15.3 C
Buenos Aires
lunes, abril 28, 2025

Santa Cruz tuvo dos primeras jornadas emocionantes en los Juegos de la Patagonia 2025

Más Noticias

La delegación de Santa Cruz tuvo un destacado arranque en las primeras jornadas de los Juegos de la Patagonia 2025, con emocionantes actuaciones en diversas disciplinas y resultados que reflejan el compromiso, esfuerzo y talento de sus representantes.

Durante el primer día de competencia, el vóley femenino dio la gran sorpresa al imponerse ante Neuquén en un partido vibrante. El equipo dirigido por Elida Coronel logró revertir un marcador adverso y se impuso en cuatro sets consecutivos, demostrando gran carácter y espíritu competitivo.

En la rama masculina, Santa Cruz también celebró una importante victoria. La selección provincial superó a Tierra del Fuego en sets corridos, con parciales de 25-14, 25-21 y 25-22, marcando un inicio prometedor en el torneo.

En básquet, el equipo masculino debutó frente a La Pampa con una derrota por 93 a 68, mientras que la rama femenina cayó en Rawson ante Neuquén por 56 a 41. Ya en la segunda jornada, el conjunto femenino enfrentó a Río Negro, que se impuso por 64 a 47. Por su parte, el seleccionado masculino obtuvo una ajustada pero valiosa victoria frente a Chubut por 71 a 70, y más tarde superó a Tierra del Fuego por 65 a 41.

El atletismo también brindó grandes alegrías en Comodoro Rivadavia. Bairon Morales, de Los Antiguos, consiguió la medalla de plata en los 110 metros con vallas; Juan Sosa, de Cañadón Seco, obtuvo el mismo galardón en los 600 metros; y Walter Triviño se destacó con una medalla de plata en salto en alto.

En el vóley, durante la jornada del miércoles, el seleccionado masculino cayó ante Neuquén por 3 a 2, en un partido disputado punto a punto. Por su parte, el equipo femenino no logró superar a Chubut y fue derrotado por 3 a 0. Sin embargo, en el segundo turno del día, las santacruceñas lograron reponerse y vencieron con claridad a Tierra del Fuego por 25-22, 25-13 y 25-17.

También se destacaron las competencias de deporte adaptado. En boccia, Santa Cruz sumó dos importantes triunfos: Omar Gómez (BC3), de Río Gallegos, venció a Chubut por 1 a 0, mientras que Olivier Allende Lara (BC1), de Puerto San Julián, superó a Tierra del Fuego con un contundente 9 a 1.

El tenis de mesa santacruceño volvió a mostrar un nivel competitivo sobresaliente. En dobles femenino, Fiorela Paredes y Kiara Menares obtuvieron el primer puesto. En dobles masculino, Erick Burgos y Lucas Aguilar lograron el tercer puesto, mismo resultado alcanzado por Kiara Menares y Lucas Aguilar en dobles mixto.

Estos resultados reflejan no solo la calidad deportiva de nuestros atletas, sino también el compromiso institucional con el desarrollo del deporte en todas sus disciplinas y categorías. Desde el Gobierno de Santa Cruz se continúa acompañando y apoyando a cada representante provincial en esta importante cita patagónica.

Por último, se recuerda que Santa Cruz es sede en tres disciplinas: tenis de mesa convencional y para personas con discapacidad, vóley ramas femenina y masculina y escalada.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

La historia de la escuela argentina en Armenia, fundada en tiempos de Menem y que ahora lleva la foto de Milei

Aram tiene 10 años y se divierte lanzando, con claridad, un "Hola, ¿cómo estás? ¿Cómo te llamas?" Minutos después...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img