.

La competitividad del oficialismo de cara a las estratégicas legislativas 2025, pese a la baja en algunas variables, es un fenómeno sobre el que vienen advirtiendo también otros sondeos y que se confirma en más cuadros de intención de voto que publica Pulso Research.

Intención de voto para las legislativas / General

En base a un sondeo nacional de 1.800 casos




¿Ejemplo? Cuando la consultora hace una pregunta general sobre los próximos comicios, un 36,2% aseguró que «votaría algún candidato que apoye al Gobierno» contra 37,5% que lo haría por un «opositor».

Si bien prevalecen los no oficialistas, la base de 36 puntos es muy buena para el Gobierno. Los 37,5 de la oposición, en cambio, se perfilan como muy atomizados. La variante «no lo tengo decidido» completó con un 26,3%.

En cuanto a la disputa por espaciso, los números de abril dejaron este orden:

1) La Libertad Avanza: 29,8%.

2) Peronismo kirchnerista: 22,1%.

3) PRO: 7,2%.

4) Peronismo federal: 6,3%.

5) Izquierda: 5,4%.

6) UCR: 2,6%.

– Otros 6,1%.

– Ns/Nc: 20,6%.

La brecha entre el oficialismo y los K sigue excediendo largamente el margen de error: se ubica en 7,7 puntos. A favor de la oposición, se redujo 5,5 respecto marzo: ese mes, LLA tenía 31,5% y el peronismo K, 18,3%.

Hubo un tercer planteo electoral: «Pensando en las elecciones 2025, ¿usted votaría para…?», preguntó el sondeo, con estas opciones y porcentajes:

Profundizar el rumbo del Gobierno: 23,8%.

Mantener el rumbo con cambios: 16,6%.

Cambiar el rumbo del Gobierno: 45,4%.

No sabe: 14,2

El kirchnerismo en su pico, los libertarios casi en su piso

Cuando se mira la serie electoral por espacio, desde marzo de 2024, es ostensible la diferencia entre el momento de los libertarios y el del kirchnerismo.

Con 29,8%, el oficialismo está casi en su piso, a décimas de lo que había caído en agosto (29,3%) y septiembre (29,5%) del año pasado, cuando fueron la marcha universitaria y la polémica por las mejoras vetadas a los jubilados.

En cambio, el peronismo K, con 22,1%, toca si pico. Solo había pasado los 20 puntos tres veces: en septiembre (20,4%), octubre (20,7%) y diciembre 2024 (20,8%).

Debajo, la oscilación más grande la muestra el peronismo no kirchnerista, que llegó a dos dígitos un par de meses pero ahora bajó a 6,3%.

El PRO, en cambio, se mostró más estable, siempre en cifras modestas: como tope llegó a 8,1% en agosto y ahora está en 7,2%.

Del resto, y en sintonía con otras encuestas, llama la atención que la UCR pierda a nivel nacional con la Izquierda. En abril, en los números de Pulso Research, 2,6% vs. 5,4%.

Como siempre aclara Clarín, se trata de números prematuros, porque aún no están definidas las alianzas y aún faltan seis meses para la elección general.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Argentina: Jugando con fuego – Dólar en baja y la rosca pre-electoral al rojo vivo.

Buenos Aires, 22 de Abril de 2025 – El Gobierno argentino se encuentra en una compleja situación económica, realizando un...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img