Foto 1 de 1

Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este.FOTO: GENTILEZA

Magdalena Montiel, coordinadora de la Contraloría Ciudadana de Ciudad del Este, resaltó que las compras realizadas durante la pandemia por la administración de Miguel Prieto no se corresponden con los productos finalmente entregados, según pudo constatar la Contraloría General de la República. La denuncia forma parte de una serie de casos que involucran posibles actos de corrupción.

  • 24 de abril de 2025 19:44

La Municipalidad hizo las compras y, según el informe de la Contraloría, no coincidían las mercaderías ofertadas con las mercaderías entregadas”, comentó Montiel, al referirse a un reciente allanamiento fiscal a una distribuidora de alimentos adjudicada en el 2020 para provisión de kits alimentarios por valor de G. 3.300 millones.

La representante ciudadana explicó en entrevista Universo 970 AM que dicha investigación se basa en una auditoría realizada por la Contraloría General de la República, que detectó irregularidades tanto en los productos entregados como en su documentación sanitaria.

Montiel rechazó la versión del intendente Miguel Prieto, quien sostiene que las denuncias forman parte de una persecución política. “Esto no tiene nada que ver con el gobierno de Santiago Peña. Esta auditoría de la Contraloría es del 2020. Las denuncias vienen desde hace años por hechos concretos, no por cuestiones políticas”, subrayó.

En otro momento detalló que la Contraloría Ciudadana de Ciudad del Este también promovió otras nueve denuncias —de las 40 en total que fueron presentadas contra Prieto— que apuntan a irregularidades sistemáticas en la gestión municipal. Entre ellas, citó el caso de la costanera adjudicada de manera irregular en 2019, cuya investigación tardó años en avanzar.

En cuanto al uso de la institución pública con fines políticos, Montiel fue categórica: “La Municipalidad está siendo usada como plataforma para proyectarse políticamente a nivel nacional. Mientras tanto, siguen apareciendo rastros de corrupción en la gestión”.

#AlAire970 | 📞 Magdalena Montiel, Coordinadora de la Contraloría Ciudadana de CDE

🗣️ Compra en pandemia: allanan empresa ligada a caso Miguel Prieto

«La Municipalidad hizo las compras y según el informe de la Contraloría, no coincidían las mercaderías ofertadas por la empresa… pic.twitter.com/DHhkSXj5hE

— Universo 970 AM (@Universo970py) April 24, 2025

Trabajador se defendió y mató a joven de 18 años que intentó asaltarlo en Santa Ana

Foto 1 de 1

El trabajador está demorado en el Departamento de Investigaciones de la Policía. Foto: Gentileza

Un repartidor de 60 años realizó disparos intimidatorios al percatarse que dos hombres intentaban asaltarlo. Uno de ellos falleció tras recibir un impacto.

  • 25 de abril de 2025 07:51

Carlos Alberto Garcete es un trabajador que estaba realizando descargas de productos en un comercio en el barrio Santa Ana de Asunción, cuando en un momento, dos personas armadas llegaron hasta él.

Tras percatarse de las intenciones de ambas personas, bajó del camión un arma de fuego y realizó disparos intimidatorios.

De acuerdo a su relató, no se imaginó que uno de los disparos alcanzaría al delincuente, quien perdió la vida.

Se trata de Jonatan Franco, quien cuenta con frondosos antecedentes por robo agravado entre el año 2022 y 2023.

El trabajador de 60 años se puso a disposición y quedó detenido, investigan el caso como posible legítima defensa.

Cae red de narcoenmienda: Bolivia-Paraguay- España, la ruta de la droga

Foto 1 de 1

Las sustancias eran enviados en figuras de cerámica.

Un boliviano y una paraguaya fueron detenidos por agentes antidrogas. Ambos integrarían un esquema criminal dedicado al tráfico internacional de drogas, a través de la modalidad narcoemiendas. La conexión incluía a tres países.

  • 25 de abril de 2025 06:43

Una investigación desarrollada por la base regional antidrogas número 6 de Mariscal Estigarribia permitió descubrir una banda que exportaba drogas a Europa a través de figuras religiosas y decorativas hechas de cerámica.

Están tratando de enviar en todos los objetos que te puedas imaginar, justamente es debido a los controles coordinados que estamos ejerciendo con DNIT, Senad y todos”, explicó el ministro de la Senad, Jalil Rachid, en una entrevista con la 1020 AM, al tiempo de resaltar la importancia del refuerzo de canes.

Puede interesarle: Bajan la edad y agregan a 7.000 personas al programa Adultos Mayores

En este caso, el perro detectó sustancias en un paquete que contenía 79 figuras que, en su interior cargaban pasta negra identificada como cocaína, con un total de 3,100 kilos.

El operativo se realizó sobre la Ruta PY-09, por donde circulaba un ómnibus de larga distancia proveniente de Bolivia con destino a Asunción.

Como responsable del envío identificaron y detuvieron al ciudadano boliviano Raimundo Núñez Núñez. En tanto, como receptora a la paraguaya María Antonia Amarilla Rolón, aprehendida en Villa Elisa.

Según la pesquisa, el extranjero pretendía llegar a Asunción para coordinar un nuevo envío hacia Europa, como ya lo habrían hecho en ocasiones anteriores. De hecho, la ruta que seguía la droga era: Santa Cruz, Bolivia; Asunción, Paraguay y Madrid, España.

Unas 86.000 personas en Central evitarán las formas graves de la gripe

Foto 1 de 1

Las vacunas están disponibles en todo el país.Foto: Paulo Pinto/Agência Brasil

En lo que va de la campaña de inmunización, unas 86.000 personas se aplicaron la vacuna antigripal en el departamento Central, según el último informe remitido por Salud Pública. El biológico está disponible en todos los vacunatorios.

  • 25 de abril de 2025 06:16

Todos los centros de salud del país disponen la vacuna contra la influenza, de aplicación anual gratuita.

La adquirida este año es de composición trivalente, pues protege de los tres tipos de cepas que circulan a nivel local e internacional: influenza A(H1N1), influenza A(H3N2) e influenza B/Victoria.

Lea también: Itaipú llama a licitación para construir el Gran Hospital del Chaco

La diferencia para esta temporada es que se eliminó la del tipo B, que fue detectada por última vez el 3 de marzo del 2020.

Según un informe emitido por la cartera sanitaria ayer por la tarde, solamente en Central, se concretaron 86.000 vacunaciones contra la influenza.

La recomendación de las autoridades es aplicarse la vacuna antes de que comiencen los días fríos, a fin de estar protegidos con anticipación.

La vacuna no evitar enfermarse, sin embargo, previene desarrollar las formas graves de la influenza.

Puede interesarle: Lloviznas para este viernes, descenso desde la próxima semana

Hoy Hoy