Foto 1 de 1

Las clases se desarrollarán con normalidad el 29 de abril. Foto: Archivo

El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), dejó en claro que este 29 de abril las clases en todas las instituciones educativas deberán desarrollarse con normalidad. el asueto por el Día del Maestro será recién el 30 de abril.

  • 24 de abril de 2025 10:06

A través de un comunicado, Humberto Ayala Zelada, director de Relaciones Gremiales del MEC se dirigió a todos los directores de instituciones públicas, supervisores, docentes y a la comunidad educativa en general para explicar que no se otorgará ninguna licencia especial el próximo 29 de abril.

“No se otorgará ningún permiso que implique suspensión del servicio educativo para festejos por el día del Maestro. En dicha fecha se desarrollarán actividades escolares normales en las instituciones educativas del país”, expresa el documento.

Aclara, además, que la provisión del almuerzo escolar también se realizará con normalidad ese 29 de abril.

Ayala hizo hincapié en la Resolución Ministerial 1963/2024 que establece el calendario educativo de este 2025. Allí está programado el asueto por el Día del Maestro solamente el 30 de abril, fecha de la conmemoración y celebración para todos los docentes del país.

En el comunicado también menciona que las actividades sindicales programadas para el 29 de abril en Alto Paraná e Itapúa, no sufrirán ninguna variación.

Desde el MEC instan a todos los directores a cumplir con el Calendario Educativo y garantizar que las clases se desarrollen con normalidad.

Alarma en Curuguaty: 6 de 8 bebés nacieron con sífilis

Foto 1 de 1

Imagen referencial.

Seis de los ocho bebés nacidos entre el Miércoles y Jueves Santo en el Hospital Distrital de Curuguaty fueron diagnosticados con sífilis congénita, una enfermedad de transmisión sexual que se pasa de madre a hijo durante el embarazo.

  • 24 de abril de 2025 11:44

La doctora Angie Duarte, directora del hospital, confirmó al canal GEN que los casos corresponden a madres que no recibieron atención prenatal oportuna. “La sífilis congénita puede generar graves consecuencias en los recién nacidos, incluyendo muerte fetal, malformaciones y afecciones. Sin embargo, es una enfermedad prevenible con controles adecuados y tratamiento durante el embarazo”, señaló.

De acuerdo con los registros del centro asistencial, la mayoría de las madres afectadas provienen de sectores de extrema vulnerabilidad, algunas de ellas mujeres indígenas. La falta de acceso a servicios básicos de salud y el desconocimiento sobre la importancia del control prenatal figuran entre las principales causas de esta preocupante realidad.

El tratamiento en los recién nacidos requiere internación de al menos 10 a 12 días y aplicación de penicilina, un procedimiento invasivo y complejo para bebés que podría evitarse con una simple prueba de laboratorio durante el embarazo.

La situación no se limita a Curuguaty. También se reportaron casos similares en el Hospital Regional de Saltos del Guairá, lo que llevó a las autoridades sanitarias a considerar el lanzamiento de campañas de información y prevención en todo el departamento de Canindeyú.

Instan a todas las mujeres embarazadas a acudir a los servicios de salud para realizarse los test correspondientes y recibir tratamiento, en caso necesario, a fin de evitar complicaciones para sus bebés.

Opaci en contra de proyecto que otorga licencias de conducir a adolescentes de 16 años

Foto 1 de 1

El proyecto está en estudio en el Congreso. Foto: Archivo

El presidente de la Organización Paraguaya de Cooperación Intermunicipal (Opaci), Nelson Peralta, expresó su preocupación sobre el proyecto de ley que busca modificar la Ley Nacional de Tránsito para permitir que adolescentes desde los 16 años puedan obtener licencias de conducir. Aclaró que aún no tienen una postura oficial.

  • 24 de abril de 2025 11:12

Desde la Opaci continúan analizando el proyecto de ley que busca reducir la edad mínima para obtener licencias de conducir “Particular”, “Motociclista” y “Extranjero” de 18 a 16 años.

Nelson Peralta, titular del ente, expresó de manera personal que la iniciativa es preocupante, considerando la responsabilidad de un menor, tanto en lo civil como en lo penal, y también el aspecto emocional.

“Aparentemente buenos los requisitos, pero hemos consultado con el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia, en donde ellos por un dictamen hecho por asesoría jurídica, inclusive, enviaron a la Cámara de Diputados, manifestaron la contrariedad a ese proyecto”, expresó a la radio 780 AM.

Según la exposición de motivos, el proyecto pretende regularizar un “hecho notorio y admitido por la sociedad”, argumentando que muchos adolescentes ya conducen vehículos de facto, especialmente, motocicletas, con el consentimiento implícito de padres, docentes y autoridades.

Sobre ese punto, Peralta sostuvo que no se debe convalidar y tomar como un hecho “normal” que los adolescentes manejen moto o auto.

El proyecto, en estudio en el Congreso, establece que para la expedición de las licencias a los menores de 16 años, debe existir una autorización de los representantes legales, homologada por sentencia judicial. Igualmente, será requerida una póliza de seguro vigente sobre el vehículo con una extensión no inferior a un año.

Enfrentamiento a tiros deja cuatro heridos en San Lorenzo: trasfondo sería microtráfico

Foto 1 de 1

Imágenes que captaron el momento en que se produce el atentado frente al local.

Un enfrentamiento a tiros dejó un saldo de cuatro personas heridas en la ciudad de San Lorenzo. El incidente involucró a presuntos microtraficantes, según los datos que se manejan.

  • 24 de abril de 2025 11:12

Un hecho de tentativa de homicidio se registró esta madrugada frente al local “Puerto Chopp”, ubicado sobres las calles Defensores del Chaco y Fortín Arce de San Lorenzo.

Imágenes de circuito cerrado muestran el momento en que un vehículo Toyota New Vitz llega al sitio y dos hombres descienden del mismo. Sin mediar palabras, estos sujetos efectuaron varios disparos contra César Jonathan Denis Díaz (32).

Te puede interesar: Tiroteo en la Chacarita dejó un muerto y una niña herida

La víctima, quien también iba armada, decidió responder al ataque de la misma manera, baleando a los desconocidos que acababan de llegar abruptamente al local nocturno.

🚨 NO ES MÉXICO, NO ES BRASIL: TIROTEO EN PLENO CENTRO DE SAN LORENZO
-Dos personas se encuentran en estado grave internadas en el hospital del trauma, mientras que otras dos están siendo atendidas en el hospital de Ingavi.
-Según testigos, el tiroteo habría sido por una disputa… pic.twitter.com/oakK2jCwsR

— Raul Bogarin (@Raulbogarin) April 24, 2025

El incidente dejó como saldo cuatro personas heridas. Se trata de Saturnino Eduardo Jara Acosta (48), guardia de seguridad del establecimiento, María Anselma Paredes (52), cliente del local, además de Denis y su atacante, de nombre Diego Luis Cáceres (28).

Cabe señalar que Denis, quien era el blanco del atentado, posee antecedentes por tráfico de drogas y contaba con arresto domiciliario, teniendo permiso para salir en determinados horarios del día.

Leé también: Hallan muerta y con signos de abuso a adolescente indígena

Dos de las víctimas fueron llevadas al Hospital de Trauma, mientras que las otras dos al Hospital Ingavi y al Hospital Universitario, respectivamente.

Una de las hipótesis que se manejan es que el trasfondo sería un asunto relacionado al tráfico de estupefacientes y una disputa territorial. Se presume que Denis y Cáceres estaban ligados al microtráfico.

Hoy Hoy