En la Casa de Auxilio de Ramos Mejía (CARM), un sector de la Unión Cívica Radical (UCR) y la juventud matancera del partido centenario llevaron a cabo un encuentro para debatir nuevamente sobre autonomía municipal y creación de nuevos municipios. Allí, estuvieron el expresidente del Comité radical local, Gustavo Barresi, y el exdiputado bonaerense Julio Alfonsín. Del encuentro, también participaron Arturo Ter Akopian y Juan Severo (del Partido Socialista) y Alejandro Zamorano (Coalición Cívica-ARI).
Allí, Barresi indicó que “la propuesta se viene pregonando desde 2015”. “Para nosotros, es indispensable la creación de nuevos municipios, o sea, primero su reconocimiento y después la autonomía municipal”, explicó. “Con esta autonomía, vamos a conseguir que cada municipio tenga su ley suprema, su propia Constitución”, alegó. “Los territorios podrían manejarse solos no solo en materia administrativa e institucional, sino en forma económica y financiera”, sumó. “No tendríamos que ver cómo se pelean Axel y Cristina para saber si hay elecciones desdobladas y si hay PASO o no”, lanzó.
Independientes
“Cada una de las nuevas comunas podrían elegir su día de votación, independientemente de la Gobernación o el Presidente”, destacó. Así, puso en valor que, de esta manera, “va a haber mayor participación de los ciudadanos y el municipio estaría más cercano a la gente”. “Por ejemplo, un municipio que sobrepase los 200 mil habitantes, se convierte en Comuna y el intendente debe vivir ahí, uno sabe quiénes son los concejales, lo que se gasta y lo que se hace, algo dificilísimo y que hoy no sucede”, detalló.
En ese marco, el dirigente matancero planteó que “no hay que confundir autonomía con división de La Matanza”. “La autonomía municipal se puede llegar a lograr siempre y cuando haya una reforma constitucional”, esclareció para luego remarcar que “Buenos Aires no va a ser próspera en tanto y en cuanto se tenga un gobierno centralista y unitario y no federalista”. “Nosotros pregonamos la autonomía municipal o, en todo caso, la división de Matanza en cuatro”, enfatizó.
Descentralización y autonomía
Cabe mencionar que la diputada bonaerense María Belén Malaisi presentó en la Legislatura un proyecto de ley que establece la “necesaria reforma parcial de la Constitución de la provincia de Buenos Aires”. El documento señala cuatro pilares fundamentales. Entre ellos, está la descentralización y autonomía municipal, cuestión conversada en el encuentro.
A su turno, Julio Alfonsín manifestó que “la categoría que les está faltando a los municipios es el dictado de su propia Constitución local”. “Es necesario para poder adecuar su desenvolvimiento de acuerdo al perfil local de cada municipalidad, de cada municipio, de cada tejido urbano”, auguró. “Esto implicaría ir a unidades políticas menores que, a todas luces, está visto que se otorga una mejor calidad de vida”, resaltó.
“Lo que hay que hacer es estudiar puntos fundamentales”, expuso. De ese modo, enumeró que hay que poner el foco en “lo que se denomina la sustentabilidad o factibilidad desde el punto de vista histórico, patrones geográficos de delimitación bien precisa, patrones socioeconómicos, y obviamente una sustentabilidad económico financiera que tiene que ver con los recursos administrativos”.