19.1 C
Buenos Aires
jueves, abril 24, 2025

Paraguay brilla en Sudamericanos con su legado atlético

Más Noticias

Paraguay brilla en Sudamericanos con su legado atlético

De Francisco Rojas a César Almirón: el ascenso de un país en el podio sudamericano

Paraguay ha consolidado su presencia en el atletismo sudamericano desde su debut en 1952, con una evolución marcada por logros históricos, récords y una nueva generación que pisa fuerte en las pistas. Desde la gesta de Francisco Rojas Soto hasta la irrupción de César Almirón y el equipo de la posta 4×100, el país ha tejido una historia atlética con nombres inolvidables y marcas que resuenan en la región.

Primeros pasos y pioneros en el podio

El primer título sudamericano llegó en 1974 con Francisco Rojas Soto, campeón en los 400 metros con vallas en Santiago de Chile. Dos años antes, el mismo Rojas Soto ya había hecho historia al convertirse en el primer atleta olímpico paraguayo, compitiendo en los 400 metros llanos.

El dominio en lanzamientos: jabalina y disco

Durante los años 90, Paraguay se destacó por sus lanzadores. Ramón Jiménez Gaona brilló en disco, imponiendo dos veces el récord sudamericano (hasta los 64.30 metros) y coronándose campeón en Mar del Plata 1997. En jabalina, Edgar Baumann marcó un antes y un después al superar por primera vez los 80 metros y dejar un récord de 84.70 en 1999, imbatible hasta hace poco.

Nombres como Nery Kennedy y Víctor Abel Fatecha siguieron engrandeciendo esta disciplina, manteniendo el prestigio del país en esta especialidad. Actualmente, Lars Fleming es la nueva promesa paraguaya en jabalina.

Evolución organizativa y nuevos escenarios

Desde la década de 2010, el atletismo paraguayo ha dado un salto cualitativo. Además de formar atletas, ha tomado un rol protagónico como anfitrión. En 2017 organizó el Campeonato Sudamericano de mayores, y en 2022 los Juegos Odesur. También ha sido sede frecuente de los Sudamericanos de maratón y medio maratón, con Derlys Ayala como figura destacada en estas pruebas de fondo.

El fenómeno velocista: récords y medallas

Una de las mayores sorpresas recientes ha sido el desarrollo de velocistas de nivel internacional. En 2023, la posta 4×100 compuesta por Jonathas Wolk, Misael Jonas Zalazar, Freddy Abel Maidana y César Almirón batió el récord nacional con 39.05 en México, y obtuvo la medalla de plata en Sao Paulo, el mejor resultado paraguayo en esta prueba.

César Almirón, además, se convirtió en el primer sprinter paraguayo en subir al podio individual en los Campeonatos Sudamericanos, al quedar segundo en los 200 metros, detrás del panameño Alonso Edward. Sus marcas: 10.19 en 100 m y 20.41 en 200 m, lo colocan como uno de los referentes actuales del atletismo paraguayo.


Medallas históricas de Paraguay en Sudamericanos (Selección)

Hombres

Prueba Atleta Año Puesto Marca
200 m llanos César Almirón 2023 20.49
400 m vallas Francisco Rojas Soto 1974 52.1
Disco Ramón Jiménez Gaona 1993 59.46
Disco Ramón Jiménez Gaona 1997 57.32
Jabalina Edgar Baumann 1999 84.70 (récord)
Jabalina Nery Kennedy 1997-2003 Múltiples Hasta 78.89
Jabalina Víctor Fatecha 2006-2017 Múltiples Hasta 76.14
Decatlón Claudio Escauriza 1979-1985 Múltiples Hasta 6.791 pts
Posta 4×100 Wolk-Zalazar-Maidana-Almirón 2023 39.05

Damas

Paraguay brilla en Sudamericanos con su legado atlético
LERYN FRANCO, medallista en jabalina y atleta olímpica
Prueba Atleta Año Puesto Marca
10.000 m Carmen Martínez 2017 34:08.28
Salto largo Ingrid Meilicker 1991 5.51
Jabalina Leryn Franco 2007-2011 Múltiples Hasta 55.66
Jabalina Laura M. Paredes 2017 54.86
Heptatlón Ana Camila Pirelli 2013 5610 pts

Futuro prometedor: Paraguay afianza su lugar en el podio sudamericano

Con una estructura organizativa más sólida y una camada de atletas jóvenes que rompen marcas, Paraguay se consolida como una potencia emergente en el atletismo sudamericano. El impulso de figuras como César Almirón y los velocistas del relevo 4×100 promete nuevas alegrías para el país.

ConSudAtle Noticias del Atletismo Sudamericano
La ascendente posta 4×100

La historia continúa escribiéndose con esfuerzo, récords y pasión por la pista.


Suscribite al Newsletter 2025

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Por primera vez 21 sociedades médicas admiten que ya no atienden bien a los pacientes y lanzan un alerta

La gestión pública en salud es hoy un concierto con el foco puesto en la armonía financiera. El Gobierno...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img