Luego de varios días sumamente agitados en los medios a partir de la denuncia que Viviana Canosa hizo tanto desde su programa en la pantalla de Canal 13 como en la Justicia, con varias presentaciones en Comodoro Py, el gerente del canal, Adrián Suar, rompió el silencio y no solo se refirió a las reuniones que tuvieron a raíz de la polémica, sino que respondió a las críticas.
Cabe recordar que otras figuras de la televisión argentina, como la conductora de América TV, Mariana Fabbiani, criticaron duramente al productor y gerente por, en mayor o menor medida, permitir que Canosa lleve adelante su programa y realice las denuncias.

Ante un móvil del programa A la tarde (América TV), Suar frenó por unos minutos y se dispuso a hablar del tema. Ante la consulta puntual sobre las repercusiones de la denuncia de Canosa y la escalada del conflicto con varios famosos, el productor dijo: “La denuncia es una denuncia que hace Viviana, es una persona adulta, mayor de edad”.
En ese sentido, remarcó una distancia respecto a los roles tanto de la conductora como de él a cargo del canal: “Esas cosas no puedo manejar, ella fue, hizo una denuncia, veremos qué dice la justicia. La verdad que yo no me puedo hacer responsable de algo que hace Viviana, hace una denuncia como cualquier ciudadano que puede hacer una denuncia. Después, ¿qué va a pasar? Solo Dios sabrá”.

Consultado luego sobre la editorial de Mariana Fabbiani, quien trabajó años atrás en Canal 13 y que le habló desde su programa directamente a Suar cuestionándolo por “esta mancha con una denuncia”, este respondió: “A veces pasa, a veces pasa, es cierto. A veces pasa, uno trabaja, me dedico hace muchos años, yo no le digo a la gente lo que tiene que decir, lo saben todos los que trabajaron en la pantalla del 13”.
De todas formas, hizo hincapié en el tipo de canal que le gustaría: “Pero sí, también me gusta una pantalla tranquila, no soy de agredir a nadie desde la pantalla, y a veces se me desmadran las cosas y trato de ir de nuevo y tratar de volver a al eje de lo que siempre fue la pantalla del 13. A veces lo logro más, a veces lo logro menos, como todas las pantallas en esta bendita televisión argentina. Todos a veces nos mandamos a penitencia y decimos, acá estuvimos mal, le pasa a América, a veces le pasa al 13, nos pasa a todos. Y está bien, yo coincido”.
En ese sentido, Suar volvió puntualmente sobre las reuniones que tuvo con Canosa en el marco de este conflicto: “Y fui y hablé con Viviana de puertas para adentro lo que yo quiero para la pantalla del 13. Y ya lo entendió perfectamente y espero que sea así y podamos convivir civilizadamente”.