18.6 C
Buenos Aires
viernes, abril 25, 2025

Un castillo con un acceso muy particular

Más Noticias

Rupit, el pueblo más bonito del mundo, según acredita la Organización Mundial de Turismo (OMT), no escapa de trifulcas vecinales. Las obras de reforma de la casa de Can Saltiri mantienen abierto un litigio con los vecinos de Can Bigorra, la casa contigua. El Ayuntamiento está condicionando Can Saltiri para albergar vivienda social y destina otra parte de la finca a la recepción y vía de acceso a las ruinas del antiguo castillo, que queda justo encima. El conflicto vecinal parte justo de ese acceso, una pasarela aérea que conecta Can Saltiri con la entrada al castillo y que pasa por el patio de Can Bigorra, según denuncian sus habitantes.

Ya cuando se conoció el proyecto, la propietaria de Can Bigorra, Beatriu Surroca, puso el grito en el cielo: “El Ayuntamiento atajó sin informarnos absolutamente de nada; un día, sin previo aviso, nos encontramos con técnicos municipales en nuestro patio”. Denuncia que la pasarela de acceso al castillo “pasa justo por medio del patio”. La rupitense, que vive en Barcelona, adquirió y reformó hace más de tres décadas Can Bigorra como segunda residencia, donde tiene condicionado su estudio de bellas artes.

El alcalde sostiene que la pasarela “pasa por el camino público de acceso al castillo de toda la vida”

La pasarela, construida en un espacio reducido, “vulnera nuestra intimidad”, cuenta Surroca. “Estaremos en el patio y nos pasará gente por encima de nuestras cabezas, a menos de dos metros”, se queja. “Todas estas casas, incluso Can Saltiri, tienen un patio detrás, por el que podrían construir el acceso”, añade. Surroca también cuestiona que las obras, de las que ya solo quedan flecos, “se ajusten a la protección que se supone a un bien catalogado como este”, y pone como ejemplo la puerta lateral que se ha abierto, punto donde arranca la pasarela. “Estamos de acuerdo con que exista un paso habilitado y controlado para acceder al castillo, pero no que se convierta en una atracción turística”, y advierte del peligro añadido de desprendimientos: “El entorno del castillo está en muy mal estado”.

Por su lado, el alcalde de Rupit i Pruit, Albert Marcé, rehúye entrar en conflicto con los vecinos, pero niega la mayor y defiende la actuación: “Pasa por el camino público de acceso al castillo de toda la vida”. Niega que los vecinos no hayan sido informados e igualmente el temor a su masificación. “A estas alturas, el proyecto no se encuentra en esta fase, y la idea es tener un acceso al castillo de forma muy controlada”, asegura.

Marcé resume el proyecto: “Hay un parte de la casa de Can Saltiri que se está trabajando como vivienda social y la otra es la que nos da acceso al castillo. Las obras están a punto de finalizar, a falta de pocos detalles”.

La casa de Can Saltiri está catalogada en el POUM como bien de interés a proteger, con origen en los siglos XVII o XVIII. El castillo de Rupit está documentado por primera vez en el año 959. Hasta el 1276 fue dominio de los vizcondes de Cardona y después pasó a la tutela de los condes de Pallars. Los sondeos arqueológicos revelan un uso continuado del castillo hasta el primer tercio del siglo XVII. De esa fortaleza quedan en pie algunas hiladas de muro y también es visible un arco de descarga.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Por primera vez 21 sociedades médicas admiten que ya no atienden bien a los pacientes y lanzan un alerta

La gestión pública en salud es hoy un concierto con el foco puesto en la armonía financiera. El Gobierno...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img