17.8 C
Buenos Aires
jueves, abril 24, 2025

Versus / Copa Libertadores: Olimpia volvió a fallar en casa y sigue último en su grupo

Más Noticias

Olimpia, que tuvo más sombras que luces en el primer partido de Fabián Bustos con el conjunto franjeado en el plano internacional, protagonizó un inoportuno empate sin goles con Peñarol de Uruguay, este miércoles en el Defensores del Chaco, por la tercera fecha del Grupo H de la Copa Libertadores 2025, donde sigue último con apenas un punto.

En su discurso de bienvenida, el entrenador argentino apuntó a la intención de lograr que su equipo represente el espíritu de la gran afición franjeada, sin embargo, tendrá mucho trabajo por hacer porque ni imponerse en los balones divididos ha podido el «Decano» en otra noche para el olvido en esta complicada temporada.

¡El «Decano» se complicó peligrosamente! Luego de dos partidos jugados en casa y con uno solo por jugar, que será ante San Antonio Bulo Bulo, tiene apenas un punto y quedó a 5 unidades de los líderes, justamente el equipo boliviano y Vélez Sarsfield. Mientras que Peñarol se coloca tercero con 4 puntos.

CLÁSICO DEVALUADO. Chocaron dos campeones de América y del mundo, pero estuvieron lejos de estar a la altura del compromiso. Seguramente no faltaron las ganas y metieron de lo lindo, como en los viejos tiempos, pero se aplazaron de cabo a rabo a la hora de jugar a la pelota y de generar ocasiones de peligro. Al menos para el «Carbonero» terminó siendo un buen negocio y ante un rival directo.

MUCHAS POLÉMICAS. El árbitro venezolano, Jesús Valenzuela, tuvo quizás uno de los partidos más calientes de su carrera. A falta de ideas y buen juego, los dos equipos apelaron a a la disputa física, situación que generó muchas jugadas difíciles de determinar desde el campo de juego por lo que el VAR también tuvo su «partido especial».

Un balón largo de Darío Benedetto encontró a Derlis González, quien llegó antes al balón y generó un tiro libre inmejorable para el «Decano»; el golero charrúa Martín Campaña tocó con la mano fuera del área y fue amonestado. Los jugadores franjeados pidieron la expulsión y desde el VAR realizaron el llamado para un chequeo, sin embargo, se terminó sancionando un offside del número 10 del Olimpia y hasta se le sacó la amarilla al arquero rival. La fortuna comenzaba a darle la espalda al equipo de Fabián Bustos.

SAN LUCAS, EL OPORTUNO. La vida del golero olimpista, Lucas Verza, cambió radicalmente en los últimos días. De ser la tercera opción y convertirse en la figura del compromiso y evitar una catástrofe. El canterano apareció en el momento justo para protagonizar algunas tapadas magistrales y evitar la caída de su valla.

La más importante fue la del penal solo un poco después del inicio del segundo tiempo. El golero intuyó el disparo de Leo Fernández, volante creativo de Peñarol, y le desvió el penal en el minuto 51 desatando el júbilo de la afición. La infracción la cometió Lisandro López y se sancionó luego de una revisión en el VAR. El contacto existió.

Un poco después volvió a realizar una tapada para apagar un incendio feroz; un contragolpe donde los uruguayos llegaron a estar cuatro contra uno. Cierto, lo ayudó que el charrúa haya definido muy mal.

CAMBIO DE PIEZAS Y DE ACTITUD. En el minuto 78, Fabián Bustos decidió enviar al campo de juego a Lucas Pratto y sacó a Iván Leguizamón. Con eso lo bajó más a Derlis González y puso a dos referentes de área para tratar de ganarlo a lo guapo y en ese lapso, hasta el pitazo final, se vio la mejor versión del Olimpia, que tuvo dos chances muy claras para romper el cero.

En el minuto 89, Derlis González erró el arco de manera increíble desperdiciando quizás la jugada más clara que tuvo el «Decano» para ganar el partido. Dos minutos antes, Martín Campaña sacó con el pie una balón cruzado enviado por «Beto» Espínola, quien empujó hasta el final.

Lo cierto es que Olimpia sigue sin poder ganar en la Copa Libertadores 2025 y luego de este resultado, que termina siendo amargo, quedó con la obligación de salir a buscar puntos de visita; tanto en Buenos Aires ante Vélez Sarsfield como en Montevideo ante Peñarol.

Su siguiente parada será Liniers, donde enfrentará al «Fortín» el próximo 8 de mayo.

