Qué políticos argentinos viajarán a despedir al Papa Francisco
Por el momento confirmaron que viajarán solo funcionarios del ejecutivo nacional y del gobierno porteño.
La muerte de Francisco I, sacudió al mundo y en particular a Argentina que por el deceso del sumo pontífice se suspendieron casi todas las agendas políticas, incluso el presidente Milei dejó de lado sus diferencias y decretó siete días de duelo nacional. En este contexto, varios de los principales referentes del espectro político estarán presentes el próximo 24 de abril en Roma para darle el último adiós a Jorge Bergoglio.
El principal referente argentino que estará presente en el funeral de Francisco es el presidente Javier Milei, que viajará el jueves a las 22 hacia Roma junto a una nutrida comitiva que estará integrada por: el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y los ministros Sandra Pettovello (Capital Humano), Patricia Bullrich (Seguridad), y Gerardo Werthein (Relaciones Exteriores y Culto).
También estarán presentes el vocero presidencial y candidato a legislador porteño por La Libertad Avanza (LLA), Manuel Adorni, y la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.
Una vez en suelo italiano, se sumará a la comitiva presidencial el secretario de Culto y Civilización, Nahuel Sotelo, que viajará anticipadamente este martes luego de participar en la misa interreligiosa que encabezarán desde las 16 en la Catedral Metropolitana el presidente de la Conferencia Episcopal Argentina, Marcelo Colombo, y el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva.
De esa forma, Sotelo, nexo del Gobierno con la santa sede, será quien coordine la llegada del presidente de cara a los ritos fúnebres que se realizarán el sábado desde las 10 (hora local) en la Plaza de San Pedro, frente a la basílica vaticana.
En tanto el otro funcionario que confirmó su viaje a la capital italiana para el funeral de Bergoglio es el Jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri que podría viajar junto al secretario General y Relaciones Internacionales, Fulvio Pompeo, así como con la presidenta del Consejo de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, Victoria Morales Gorleri.
Morales Gorleri, es candidata a legisladora en la lista de Silvia Lospennato y colaboró en la fundación de la Escuela de Vecinos, considerada el germen de la organización Scholas Occurrentes, patrocinada por la Iglesia.
La funcionaria porteña tuvo un vínculo cercano con el Papa Francisco, que se remonta a su trabajo conjunto en el ámbito educativo y social en Buenos Aires. Antes de ser Papa, Francisco, entonces conocido como Jorge Bergoglio, bendijo cada uno de los embarazos de Morales Gorleri mientras trabajaban juntos en la Vicaría Episcopal de Educación del Arzobispado de Buenos Aires. Además, Morales Gorleri fue parte de la delegación argentina que se reunió con Francisco en el Vaticano tras su elección como Sumo Pontífice