Un reciente informe del Banco Mundial (BM) ofrece una perspectiva contrastante para la economa latinoamericana. Si bien se proyecta un crecimiento modesto para la regin, destaca el desempeo excepcional de Argentina, con una previsin de expansin econmica significativa para 2025. El BM estima un crecimiento del PBI argentino del 5,5% para este ao, superando ampliamente las proyecciones para el resto de Latinoamrica.

Este pronstico, revisado al alza respecto a estimaciones previas, coincide con las previsiones del FMI y sugiere una recuperacin econmica notable tras dos aos de contraccin. Sin embargo, el impulso del crecimiento argentino se basa principalmente en el sector externo, mientras que el consumo interno permanece limitado por la inflacin y la incertidumbre laboral.

En contraste, el panorama para Amrica Latina y el Caribe es menos optimista. El BM anticipa un crecimiento econmico regional limitado, afectado por factores como la baja inversin, los altos niveles de deuda pblica, y un entorno global complejo. La inflacin internacional, las barreras comerciales y las dificultades para acceder a financiamiento internacional representan importantes obstculos para el desarrollo econmico regional.
El informe subraya la necesidad de reformas estructurales en la regin para fomentar el crecimiento sostenible, haciendo hincapi en la importancia de diversificar las exportaciones, mejorar la infraestructura, impulsar la innovacin y fortalecer la educacin. Aunque se observa una leve reduccin de la pobreza, la desigualdad econmica persiste como un desafo importante. Adems, la adaptacin a los cambios tecnolgicos, como la inteligencia artificial y la transicin energtica, se presenta como una oportunidad para impulsar el crecimiento, pero tambin implica riesgos que requieren una planificacin estratgica.