  • 13
    Lucas Verza
  • 20
    Alberto Espínola
  • 22
    Robert Rojas
  • 2
    Lisandro López
  • 15
    Axel Alfonzo
    70′
  • 36
    Facundo Zabala
  • 6
    Richard Ortiz (C)
  • 17
    Marcos Gómez
    78′
  • 8
    Alex Franco
  • 18
    Javier Domínguez
  • 11
    Rodney Redes
  • 7
    Hugo Fernández
    70′
  • 29
    Iván Leguizamón
  • 19
    Lucas Pratto
    78′
  • 10
    Derlis González
  • 9
    Darío Benedetto
  • Fabián Bustos
  • 25
    Martín Campaña
  • 20
    Pedro Milans
  • 34
    Nahuel Herrera
  • 2
    Leo Coelho
  • 15
    Maximiliano Olivera
  • 5
    Ignacio Sosa
  • 6
    Rodrigo Pérez
  • 26
    Javier Méndez
    91′
  • 28
    Jaime Báez
  • 10
    Leonardo Fernández
  • 32
    Leandro Umpiérrez
  • 50
    Diego García
    45′
  • 11
    Maximiliano Silvera
  • 8
    Héctor Villalba
    70′
  • Diego Aguirre

Dejanos tus comentarios en Voiz


El lateral derecho de Cerro Porteño, Alan Benítez, está pasando por un gran momento futbolístico y aseguró que el actual entrenador azulgrana, el argentino Diego Martínez, tiene mucho que ver con eso por una charla que habían tenido en el pasado y que terminó motivando bastante al jugador.

«Mucho realmente», respondió sobre el mérito que tiene Diego Martínez en su presente.

«Hace dos meses atrás creo que hablamos, me dijo que si yo me proponía iba a tener este presente, más o menos me desafió a tener este presente y gracias a él y a sus palabras me motivaron a estar como estoy hoy», comentó este miércoles en conferencia de prensa.

No obstante, Alan Benítez considera que su buen momento viene de hace rato y que solamente ahora se lo está reconociendo.

«Creo que hace un tiempo largo ya que vengo así, pero ahora nada más se está hablando mucho de mi juego. Yo les agradezco también eso, que hablen de mi sacrificio en la cancha, pero yo creo que hace un buen tiempo ya que vengo jugando así», expresó.

Alan Benítez registra 17 partidos disputados entre el torneo Apertura y la Copa Libertadores en la temporada 2025; lleva un gol y tres asistencias.

Dejanos tus comentarios en Voiz


El entrenador de Cerro Porteño, el argentino Diego Martínez, no se anduvo con rodeos y aseguró que el duelo de este jueves ante Sporting Cristal será una especie de «final» para el «Ciclón» por lo que representa hacer valer la localía en la Copa Libertadores.

«Espero una final. Quizás el arranque del rival no ha sido el deseado, hay un cambio de entrenador que prácticamente no trabajó, entonces se hace en algún aspecto difícil imaginar el modelo, el sistema», manifestó en conferencia de prensa.

«Necesitamos los tres puntos más allá de estar en casa, por lo que es la competencia y eso buscaremos, tomando los recaudos y el respeto siempre en los rivales, pero confiando principalmente en nuestras armas para intentar ser superiores», afirmó.

Para el estratega argentino, Cerro Porteño está jugando cada vez mejor y el duelo ante el conjunto incaico encuentra al elenco azulgrana en un gran momento.

«Llegamos de buena manera, creo que el equipo viene realizando buenos últimos partidos, recuperando a la gente que tenemos fuera y con una expectativa grande, buena, de poder seguir compitiendo en la Copa, de buscar el objetivo que nos planteamos como grupo que es clasificar a octavos de final», mencionó.

«Para nosotros la obligación siempre es ganar, fuimos a Palmeiras a intentar ganar, analizando los contextos y viendo particularidades. Representamos a una institución muy importante de Sudamérica y siempre tenemos la obligación de ganar y mañana no será la excepción», agregó.

En otro momento de la conferencia, Diego Martínez reconoció que el cambio de entrenador que sufrió Sporting Cristal es una complicación para Martínez y su cuerpo técnico a la hora de plantear el partido por la falta de un mayor conocimiento.

«Hay que preparar quizás varios escenarios posibles, vienen con la lesión de un jugador importante como es Pretel, pero sin duda que la llegada de un entrenador habrá renovado energías y ellos vendrán a buscar hacer su trabajo. Tiene jugadores de selección, jugadores muy importantes», explicó.

«Nosotros trabajaremos el partido con nuestras formas, trataremos de imaginar posibles escenarios y ante esos posibles escenarios siempre prevaleciendo, pensando principalmente en lo que es nuestro funcionamiento, poder adaptarnos como siempre, buscando neutralizar las fortalezas que el rival pueda tener, más allá del cambio de entrenador, los nombres propios que sí sabemos van a estar, y que aprovechemos también los espacios que el rival nos deje para poder llevar adelante nuestra idea», finalizó.

Dejanos tus comentarios en Voiz

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Por primera vez 21 sociedades médicas admiten que ya no atienden bien a los pacientes y lanzan un alerta

La gestión pública en salud es hoy un concierto con el foco puesto en la armonía financiera. El Gobierno...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img