17.5 C
Buenos Aires
viernes, abril 25, 2025

Un Sant Jordi imbatible desborda la capacidad de Barcelona

Más Noticias

“A ver, que se ponga algún agente también en la foto… ¡Así! ¡Mucho mejor! ¿Verdad?”, dice el urbano que, móvil en mano, se dispone a fotografiar a una docena de internos de la residencia Urquinaona. Van todos en silla de ruedas empujados por familiares, educadoras del centro, la fisioterapeuta… Todavía no son las once de la mañana y la Rambla ya baja bien llena de gente. Ellos se han parado para inmortalizar su Diada. “¡Muy bien! Este es el espíritu de Sant Jordi”, dice el urbano mientras devuelve el móvil a una de las acompañantes. Todos contentos.

Ambiente Calles de Barcelona  

La Casa Batlló, uno de los puntos más fotografiados 

Xavi Jurio

La Rambla ya es un hervidero. “Hemos salido pronto y no sé si podremos llegar hasta Colon…”, comenta Lidia, la fisioterapeuta. Algunos de los abuelos –uno es Tomàs Martínez, jugador del Barça de mediados delos sesenta– llevan una rosa, otros un globo de propaganda… Van abrigados aunque el sol ya empieza a calentar. Bendito cielo azul, después de tantos Sant Jordis amenazados por la lluvia o directamente pasados por agua. La jornada se presenta imbatible, por lo menos, en lo referente al tiempo.

“Hoy es el día que definitivamente los barceloneses vuelven a hacerse suya la Rambla”

Tomando plaza Catalunya como termómetro del Sant Jordi barcelonés, a primera hora de la mañana la jornada ya apunta a multitud. Algunos de los autores aún no han llegado y cientos de personas ya esperan sus firmas. Cruzar Pelai para seguir la ruta hacia la Rambla empieza a ser un calvario. Cada pocos minutos, algún autobús o algún vehículo queda parado en el paso de peatones y las personas siguen cruzando como pueden sorteando vehículos. Más allá, bocinas.

En el interior de la supermanzana gigante de Sant Jordi –desde Colon hasta plaza Catalunya y luego hasta Diagonal por Rambla Catalunya y paseo de Gràcia– medio millar de puestos de libros y más de dos mil puntos autorizados de venta de rosas (300 más que el año pasado) se distribuyen por todas las calles. Cada vez hay más gente paseando. Ya es mejor dejarse llevar por la corriente que tratar de avanzarse o caminar en sentido contrario a la mayoría.

Más allá del centro, la multitud también obligó a cortar el tráfico en el paseo Fabra i Puig

Por un día, los barceloneses, por multitud, parecen molestar a los turistas. “La verdad es que la mayoría no saben que hoy es Sant Jordi ni cómo lo celebramos”, dice la guía oficial desde la caseta de plaza Catalunya. Ella se encarga de explicarles que hoy la gente se regala una rosa y un libro y que los autobuses turísticos paran al otro lado de la plaza.

Ambiente Calles de Barcelona  

El metro, el transporte recomendado para evitar los problemas de tráfico 

Xavi Jurio

“Hoy es el día que los barceloneses vuelven a hacerse suya la Rambla”, insiste Xavi Masip, gerente de Amics de La Rambla, orgulloso de la entidad por el trabajo realizado para evitar que el pulso de Sant Jordi se desplazara por encima de plaza Catalunya. Por lo visto ayer, el pulso estuvo bien repartido por todo el centro y también por los distritos. En el corazón de la Rambla, Laura de Flors Maria-Laura no daba al abasto. La ayudaban tíos, sobrinos y amigas. Su bisabuela ya vendía flores. Luego su abuela, su madre y ahora ella. A las seis de la mañana ya estaba al pie del cañón, “Sant Jordi es el día en mayúsculas”. A seis euros la flor y el datáfono sin parar. Asociaciones de estudiantes las vendían a cinco para financiarse el viaje. Otras, como las rosas de autor de Flors de Lis (de Sants pero con puesto en la calle Diputació), a veinte euros. Al caer la tarde, también cayeron algunos precios, aunque el balance no podía ser mejor. El Gremi de Floristes estimó que se habrían vendido más de 7 millones de rosas al finalizar la jornada, aunque alertaron que “tan solo el 30% de estas ventas corresponde a profesionales”.

El tráfico en Diagonal, Gran Vía, Balmes, Valencia y Aragón pone a prueba la paciencia de los conductores

La multitud pues, por todas partes, también colas para las visitas gratuitas al Ayuntamiento y el edificio de la Generalitat. “Cada año, es igual”, reconoce el concejal de Prevenció, Seguretat y Convivència, Albert Batlle. Viene del Ateneu, rosa en mano, “ahora repartiré las mías”, dice.

Más allá del centro, el paseo Fabra i Puig, entre Meridiana y la plaza Virrei Amat, tuvo que cortarse al tráfico, por la cantidad de gente que celebraba Sant Jordi. Y mientras la gente paseaba y fluía por al supermanzana literaria, el tráfico por los principales ejes de la ciudad puso al límite la paciencia de conductores y usuarios de autobuses. La banda sonora de la Diagonal entre Francesc Macià y paseo de Gràcia fue la de las bocinas. Gran Via, Balmes, Aragó y Valencia registraron problemas todo el día y los cruces se convirtieron en puntos especialmente críticos, con coches continuamente atrapados en la intersección y empeorando más la situación.

A primera hora de la mañana cientos de personas ya esperaban en plaza Catalunya una firma para sus libros

La afluencia masiva de ciudadanos también obligó a cerrar el acceso a la estación de la L3 en Rambla Catalunya ya a las 15.30 horas, cuando la supermanzana todavía no había registrado su momento de máxima afluencia.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Por primera vez 21 sociedades médicas admiten que ya no atienden bien a los pacientes y lanzan un alerta

La gestión pública en salud es hoy un concierto con el foco puesto en la armonía financiera. El Gobierno...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img