15.3 C
Buenos Aires
sábado, abril 26, 2025

Protesta de recicladores urbanos y denuncia contra el GCBA por recortes

Más Noticias

«Vamos a agotar todos nuestros esfuerzos en garantizar que todos aquellos hermanos y hermanas que se ganan la vida reciclando puedan hacerlo todos los días con los derechos que teníamos ya garantizados», indicaron en la movilización a Parque Lezama.

Recicladores urbanos de distintas cooperativas reunidas en el Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) y la Federación Argentina de Cartoneros, Carreros y Recicladores (FACCyR) realizaron una manifestación frente al Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana del Gobierno porteño, en Parque Lezama (Comuna 4). Denuncian recortes por parte del GCBA.

En el MTE y la FACCyR, que integran la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), dijeron: “Siguiendo el legado del Papa que dijo “hagan lío, pero organícenlo bien”, nos movilizamos más de 1500 cartoneros y cartoneras de distintas cooperativas al Ministerio de Espacio Público del Gobierno de la Ciudad para reafirmar nuestra postura de que si tocan a uno, tocan a todos”.

“Al gobierno de la ciudad parece que no le gusta ver cartoneros en la calle y desde acá, vamos a seguir peleando por todos y todas las cartoneras que hoy vienen sufriendo más que nadie la persecución de este gobierno. Vamos a agotar todos nuestros esfuerzos en garantizar que todos aquellos hermanos y hermanas que se ganan la vida reciclando puedan hacerlo todos los días con los derechos que teníamos ya garantizados”, indicaron.

“Francisco seguirá viviendo en el corazón de nuestro pueblo acompañando nuestras luchas desde el cielo. Ojalá que desde allá, toque los corazones de los que tienen poder de decisión para revertir esta situación. La Ciudad Limpia es con reciclado, y el reciclado es con derechos. ¡Viva la lucha de los cartoneros!”, finalizaron.

Sobre el conflicto, en la federación detallaron a mediados de abril: “La CABA está llena de cartón. Por toda la ciudad. Todo el mundo lo ve. Las politicas de reciclado y el sistema formal de las cooperativas-estado, que tantos elogios recibió en todo el mundo y que es modelo en Argentina, tiene más de 20 años, y con ninguna gestión se vio algo así. Hay claramente un problema. Dado el contexto vinculado a la mugre que hay en la ciudad, uno presupondria que una gestión eficiente lo que haría es invertir para robustecer el sistema de recolección de residuos secos. Invertir en logística, centros verdes, etc. Por ejemplo, podrían reconstruir el Centro Verde de Barracas, el predio de reciclado más grande de la ciudad, incendiado el año pasado por la desidia del GCBA, para el cual no hay ninguna licitación en curso. O quizá podrían mejorar el magro ingreso de sus trabajadores. Pero no, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires tomó el camino inverso”.

“En las últimas horas, las autoridades informaron a las cooperativas que tomaron la decisión de recortar en la logística del sistema, suspendiendo los servicios de traslados de los recuperadores a CABA. Recordemos que los recuperadores formalizados perciben un lastimoso incentivo de apenas 360.000 $. Ingreso que no le alcanza a nadie para vivir. Y para colmo, los precios de los materiales reciclables se desplomaron terriblemente debido a la apertura de importaciones. Por lo tanto, lo que se percibe por la comercialización del material también es muy poco. El servicio de traslado significa por ende un componente sustancial indirecto del ingreso de los recuperadores. Suspenderlo resulta en una política cruel y de avasallamiento ante un derecho fundamental, atacando los principios básicos de las distintas legislaciones que abogan por la inclusión social de los recuperadores en CABA. Pero está decisión no solo afecta la situación de los trabajadores, sino también la viabilidad técnica y operativa de las rutas de recolección. Esto traerá una consecuencia grave en la higiene de la ciudad. Más cartón en las calles”, agregaron.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Una cuarta prepaga grande da marcha atrás con el aumento de mayo: «El que saca los pies del plato pierde»

A comienzos de esta semana lo habían anunciado Swiss Medical y Medifé. En las últimas horas se sumaron OSDE...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img