18.5 C
Buenos Aires
sábado, abril 26, 2025

Montserrat recibirá miles de fieles en la procesión de La Moreneta

Más Noticias

Montserrat se encamina hacia una de las jornadas más multitudinarias de su historia reciente con la celebración este fin de semana de uno de los actos centrales del milenario de la fundación del monasterio benedictino. El próximo domingo, coincidiendo con su onomástica, saldrá en procesión la Moreneta, cosa que no ocurría desde hace 28 años. 

La última vez fue precisamente otro domingo, el 27 de abril de 1997, coincidiendo con las bodas de oro de la entronización de la Virgen de Montserrat (la colocación de la talla románica en un trono de plata que fue sufragado gracias a una campaña popular). Aquel acto de 1997 congregó a más de 10.000 personas en la abadía, lejos de las 70.000, según algunas crónicas de la época, que presenciaron en 1947 el desfile de la patrona de Catalunya, en medio de un gran fervor religioso y popular de la posguerra.

Dispositivo especial

Trànsit montará un dispositivo junto a los Mossos, con agentes de tráfico, seguridad ciudadana y orden público

Con una capacidad máxima para unas 15.000 personas –que son las que se estima que pueden pasar por el monasterio a lo largo de ese día– más de 5.000 asistentes ya han reservado plaza para poder presenciar los actos litúrgicos de este fin de semana que arrancaran el sábado con varios oficios en el interior de la basílica y en la plaza de Santa Maria para los que desde hace días se ha colgado el cartel de completo.

Eso no quita que miles de fieles quieran ser partícipes de este gran acto de fe cristiana y devoción a la Virgen de Montserrat y se aproximen, sin reserva, hasta la montaña mágica. Se estima que el acto central de la procesión de la Moreneta podría ser seguido como máximo por unas 6.000 personas, de las que la mitad estarán sentadas (unas 3.000 han hecho reserva ) y la otra mitad podrán presenciar el recorrido de la Moreneta, de pie. Mientras dure la misa, no se podrá pasear por las plazas de Santa Maria ni entrar en la basílica o en el museo, pero el resto de espacios, como la sala audiovisual o las áreas de restauración estarán abiertas.

Des de Montserrat se aconseja subir a la abadía en transporte público y prescindir del vehículo privado para evitar colapsos

En previsión de una gran afluencia de público, Ferrocarrils de la Generalitat (FGC) ha ampliado frecuencias del tren cremallera. La noche del 26 de abril ofrecerá un servicio especial de bajada a las 0.45 horas para aquellas personas que asistan a la Vigilia de Santa María y al espectáculo de drones (el mismo que inauguró los actos del milenario el pasado 7 de septiembre) y que pondrán el broche final a la noche. Desde FGC no se descarta poner a disposición otro convoy a la una de la madrugada en el caso que fuera necesario. 

El domingo, el día de la procesión, se avanzará el horario del tren cremallera que une Monistrol de Montserrat (estación Monistrol Vila) con el monasterio. El primer servicio arrancará a las 7.35 horas y se ampliarán frecuencias con un tren cada 20 minutos todo el día. También habrá más frecuencias del Aeri, el funicular que conecta con la abadía, que realizará viajes de ida y vuelta de forma ininterrumpida durante los dos días de celebración.

Visitantes en la abadía de Montserrat.

A lo largo del domingo, pueden llegar a pasar por la abadía de Montserrat unas 15 15.000 personas

Abadia de Montserrat

También desde el Servei Català de Trànsit se ha montado un dispositivo especial conjuntamente con los Mossos d’Esquadra, que derivarán efectivos de tráfico, orden público y seguridad ciudadana Dos plafones informativos móviles situados en la C-55, a la altura de Monistrol, uno en cada sentido de la marcha, informarán a los conductores de retenciones o cualquier otra medida que haya que comunicar. Desde Monsterrat advierten que lo mejor es subir con transporte público, evitando el coche particular y posibles colapsos.

Música de cine, oficios y sardanas

Los actos arrancarán el sábado con un concierto a cargo de la Orquestra Simfònica del Vallès en la plaza de Santa María en el que interpretarán algunas de las bandas sonoras de la historia del cine. Posteriormente, en el interior de la basílica, tendrán lugar varios actos litúrgicos, entre ellos la Vigilia de Santa María, con cánticos y plegarias del Llibre Vermell de Montserrat. A las 22 horas se celebrará la misa de vigilia en el que el abad, Manel Gasch, recibirá el aceite simbólico de las lámparas votivas que queman durante todo el año en la basílica y que representan a comarcas, entidades e instituciones que las han ofrendado desde 1947. La jornada del sábado acabará con un espectáculo de 200 drones coreografiados y sardanas al ritmo de la Cobla Ciutat de Granollers.

La celebración de estos actos coincide con una de las épocas del año con más visitantes. Según datos del Patronat de la Muntanya de Montserrat, en el 2024 se recibieron 2,4 millones de personas, de las que 225.000 lo hicieron durante el mes de abril. Los alojamientos situados en el monasterio como el hotel Abad Cisneros, el albergue y el edificio de celdas Abat Marcet, que suman unas 800 plazas, colgaron ya este martes el cartel de completo. 

También los establecimientos turísticos cercanos presentaban a media semana una alta ocupación. El hotel El Bruc, con 67 habitaciones o Can Ferrés el martes ya tenían reservas del 80%, aunque según apuntaron esas fuentes es habitual en esta época alcanzar estos registros. Según datos del Gremi d’Hoteleria i Turisme del Bages, los alojamientos de la comarca registran una ocupación del 68%.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Una cuarta prepaga grande da marcha atrás con el aumento de mayo: «El que saca los pies del plato pierde»

A comienzos de esta semana lo habían anunciado Swiss Medical y Medifé. En las últimas horas se sumaron OSDE...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img