23.2 C
Buenos Aires
martes, abril 22, 2025

La Vida Religiosa de América Latina y el Caribe agradece con esperanza el legado profético del Papa Francisco

Más Noticias

La Confederación Latinoamericana de Religiosos (CLAR) emitió este lunes un emotivo mensaje en el que expresa su gratitud por la vida y el ministerio del Papa Francisco, fallecido recientemente en Roma. Bajo el título “¡Es Pascua!”, este organismo eclesial recordó al Pontífice como un “hermano en todas las horas” y destacó su testimonio bondadoso y profético al frente de la Iglesia.

Un mensaje de esperanza en tiempo de duelo

El mensaje publicado este 21 de abril por las redes sociales, en el contexto de la Pascua cristiana, resuena con fuerza entre comunidades religiosas, fieles y pueblos del continente. “La Vida Religiosa del Continente, unida a la Iglesia, agradece la existencia bondadosa y profética de Francisco, el Papa que nos puso la mirada en Jesús y nos condujo a una Iglesia sinodal y misionera”, expresa el comunicado.

La CLAR, que reúne a congregaciones religiosas de toda América Latina y el Caribe, se ha mostrado cercana al magisterio y estilo pastoral del primer Papa latinoamericano de la historia. Su mensaje es una reafirmación del camino que Francisco ayudó a trazar para la Iglesia del siglo XXI.

El legado de Francisco

Jorge Mario Bergoglio, elegido Papa en marzo de 2013, fue el primer pontífice procedente de América Latina y también el primero en adoptar el nombre de Francisco, en referencia a San Francisco de Asís. Su papado estuvo marcado por una constante opción por los pobres, la reforma eclesial, el diálogo interreligioso, el cuidado de la creación y una fuerte promoción de la sinodalidad: una Iglesia que escucha, discierne y camina unida.

Para la vida consagrada, Francisco fue un referente de cercanía, humildad y apertura. En varias ocasiones animó a los religiosos y religiosas a salir a las periferias, a vivir con alegría el Evangelio y a “despertar al mundo”.

Una Pascua con sabor a resurrección y gratitud

El mensaje de la CLAR llega en un momento en que la Iglesia vive el contraste entre el dolor por la partida del Papa Francisco y la esperanza de la Pascua. “¡Es Pascua!”, dice el texto con fuerza, como recordando que el mensaje cristiano trasciende la muerte, y que el testimonio de Francisco queda sembrado como semilla fecunda en la vida de la Iglesia.

En su breve pero sentido mensaje, la CLAR no solo da gracias por el pontífice, sino que también reafirma su compromiso con una Iglesia sinodal y misionera, fiel al estilo de Jesús, tal como Francisco la soñó.

Le puede interesar: La juventud católica de América Latina y el Caribe se une en oración y dolor por el fallecimiento del Papa Francisco

Suscríbete gratis por a nuestro canal de Whatsapp https://bit.ly/4hbWWN0

Participa en los cursos y diplomados del Centro de Formación Cebitepal https://bit.ly/cebitepal_24

Escucha el Himno del Jubileo en su versión latinoamericana y caribeña https://bit.ly/41l312P

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Argentina: Jugando con fuego – Dólar en baja y la rosca pre-electoral al rojo vivo.

Buenos Aires, 22 de Abril de 2025 – El Gobierno argentino se encuentra en una compleja situación económica, realizando un...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img