20.8 C
Buenos Aires
jueves, abril 24, 2025

Gilberto Alegre, sin filtros: críticas al kirchnerismo, reparos con Kicillof y advertencias al gobierno de Milei

Más Noticias

General Villegas – En una entrevista con un medio local, el intendente de General Villegas, Gilberto Alegre, rompió el molde con declaraciones tajantes que sacuden el tablero político bonaerense. Con un estilo directo y sin rodeos, se pronunció sobre su vínculo con el gobernador Axel Kicillof, sus reparos hacia el kirchnerismo y su mirada crítica sobre el rumbo económico del gobierno nacional encabezado por Javier Milei.

“Yo siempre voy a decir lo que pienso”, afirmó Alegre, en una frase que funcionó como hilo conductor de toda su intervención. Y lo que piensa, parece, no busca agradar a nadie.

Con Kicillof, sí; con el kirchnerismo, no

Alegre sorprendió al manifestar su disposición a acompañar a Axel Kicillof, aunque puso un límite infranqueable: el kirchnerismo. “Mi acompañamiento es si no está el kirchnerismo. Si hay un arreglo con Cristina o con Máximo, no voy a estar ahí. Lo digo con claridad: no quiero saber nada con La Cámpora”, sentenció.

El intendente fue más allá y justificó su posición: “El kirchnerismo ha sido una etapa que le hizo daño a la Argentina. Hay que construir una nueva forma de hacer política”. En ese marco, dejó una puerta abierta: “Yo puedo estar en un proyecto con Kicillof si se desmarca del kirchnerismo. Pero si vuelve a atarse a ese pasado, no hay forma. Conmigo no cuenten”.

Críticas a Milei: “La situación económica se está tornando insostenible”

Respecto al gobierno nacional, Alegre no ahorró cuestionamientos. Aunque reconoció que “hay sectores que aún tienen esperanzas”, sostuvo que las promesas del presidente Javier Milei no se reflejan en la vida cotidiana de la gente.

“Es un gobierno que habla mucho, que dice que va a ordenar el país, que va a terminar con la casta, pero la inflación sigue, los alimentos suben, los sueldos no alcanzan y la plata no le rinde a nadie”, dijo.

Manifestó su preocupación por el deterioro del tejido social: “La gente no llega a fin de mes. La clase media se está desmoronando. Y los jubilados están peor que nunca. Eso no se arregla con discursos incendiarios o con peleas por televisión. Hay que gobernar con responsabilidad y sensibilidad social”.

Municipios en la cuerda floja

Finalmente, Alegre puso el foco en los efectos del ajuste fiscal sobre las administraciones locales. “Nos están recortando fondos. Y después nos piden que sigamos garantizando salud, educación, seguridad, transporte… Así no se puede”, remarcó.

El mensaje de Gilberto Alegre no deja lugar a ambigüedades. En un contexto de tensiones políticas y sociales crecientes, su voz cobra relevancia dentro del entramado político bonaerense. Y su postura, firme y sin concesiones, deja entrever que no piensa replegarse, sino todo lo contrario: plantarse con la misma franqueza que, para bien o para mal, lo caracteriza.

Related Images:

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Por primera vez 21 sociedades médicas admiten que ya no atienden bien a los pacientes y lanzan un alerta

La gestión pública en salud es hoy un concierto con el foco puesto en la armonía financiera. El Gobierno...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img