El Ministerio de Salud anunció la incorporación de nuevos profesionales y personal técnico en San Martín de los Andes, Plottier, Neuquén capital y otras localidades. Además, continúan abiertos 190 concursos para sumar trabajadores a planta permanente.
Con el objetivo de fortalecer la atención sanitaria en toda la provincia, el Ministerio de Salud de Neuquén anunció este miércoles la creación de 21 nuevos cargos que permitirán ampliar y mejorar la capacidad de respuesta del sistema público. Las incorporaciones alcanzan a distintas localidades estratégicas como Neuquén capital, San Martín de los Andes, Plottier, Cutral Co, Plaza Huincul y Loncopué, entre otras.
En paralelo, avanzan 190 concursos para cubrir vacantes de planta permanente, distribuidos en diversas regiones sanitarias y hospitales provinciales.
Refuerzos estratégicos en distintos puntos de la provincia
-
En Plottier, se incorporará un profesional de kinesiología y una médica generalista para fortalecer la atención primaria.
-
El Hospital Provincial Neuquén (HPN) suma tres licenciados en enfermería y tres ayudantes de cocina, mejorando la atención clínica y los servicios hospitalarios.
-
En el Nivel Central, se suman dos choferes de ambulancia y tres administrativos para el área de Recupero Financiero, lo que permitirá optimizar la gestión de recursos económicos.
-
San Martín de los Andes recibirá tres licenciados en enfermería, una incorporación clave en una ciudad con fuerte demanda turística y estacional.
-
En la Región Confluencia, se agregan dos psicólogos –uno de ellos para el Centro de Salud Villa María– y un auxiliar de farmacia para el centro de salud de San Lorenzo Norte.
-
Las localidades de Cutral Co/Plaza Huincul y Loncopué suman profesionales en trabajo social, fortaleciendo el abordaje integral desde una mirada comunitaria.
Concursos en marcha: 190 oportunidades en todo el territorio
Durante marzo, el ministerio abrió una nueva etapa de concursos públicos para cubrir 190 cargos vacantes. Estas convocatorias se distribuyen en hospitales y centros de salud de las regiones sanitarias Confluencia, Comarca, Lagos del Sur, Alto Neuquén y Limay.
Estas acciones forman parte del Plan Provincial de Salud 2024-2027, que apunta a garantizar el acceso equitativo y de calidad al sistema público. Según datos oficiales, siete de cada diez neuquinos/as se atienden en el sistema público de salud, lo que reafirma la necesidad de una presencia estatal activa y sostenida en todo el territorio.