Foto 1 de 1

Lourdes Ramírez de Ramos, última integrante del EML. Foto: Gentileza

El agente fiscal Federico Delfino, de la Unidad Antisecuestro y Antiterrorismo, presentó acusación en contra de Lourdes Bernarda Ramírez de Ramos, en el marco de la causa “Osvaldo Villalba y otros sobre apología del delito y otros”.

  • 24 de abril de 2025 17:35

Lourdes Ramírez de Ramos es acusada de los siguientes hechos punibles; apología del delito, atentado contra la existencia del Estado y atentado contra el orden Constitucional. Además de transgresión a la Ley especial de armas Ley 4030/10, producción de riesgos comunes. Se presume que la hoy acusada formó parte activa del grupo terrorista autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

Luego del análisis pormenorizado del material audiovisual realizado por el EPP, se logró identificar a las personas que aparecen en los vídeos enviados y difundidos por los medios de comunicación entre las que se encuentra Lourdes Bernarda Ramírez de Ramos.

En el mes de diciembre de 2013, integrantes del grupo criminal autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo entre ellos la acusada, se reunieron en un lugar boscoso en el norte del país, cuyo objetivo fue la grabación de un material audiovisual, entregado entre el 19 y el 20 de enero de 2014 y posteriormente difundido por los medios de comunicación.

Puede interesar: Realizan autopsia a cadáver de indígena adolescente encontrada en el Chaco

En la mencionada grabación audiovisual llevaron a cabo una manifestación dirigida a la ciudadanía paraguaya en la que Ramírez de Ramos se encontraba con vestimentas alusivas al EPP portando un arma de fuego tipo escopeta calibre 12 en compañía de otros integrantes, Osvaldo Villalba.

Esta supuesta lucha de clases patrocinada por el Ejército del Pueblo Paraguayo y del cual formó parte la hoy acusada, Lourdes Bernarda Ramírez de Ramos, hasta mediados de enero del 2016, consiste en la toma de poder de la República por medio del enfrentamiento armado desconociendo el Estado Social de Derecho vigente en la República del Paraguay así como el desconocimiento de los tres poderes legalmente constituidos.

En el material también se observa a Manuel Cristaldo Mieres, Ladi Siqueira Krauze, Magna María Meza Martínez, Vidalina Cardozo, Jorgelina Silva Cáceres, Liliana Elizabeth Villalba Ayala, Alejandro Ramos Morel, Esteban Marín López, Domingo Ovelar González, Alejandro Ramos y Feliciano Bernal Maíz, quienes al momento de la grabación del material audiovisual también portaban armas de grueso calibre como ser: fusil calibre 7.62, fusil T65 calibre 5.56, pistola ametralladora Beretta PM12, escopeta calibre 12 y uniformes camuflados los cuales son de uso exclusivo de los organismos de seguridad del Estado.

Todo lo que tenés que saber sobre Che Róga Porã 2.0

Foto 1 de 1

Che Róga Porã 2.0 es una propuesta para facilitar el acceso a la vivienda a la clase trabajadora a plazos y tasas más accesibles, con financiamiento hasta 30 años y un interés del 6,5 %.FOTO: ARCHIVO

El programa Che Róga Porã 2.0 inicia una nueva etapa con una propuesta ampliada y más inclusiva, que busca facilitar el acceso a la vivienda a un mayor número de familias paraguayas. A partir de este mes, el programa incorpora nuevas opciones de financiamiento, adaptadas a las necesidades identificadas durante sus primeros meses de implementación.

  • 24 de abril de 2025 21:45

El programa Che Róga Porã 2.0 contempla cuatro modalidades de financiamiento, diseñadas para responder a las necesidades específicas de las familias paraguayas:

  • Construcción en terreno propio
  • Compra de terreno y construcción
  • Adquisición de vivienda terminada
  • Ampliación, refacción o terminación de vivienda existente

Una propuesta construida desde las necesidades de las personas

Che Róga Porã 2.0 fue diseñado a partir de un proceso de escucha activa de las necesidades de las personas y con una mirada integral que incluye también al sector de la construcción. El programa no solo facilita el acceso a una vivienda, sino que también representa un respaldo al trabajo de profesionales y empresas del rubro, dinamizando la economía y generando empleo.

Entre las innovaciones de Che Róga Porã 2.0 se destaca la posibilidad de que las familias puedan elegir al profesional de su confianza para la construcción de su vivienda, sin perder la calidad de la obra. Asimismo, se mantiene la opción de acceder a empresas constructoras fiscalizadas.

A estas soluciones se suma la articulación con el Fondo de Garantía para la Vivienda (FOGAVI), una herramienta ya disponible que permite ampliar el acceso al crédito a personas que no cuentan con garantías tradicionales, reforzando el compromiso con la inclusión financiera.

Viviendas que transforman comunidades

Actualmente, se encuentran en ejecución más de 35 desarrollos habitacionales en distintas regiones del país, incluyendo el departamento Central, Chaco, Villarrica, Concepción y Minga Guazú. En total, más de 800 soluciones habitacionales están en marcha, priorizando construcciones funcionales, seguras y sostenibles.

