17.7 C
Buenos Aires
jueves, abril 24, 2025

ITALIA TRABAJA PARA PROMOVER LA COLABORACIÓN COMERCIAL CON AMÉRICA LATINA

Más Noticias

ITALIA TRABAJA PARA PROMOVER LA COLABORACIÓN COMERCIAL CON AMÉRICA LATINA

PR Newswire

RÍO DE JANEIRO, 23 de abril de 2025

Desde la Semana Internacional de la Magna Grecia en Río, la confirmación del Subsecretario de Relaciones Exteriores, Giorgio Silli

RÍO DE JANEIRO , 23 de abril de 2025 /PRNewswire/ — «Las oportunidades de cooperación entre Italia y Brasil son numerosas, a partir de la aprobación del acuerdo comercial UE-Mercosur que puede estimular las exportaciones hacia el mercado latinoamericano»: así Giorgio Silli, Subsecretario del Ministerio de Relaciones Exteriores italiano, inauguró los trabajos de la Semana Internacional de la Magna Grecia – organizada por la Fundación Magna Grecia del 22 al 24 de abril – que se celebra en Río de Janeiro.

Silli reafirmó una vez más la intención del gobierno italiano de trabajar para promover las exportaciones y las alianzas comerciales con Brasil y otros países de América Latina.

Los gobiernos de Brasil e Italia están intensificando, por ejemplo, los diálogos iniciados en 2024 para un acuerdo de cooperación destinado a combatir el tráfico internacional de drogas. Asunto al que la Fundación Magna Grecia dedica una jornada completa de trabajo, centrándose sobre todo en la lucha contra la nueva vertiente del cibercrimen.

«Ya existe una asociación histórica y sólida entre los países en diversos sectores – como turismo, seguridad, cibercrimen, defensa, energía, cultura y emigración. Al promover este encuentro, la Fundación estimula el intercambio y fortalece la relación Brasil-Italia, con especial atención a la región del Sur de Italia», afirmó Nino Foti, presidente de la Fundación Magna Grecia.

Recordó que hoy en Brasil existen más de 30 millones de italianos (de nacimiento o ascendencia). Además, hay más de 1.000 empresas italianas o fundadas por italianos que operan en Brasil, como «ENEL, TIM, FIAT y Leonardo, Marco Polo, Tramontina y Bauducco. Por ello, la elección de Río de Janeiro para la realización de este evento me parece estratégica», dijo Alessandro Cortese, embajador italiano en Brasil.

Añadió: «Cuando se concrete el acuerdo comercial UE-Mercosur, la balanza comercial sin duda se volverá aún más relevante. En 2024, Italia registró aproximadamente 6.400 millones de dólares en exportaciones a Brasil, con un crecimiento del 10% respecto al año anterior».

Un potencial que solo puede aumentar y «al que el G20 dio un gran impulso. Hay mucho espacio para incrementar la capacidad de cooperación entre ambos países. Pienso en el campo de la energía, la comunicación, el turismo y el agronegocio», declaró Antonello Colosimo, presidente de la sección de control del Tribunal de Cuentas de Umbría y del Órgano de Vigilancia de la Fundación Magna Grecia.

«En el campo del turismo – destacó Ivana Jelinic, directora ejecutiva de la Agencia Nacional Italiana de Turismo – hay una oportunidad única: el 64% de los turistas que llegan a Italia desde América Latina para una estancia prolongada son brasileños y contribuyen a dinamizar la economía del país».

Pero la cooperación entre Italia y Brasil también se desarrolla en el sector de la tecnología, como se evidenció en la segunda parte de los trabajos del primer día, en la que directivos de empresas globales de defensa, seguridad e informática destacaron el potencial para la expansión de alianzas estratégicas en Brasil y otros países de América del Sur.

Trifone Altieri, miembro del Consejo de Administración de Leonardo Company, resaltó la evolución y la importancia de la tecnología en el escenario global de la defensa y la seguridad, donde los datos, la inteligencia artificial y la protección digital son elementos centrales.

Leonardo Company tiene presencia en Brasil desde hace más de 40 años a través del suministro de helicópteros, sistemas navales y soluciones electrónicas utilizadas por las fuerzas de seguridad.

Según Altieri, las alianzas con Brasil «están en continua expansión y representan la unión de competencias históricas, culturales y tecnológicas entre ambos países. Gracias a la capacidad de procesamiento – añadió – somos capaces de hacer una infinidad de cosas: entre ellas, defendernos de los ataques cibernéticos con mayor eficiencia».

Leonardo tiene oficinas en toda América Latina: Chile, Colombia, Costa Rica y Perú, además de centros espaciales en Argentina. Desde 2005, la empresa ha ampliado su presencia en 14 ciudades brasileñas con la instalación de nuevas oficinas y la adquisición de empresas. La más reciente de ellas ocurrió el año pasado, con la compra del 51% del capital de Magna Sistemas.

«Nuestro objetivo es convertirnos en la principal empresa de Tecnología de la Información en Brasil. Para ello, prevemos invertir más de 500 millones de reales y queremos consolidar nuestra marca en el sector. Ya estamos mucho más avanzados de lo que se imagina en muchas iniciativas y vemos la operación brasileña como una de las principales, junto con la presencia en Europa», concluyó Altieri.

Ambos los ejecutivos (de Leonardo y Almaviva) subrayaron que, ante los desafíos del mundo digital y las rápidas transformaciones de los mercados globales, la colaboración estratégica entre Italia y Brasil no es solo deseable, sino necesaria para garantizar la competitividad, la seguridad y el desarrollo económico.

SOBRE LA FUNDACIÓN MAGNA GRECIA

La Fundación Magna Grecia (FMG) es una entidad que, desde 1984, se dedica a promover el desarrollo económico, cultural y social de los territorios del Sur de Italia. La FMG realiza su misión a través de actividades de estudio, investigación y planificación, con el objetivo de estimular el debate y la profundización sobre temas estratégicos para el desarrollo del país, entre los que se destacan: cultura, turismo, economía, energía, cibercrimen y emigración. La FMG también actúa en la promoción de iniciativas de networking entre los diversos actores interesados en estos sectores, a través del compromiso conjunto en proyectos innovadores de educación y comunicación, así como en la organización de importantes eventos de alcance nacional e internacional, como Sud & Futuri, la Semana Internacional Magna Grecia, el Cybercrime Forum y el Seminar Dinner Politica & Economia.

SERVICIO

12ª Semana Internacional de la Fondazione Magna Grecia

FECHA: 24 de abril

LUGAR: Istituto Italiano di Cultura di Rio de Janeiro – Av. Pres. Antônio Carlos, 40 – Centro, Río de Janeiro.

Foto – https://mma.prnewswire.com/media/2671521/Divulgaci_n_Fundaci_n_Magna_Grecia__Gabriel_Soares.jpg

View original content to download multimedia:https://www.prnewswire.com/mx/comunicados-de-prensa/italia-trabaja-para-promover-la-colaboracion-comercial-con-america-latina-302436253.html

FUENTE Fundación Magna Grecia

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Aumentan las cirugías en hospitales públicos y lo atribuyen a que menos gente tiene prepaga u obra social

El salto en los precios de las cuotas de las prepagas durante todo el año pasado, más la gente...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img