22.1 C
Buenos Aires
sábado, abril 26, 2025

Versus / Descenso y rumores de venta, el pobre legado de Ronaldo en el Valladolid

Más Noticias

Llegó con el aura divina de sus años como futbolista legendario, pero casi siete años después y con el Real Valladolid de nuevo descendido a segunda división, al brasileño Ronaldo Nazario, propietario de la entidad, se le ha acabado el crédito como dirigente, mientras crecen los rumores de una venta inminente.

En septiembre de 2018, el campeón del mundo con la Seleçao en 1994 y 2002 adquirió el 51% de las acciones del ‘Pucela’, uno de los 15 equipos que más temporadas (47) ha disputado en la máxima categoría del fútbol español.

Ronaldo, buen conocedor del campeonato español por sus años en FC Barcelona (1996-1997) y Real Madrid (2002-2007), no ocultó su ambición al hacerse con el club.

«El objetivo es mantenernos tres años en primera (división) y, en cinco años, pelear por un puesto en Champions League o Europa League», anunció Ronaldo en septiembre de 2019, durante un congreso en Madrid.

La primera parte se cumplió: el Real Valladolid se mantuvo en la primera división hasta 2021, año de un primer descenso que convirtió al equipo en ascensor entre las dos primeras categorías del fútbol español: ascenso en 2022, descenso en 2023, ascenso en 2024 y, tras la goleada sufrida el jueves ante el Betis (5-1), descenso de nuevo en 2025.

– «Un auténtico desastre» de temporada –

A las 25 derrotas en 33 partidos de Liga (4 victorias y 4 empates), hay que sumarle esta temporada la abultada diferencia de goles (-57) y una eliminación en Copa del Rey en dieciseisavos de final contra el Ourense CF, de la 3ª división española.

«Esta temporada se han juntado todos los factores para que sea un auténtico desastre», dijo a la AFP Mario Puertas, presidente de la Federación de Peñas del club vallisoletano, que lamenta las pobres cifras deportivas del club, «las peores de su historia».

Puertas destaca a los «entrenadores que no han sabido gestionar la plantilla», un efectivo que «era peor incluso que en segunda división» y haber encajado «goleadas históricas», como el 7-0 contra el FC Barcelona en agosto o el 7-1 contra el Athletic Club en febrero.

Este mal curso ha llevado a la afición a decir ‘basta’, y las gradas se han llenado de pancartas amarillas con el mensaje «Ronaldo Go Home» (vete a casa), que recuerdan a las vistas en Valencia, donde la afición está enfrentada al magnate singapurense Peter Lim.

«A nivel deportivo, este equipo no ha crecido nada. Equipos con otros propietarios cuestionados han tenido momentos de brillantez futbolística pero con Ronaldo eso no se ha visto nunca, siempre ha sido un equipo bastante mediocre», opinó para la AFP Miguel Ruiz, escritor y periodista del medio especializado ‘Blanquivioletas’.

– Polémico cambio de escudo –

Otro de los puntos clave en la ruptura con la afición fue el polémico cambio de escudo de 2022, del que tuvo que dar marcha atrás en 2024.

«El cambio de escudo aquí en Valladolid no hubo por dónde entenderlo», recuerda Puertas, que también lamenta la poca presencia del brasileño en el día a día del club, «que denota una falta de interés total».

Demasiadas losas en el aspecto deportivo para una gestión que en otras áreas sí ha sido positiva para la institución.

«Ha habido aspectos en los que el Real Valladolid ha avanzado, sobre todo en la proyección al exterior», reconoce Miguel Ruiz, que señala también avances en la «profesionalización e institucionalización».

– «Demasiadas cosas rotas» –

Entre los avances están el cierre del foso que rodeaba el césped del estadio José Zorrilla o el cambio total de la fachada del recinto, acciones insuficientes para que la relación entre afición y presidente pueda reconciliarse.

«Hay demasiadas cosas rotas como para que Ronaldo tenga futuro en este club», opina Ruiz.

A lo largo de la temporada han aparecido rumores de venta del club, que se han intensificado en la prensa local este mes de abril.

«Al nuevo propietario le pediría profesionalidad», lanza Puertas. «Que escuche, que sea cercano y que las personas que estén tengan vinculación con la ciudad».

A tres años de celebrar su centenario en 2028, el futuro del Real Valladolid es incierto. Tampoco es claro el futuro de Ronaldo, tras el fracaso de sus aspiraciones a presidir la Federación Brasileña y a punto de salir por la puerta de atrás de Valladolid un año después de vender su otro club, el Cruzeiro brasileño.

AFP.

Los hinchas, el director técnico, los directivos y hasta los propios futbolistas de Cerro Porteño siguen buscando explicación a lo que pasó ante Sporting Cristal de Perú, el jueves en la Nueva Olla, por la fase de grupos de la Copa Libertadores 2025.

De estar en ventaja y tener varias chances para liquidar el pleito, a salvarse de manera milagrosa de la derrota en la última jugada del compromiso y hasta de una eventual expulsión de su capitán, Roberto «Gatito» Fernández.

En el cuarto minuto de adición, luego de un balón largo al área rival, Sporting Cristal inició un contragolpe que estuvo muy cerca de convertirse en el 3-2 para el conjunto peruano. Santiago González, uno de los jugadores más incisivos que tuvo el equipo incaico, ganó en velocidad y definió desde muy lejos, con el arco vacío prácticamente, y el balón terminó pasando cerca de la portería para fortuna del «Ciclón».

De paso, en esa misma jugada Roberto «Gatito» Fernández se salvó de una expulsión.

Sobre el final del partido en Paraguay, Gatito Fernández se salvó de la roja…

📺 Mirá TODA la CONMEBOL #Libertadores por #DisneyPlus Premium pic.twitter.com/8WM5DV5OGG

— SportsCenter (@SC_ESPN) April 25, 2025

Cerro Porteño tuvo que resignarse a un amargo empate ante Sporting Cristal, el jueves en la Nueva Olla, resultado que dejó al «Ciclón» en una posición de tener que salir a buscar recuperar puntos de visitante para tratar de cumplir su gran objetivo del primer semestre; clasificar a los octavos de final de la Copa Libertadores 2025.

En medio de esa sensación de crisis y en medio de los lamentos por dejar escapar dos puntos, el entrenador Diego Martínez dejó un contundente mensaje a la afición cerrista.

«(A los hinchas) Que vamos a seguir trabajando para lograr el objetivo de clasificar a octavos de final de la Copa Libertadores. Faltan 9 puntos y vamos a buscar sacar la mayor cantidad para tratar de clasificar», avisó el estratega argentino, muy cuestionado por los cambios que realizó.

Justamente Diego Martínez se refirió a los cambios que hizo durante el compromiso y que, de manera increíble, disminuyeron el potencial azulgrana.

«Todos por cansancio, Pachi hizo un esfuerzo muy grande, Iturbe ya se notaba también con un esfuerzo muy grande, Guille tenía una molestia muscular para no arriesgarla, todas las decisiones, salvo la de Wilder, que fue una decisión táctica, todas las demás fueron por el trajín y el cansancio que habían en el partido», explicó.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

La ciencia trae dos buenas noticias para el tratamiento del Parkinson con células madre: seguridad y eficacia

Una de las grandes promesas de las células madre son una serie de terapias -todavía no disponibles- contra enfermedades...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img