19.7 C
Buenos Aires
jueves, abril 24, 2025

El Vermú Picapedrero fue premiado en un certamen internacional

Más Noticias

Picapedrero Vermú de Tandil ha recibido un premio en un certamen internacional. El reconocimiento, con medalla de plata, es la primera versión de vermú a base de vino Malbec también denominado Picapedrero.

El gaucho

El gaucho

The World Drinks Awards o Los Premios Mundiales de Bebidas -en español-, es un prestigioso concurso mundial con base en Norfolk, Inglaterra que reconoce a las mejores bebidas del mundo. Este evento anual implica un riguroso proceso de cata donde se identifica, premia y promociona a las mejores bebidas del mundo que se presentan al certamen.

En la línea de los vermús participantes se distinguen los de estilo tipo seco, extra seco, semidulce y dulce, y según sean rojo, blanco o rosado. Vermú Picapedrero fue presentado en la categoría rojo dulce ganando medalla de plata en la versión World Vermouth Awards 2025.

En la misma categoría la medalla de oro fue otorgada a un vermú español llamado Xeranthia, éste participará en la siguiente ronda por el premio al mejor vermú del mundo junto a todos los que obtuvieron medalla dorada en las distintas líneas. Todos los premios se anunciarán el 4 de junio próximo en el evento anual realizado este año en el hotel Waldorf Hilton de la ciudad de Londres.

El vermú de origen tandilense comparte medalla de plata con dos vermús italianos -Vermouth di Toscana y 7 Artemisiae-, uno francés llamado La Quintinye Vermouth Royal y Enseña, un vermú español. Vale destacar que Picapedrero es el único vermú argentino que ganó premio en esta categoría y lo comparte nada menos que con países donde el vermú tiene su origen y mayor desarrollo. Sin duda esto tiene mérito: seguir posicionando el vermú argentino en el mundo.

Nota aparte para mencionar que en la versión 2024 de los premios, Pocimario -vermú rosarino- ganó el premio al mejor vermú del mundo en la categoría extra-seco y en 2023 también la familia rosarina se llevó medalla dorada en la categoría semi-dulce con Vermut Pichincha.

Por otro lado, en esta edición, la medalla de bronce quedó en manos de un vermú de Luxemburgo (Opyos Beverages), uno inglés, Barney Wine Estate y otro español Gran Reserva del conocido Miró Vermouth.

Argentina también hizo presencia en la categoría semi dulce donde Vermú Federal ganó medalla de bronce, y una vez más fue España quien se llevó las medallas de oro.

Para quienes aún no conocen los productos, Vermú Picapedrero es un rojo con base de vino Malbec, de corte dulce, especiado y con notas cítricas. El proceso de maceración lenta en barrica de roble le aporta redondez en boca, carácter y cuerpo.

Además de esta línea, elaboran Pionera, un vermú blanco dulce con base de vino Chardonnay, fresco en boca con notas cítricas y florales; y Fundidor, presentado recientemente, con base de vino rosado Malbec donde predominan notas de frutos rojos, frutas negras y un blend de flores de exquisita selección.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Por primera vez 21 sociedades médicas admiten que ya no atienden bien a los pacientes y lanzan un alerta

La gestión pública en salud es hoy un concierto con el foco puesto en la armonía financiera. El Gobierno...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img