Entidades patrimonialitas aluden a la propiedad de Varela al 200.
Tras conocerse la noticia sobre el deceso del papa Francisco, entidades vecinales y patrimonialistas pidieron la protección del inmueble ubicado en el barrio de Flores (Comuna 7) en el que nació Jorge Mario Bergoglio.
Se refieren a la propiedad de Varela 268. También hay una vivienda en Membrillar 531, en Flores, donde Francisco pasó su infancia y eligió su vocación religiosa.
En la cuenta Buenos Aires Perdida (@bsasperdida) problematizaron sobre el caso de Varela al 200: “La casa de Flores donde vivió muchos años el papa Francisco tiene una placa puesta por la Legislatura de CABA en 2014, pero nunca se les ocurrió darle protección patrimonial. Vergonzoso lo del Consejo Asesor de Asuntos Patrimoniales”.
“No sólo vivió allí. Nació en esa casa. “El reloj marcaba las 21 horas del 17 de diciembre de 1936. En el patio de la casa de Varela al 200, hace 88 años, se empezaron a reunir vecinos y allegados de los Bergoglio: Doña Regina Sívori acababa de dar a luz en la casa a un varón”, cita la cuenta.
La entidad Basta de Demoler señaló: “¿Pueden creer que la casa del Papa Francisco no está protegida por ley y podría se demolida?”.
“El colmo de Buenos Aires es que la casa del Papa Francisco en Flores no está protegida cómo patrimonio arquitectónico y podría ser demolida. Solo hay una placa en su fachada pero no una protección legal efectiva. Los porteños no pueden seguir rifando su ciudad”, agregó.
El 17 de diciembre de 2014, el entonces vicepresidente 1º de la Legislatura porteña, Cristian Ritondo, y los legisladores Roberto Quattromano (PRO) y Cristina García de Aurteneche (Confianza Pública) descubrieron una placa en la casa de Varela 268 donde nació el papa Francisco en el día de su cumpleaños. La propiedad que ahora lleva la placa “En esta casa nació el Papa Francisco” se encuentra en la calle Varela 268, en el barrio de Flores.
El encargado de abrir el acto fue el historiador Daniel Vargas quien señaló: “Los padres de Jorge se conocieron en una misa de domingo, donde en 1908 se había fundado San Lorenzo de Almagro. Cuando se casaron, el 12 de diciembre del 1935 vinieron a vivir a esta casa. El 17 de diciembre del 1936, a las 21, nació Jorge Mario Bergoglio. Agradezco públicamente la rápida adhesión de esta idea por parte de Ritondo, Quattromano y García, y el apoyo de la totalidad del cuerpo parlamentario. Este acto distingue a la Ciudad y honra a los vecinos”.
Un resumen parlamentario expone: “El domicilio natal del sumo pontífice fue localizado por el historiador, Daniel Vargas; quien aportó como prueba documental el acta de nacimiento en la que el Jefe de la Sección Quinta del Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas de la Capital Federal, afirma que “Mario José Francisco Bergoglio, de veinte y ocho años, casado, italiano, domiciliado en Varela doscientos sesenta y ocho, hijo de Juan Bergoglio y de Rosa Vasallo declaró que el diez y siete de diciembre del corriente a las veinte y una horas, nació el varón Jorge Mario en su domicilio a quien vi, hijo legítimo de él y de Regina María Sívori, de veinte y cinco años, argentina, hija de Francisco Sívori y de María Gogna”. La declaración fue dada y firmada el 28 de diciembre de 1936 por el padre del Papa Francisco ante dos testigos. Vargas destaca que la inscripción civil se concretó tres días después de la Navidad, celebración religiosa en la que el niño fue bautizado en la Parroquia San Carlos – María Auxiliadora, de Almagro por el sacerdote salesiano Enrique Pozzoli, amigo de las familias Bergoglio y Sívori”.