Vaca Muerta vuelve a ocupar un lugar central en la agenda internacional de negocios. En mayo, una delegación compuesta por gobernadores y empresarios argentinos partirá rumbo a Houston, la capital energética mundial, con el objetivo de atraer inversiones que impulsen el crecimiento de la producción no convencional en esta formación neuquina.
La comitiva estará integrada por los gobernadores Martín Llaryora (Córdoba), Rolando Figueroa (Neuquén), Alberto Weretilneck (Río Negro) y Alfredo Cornejo (Mendoza), quienes respaldarán institucionalmente una misión comercial organizada por la Cámara de Comercio Argentina–Texas (ATCC). El viaje coincidirá con la Offshore Technology Conference (OTC) 2025, un evento de referencia global en materia energética, donde se darán cita las principales compañías del sector. Allí, Vaca Muerta buscará posicionarse.

Desde la ATCC expresaron: “El objetivo es profundizar los lazos bilaterales entre la Argentina y Texas, fomentar la inversión, promover la adopción de tecnologías de vanguardia y fortalecer la cooperación público-privada».
El cronograma arrancará con una cumbre bilateral centrada en oportunidades de inversión en la Argentina. Luego, durante una semana, más de 100 empresas nacionales participarán de rondas de negocios, encuentros de vinculación tecnológica y espacios de intercambio institucional con entidades de Estados Unidos, Brasil, Italia y otros países estratégicos para la industria.

Entre los ejes clave de la misión están el fortalecimiento de vínculos entre los ecosistemas energéticos de ambos países, la búsqueda de alianzas público-privadas, la incorporación de tecnología de punta y la promoción del potencial argentino en materia de hidrocarburos, energías renovables e infraestructura.

Si bien el interés por Vaca Muerta no es nuevo, esta visita busca consolidar nuevas oportunidades de cooperación e inversión en un momento donde la eficiencia energética y la transición hacia fuentes más limpias marcan la agenda mundial. En ese marco, Houston representa el escenario ideal, ya que concentra una inmensa red de empresas, talento y tecnología, y reúne a los principales referentes del petróleo, gas y energías renovables.