Foto 1 de 1

Che Róga Porã 2.0 es una propuesta para facilitar el acceso a la vivienda a la clase trabajadora a plazos y tasas más accesibles, con financiamiento hasta 30 años y un interés del 6,5 %.FOTO: ARCHIVO

El programa Che Róga Porã 2.0 inicia una nueva etapa con una propuesta ampliada y más inclusiva, que busca facilitar el acceso a la vivienda a un mayor número de familias paraguayas. A partir de este mes, el programa incorpora nuevas opciones de financiamiento, adaptadas a las necesidades identificadas durante sus primeros meses de implementación.

  • 24 de abril de 2025 21:45

El programa Che Róga Porã 2.0 contempla cuatro modalidades de financiamiento, diseñadas para responder a las necesidades específicas de las familias paraguayas:

  • Construcción en terreno propio
  • Compra de terreno y construcción
  • Adquisición de vivienda terminada
  • Ampliación, refacción o terminación de vivienda existente

Una propuesta construida desde las necesidades de las personas

Che Róga Porã 2.0 fue diseñado a partir de un proceso de escucha activa de las necesidades de las personas y con una mirada integral que incluye también al sector de la construcción. El programa no solo facilita el acceso a una vivienda, sino que también representa un respaldo al trabajo de profesionales y empresas del rubro, dinamizando la economía y generando empleo.

Entre las innovaciones de Che Róga Porã 2.0 se destaca la posibilidad de que las familias puedan elegir al profesional de su confianza para la construcción de su vivienda, sin perder la calidad de la obra. Asimismo, se mantiene la opción de acceder a empresas constructoras fiscalizadas.

A estas soluciones se suma la articulación con el Fondo de Garantía para la Vivienda (FOGAVI), una herramienta ya disponible que permite ampliar el acceso al crédito a personas que no cuentan con garantías tradicionales, reforzando el compromiso con la inclusión financiera.

Viviendas que transforman comunidades

Actualmente, se encuentran en ejecución más de 35 desarrollos habitacionales en distintas regiones del país, incluyendo el departamento Central, Chaco, Villarrica, Concepción y Minga Guazú. En total, más de 800 soluciones habitacionales están en marcha, priorizando construcciones funcionales, seguras y sostenibles.

Con estas innovaciones, Che Róga Porã 2.0 busca llegar a todo el país, asegurando que cada paraguayo y paraguaya, sin importar su lugar de residencia, tenga acceso a una solución habitacional adecuada. La fuerza de este programa también tiene como objetivo generar dinamismo en el interior del país, impulsando el empleo local, la actividad del sector de la construcción y el desarrollo de comunidades más fuertes y cohesionadas.

Condiciones del programa

Che Róga Porã permite a familias de hasta 5 salarios mínimos acceder a créditos de hasta ₲ 500 millones, a una tasa histórica preferencial del 6,5% anual y plazos de hasta 30 años. Una de las características destacadas del programa es que el pago de las cuotas se inicia una vez realizada la mudanza, lo que ofrece mayor previsibilidad y alivio financiero a los beneficiarios.

La plataforma oficial www.cherogapora.gov.py se encuentra habilitada para que las personas interesadas puedan acceder a información detallada, consultar los requisitos y postular a las diferentes líneas de crédito.

Trabajador se defendió y mató a joven de 18 años que intentó asaltarlo en Santa Ana

Foto 1 de 1

El trabajador está demorado en el Departamento de Investigaciones de la Policía. Foto: Gentileza

Un repartidor de 60 años realizó disparos intimidatorios al percatarse que dos hombres intentaban asaltarlo. Uno de ellos falleció tras recibir un impacto.

  • 25 de abril de 2025 07:51

Carlos Alberto Garcete es un trabajador que estaba realizando descargas de productos en un comercio en el barrio Santa Ana de Asunción, cuando en un momento, dos personas armadas llegaron hasta él.

Tras percatarse de las intenciones de ambas personas, bajó del camión un arma de fuego y realizó disparos intimidatorios.

De acuerdo a su relató, no se imaginó que uno de los disparos alcanzaría al delincuente, quien perdió la vida.

Se trata de Jonatan Franco, quien cuenta con frondosos antecedentes por robo agravado entre el año 2022 y 2023.

El trabajador de 60 años se puso a disposición y quedó detenido, investigan el caso como posible legítima defensa.

Cae red de narcoenmienda: Bolivia-Paraguay- España, la ruta de la droga

Foto 1 de 1

Las sustancias eran enviados en figuras de cerámica.

Un boliviano y una paraguaya fueron detenidos por agentes antidrogas. Ambos integrarían un esquema criminal dedicado al tráfico internacional de drogas, a través de la modalidad narcoemiendas. La conexión incluía a tres países.

  • 25 de abril de 2025 06:43

Una investigación desarrollada por la base regional antidrogas número 6 de Mariscal Estigarribia permitió descubrir una banda que exportaba drogas a Europa a través de figuras religiosas y decorativas hechas de cerámica.

Están tratando de enviar en todos los objetos que te puedas imaginar, justamente es debido a los controles coordinados que estamos ejerciendo con DNIT, Senad y todos”, explicó el ministro de la Senad, Jalil Rachid, en una entrevista con la 1020 AM, al tiempo de resaltar la importancia del refuerzo de canes.

Puede interesarle: Bajan la edad y agregan a 7.000 personas al programa Adultos Mayores

En este caso, el perro detectó sustancias en un paquete que contenía 79 figuras que, en su interior cargaban pasta negra identificada como cocaína, con un total de 3,100 kilos.

El operativo se realizó sobre la Ruta PY-09, por donde circulaba un ómnibus de larga distancia proveniente de Bolivia con destino a Asunción.

Como responsable del envío identificaron y detuvieron al ciudadano boliviano Raimundo Núñez Núñez. En tanto, como receptora a la paraguaya María Antonia Amarilla Rolón, aprehendida en Villa Elisa.

Según la pesquisa, el extranjero pretendía llegar a Asunción para coordinar un nuevo envío hacia Europa, como ya lo habrían hecho en ocasiones anteriores. De hecho, la ruta que seguía la droga era: Santa Cruz, Bolivia; Asunción, Paraguay y Madrid, España.

Unas 86.000 personas en Central evitarán las formas graves de la gripe

Foto 1 de 1

Las vacunas están disponibles en todo el país.Foto: Paulo Pinto/Agência Brasil

En lo que va de la campaña de inmunización, unas 86.000 personas se aplicaron la vacuna antigripal en el departamento Central, según el último informe remitido por Salud Pública. El biológico está disponible en todos los vacunatorios.

  • 25 de abril de 2025 06:16

Todos los centros de salud del país disponen la vacuna contra la influenza, de aplicación anual gratuita.

La adquirida este año es de composición trivalente, pues protege de los tres tipos de cepas que circulan a nivel local e internacional: influenza A(H1N1), influenza A(H3N2) e influenza B/Victoria.

Lea también: Itaipú llama a licitación para construir el Gran Hospital del Chaco

La diferencia para esta temporada es que se eliminó la del tipo B, que fue detectada por última vez el 3 de marzo del 2020.

Según un informe emitido por la cartera sanitaria ayer por la tarde, solamente en Central, se concretaron 86.000 vacunaciones contra la influenza.

La recomendación de las autoridades es aplicarse la vacuna antes de que comiencen los días fríos, a fin de estar protegidos con anticipación.

La vacuna no evitar enfermarse, sin embargo, previene desarrollar las formas graves de la influenza.

Puede interesarle: Lloviznas para este viernes, descenso desde la próxima semana

Hoy Hoy