Con estas innovaciones, Che Róga Porã 2.0 busca llegar a todo el país, asegurando que cada paraguayo y paraguaya, sin importar su lugar de residencia, tenga acceso a una solución habitacional adecuada. La fuerza de este programa también tiene como objetivo generar dinamismo en el interior del país, impulsando el empleo local, la actividad del sector de la construcción y el desarrollo de comunidades más fuertes y cohesionadas.

Condiciones del programa

Che Róga Porã permite a familias de hasta 5 salarios mínimos acceder a créditos de hasta ₲ 500 millones, a una tasa histórica preferencial del 6,5% anual y plazos de hasta 30 años. Una de las características destacadas del programa es que el pago de las cuotas se inicia una vez realizada la mudanza, lo que ofrece mayor previsibilidad y alivio financiero a los beneficiarios.

La plataforma oficial www.cherogapora.gov.py se encuentra habilitada para que las personas interesadas puedan acceder a información detallada, consultar los requisitos y postular a las diferentes líneas de crédito.

Adultos Mayores: no ubican a algunos beneficiarios y sigue pendiente inclusión

Foto 1 de 1

Adultos Mayores: no ubican a algunos beneficiarios y sigue pendiente inclusión

El programa de pensión alimentaria para Adultos Mayores incorporó en abril a 7.000 nuevos beneficiarios, alcanzando así a un total de 336.000 personas en todo el país. La edad de incorporación bajó este mes a los 76 años. Algunos aún no pueden cobrar por no haber sido ubicados.

  • 24 de abril de 2025 21:42

Raúl Ramírez, viceministro de Finanzas del Ministerio de Desarrollo Social (MDS), explicó en entrevista con la radio Universo 970 AM que esta ampliación se realiza mediante un sistema de selección automática, sin intermediarios ni gestores.

Los pagos ya se están realizando desde este mes. Los nuevos beneficiarios acceden a través de ventanilla del Banco Nacional de Fomento, mientras que los que ya estaban en el sistema continúan cobrando normalmente por cajero automático. El monto mensual de la pensión es de G. 697.000.

El viceministro también mencionó que existe un pequeño grupo de personas que aún no han sido ubicadas geográficamente, lo que retrasa su incorporación. “Hay adultos mayores que figuran en el rango etario correspondiente, pero no tenemos dirección ni medio para enviarles la tarjeta”, indicó.

Además, confirmó que el listado de beneficiarios se publica mensualmente en la página web del MDS y que también se difunde a través de gobernaciones, municipios y medios de comunicación. En caso de inactividad en la cuenta por más de 30 días, se activa un protocolo de seguimiento para ubicar al beneficiario.

Respecto al futuro del programa, Ramírez proyectó que para el año 2028 se podría llegar a incorporar a todas las personas desde los 65 años, si se mantiene el ritmo actual de 30.000 incorporaciones por año. “Todo dependerá de la disponibilidad presupuestaria y de posibles ampliaciones”, señaló.

#AlAire970 | 📞 Raúl Ramírez, viceministro de Finanzas del MDS

🗣️ Este mes de abril, la pensión universal del programa Adultos Mayores tendrá 7.000 nuevos beneficiarios.

👉🏻 Como la incorporación se organiza de mayor a menor, esta vez la edad baja hasta los 76 años. Los pagos… pic.twitter.com/R4s7rKBcDf

— Universo 970 AM (@Universo970py) April 24, 2025

Detienen a hombre armado durante cobertura en Pelopincho

Foto 1 de 1

El hombre fue detenido. Foto: captura GEN.

En plena cobertura del enfrentamiento que ayer dejó un muerto y una niña herida, agentes policiales detuvieron este jueves a un hombre armado que generaba zozobra en la zona de Pelopincho, Asunción. Todo quedó registrado por las cámaras de GEN.

  • 24 de abril de 2025 21:04

El procedimiento fue liderado por el Crio. Víctor Presentado, jefe de la Cría 5.ª de Asunción, quien detalló que la detención se dio mientras realizaban tareas preventivas. El detenido fue identificado como Jesús Aguada, quien circulaba en sentido contrario por la avenida Florencio Villamayor y fue interceptado tras evidenciar un comportamiento sospechoso.

“Presentaba un tic nervioso, un gesto característico de que portaba algún objeto prohibido. Al reducirlo, encontramos un revólver calibre .38 con cinco cartuchos sin percutir y dos percutidos”, explicó el jefe policial.

Aguada admitió que portaba el arma por supuestas amenazas que recibía de sectores rivales dentro de la Chacarita, específicamente del grupo denominado “los arroyenses”. Según los datos, pertenece a la misma pandilla de Roger Matías Báez Barreto, de 21 años, quien falleció esta madruga tras recibir anoche tres impactos de bala durante el tiroteo.

El detenido tenía arresto domiciliario por hechos de violencia familiar y hurto. Además, durante el procedimiento, la Policía debió actuar rápidamente ante un intento de rescate por parte de un cómplice. Uno de los suyos quiso intervenir, pero al ver que los agentes estaban armados con escopetas, desistió.

#INFO ➕ | NUEVO TIROTEO EN LA CHACARITA Y DETENIDOS

Un nuevo caso de tiroteo en la Chacarita derivó a la muerte de un joven de 21 años ayer en horas de la noche, en el mismo caso una niña de 5 años resultó herida.

En la tarde de hoy oficiales de la comisaría 5ta desplegaron un… pic.twitter.com/vduriNLbuu

— GEN (@SomosGEN) April 24, 2025

Hoy Hoy