15.3 C
Buenos Aires
sábado, abril 26, 2025

Milo J, Charly García y Ca7riel y Paco Amoroso, entre los nominados a los Premios Gardel 2025

Más Noticias

CAPIF, la cámara que agrupa a los sellos discográficos de la Argentina, dio a conocer hoy el listado completo de los artistas nominados en las 51 categorías de los Premios Gardel 2025.

La ceremonia de premiación se llevará a cabo el miércoles 28 de mayo. Próximamente, CAPIF anunciará el lugar donde se realizará, así como los artistas que participarán en los musicales de la gala, los conductores y la señal a través de la cual se transmitirá el show.

Continuando con la tendencia de ediciones recientes, se destaca que los artistas jóvenes, particularmente aquellos que lideran géneros como el Urbano, el Pop Urbano y las colaboraciones, son quienes acumulan la mayor cantidad de nominaciones en esta edición.

Ca7riel y Paco Amoroso, dos de los nominados a Mejor disco por «Baño María».

Entre las categorías principales, los nominados a Álbum del Año son Milo J con 166, Dillom con Por cesárea, CA7RIEL & Paco Amoroso por Baño María, Charly García con La lógica del escorpión y Trueno por El último baile.

La categoría Canción del Año cuenta con una amplia lista de contendientes: María Becerra (IMÁN Two Of Us), Nicki Nicole (Ojos verdes), Luck Ra y KHEA (Hola perdida), Bizarrap y Luck Ra (Luck Ra: Bzrp Music Sessions. Vol. 61), Milo J (3 pecados después), Lali (Fanático), Dillom (Cirugía), Airbag (Verte de cerca), Trueno (Real gangsta love), Yami Safdie y Lasso (En otra vida) y Luciano Pereyra (Mi primer amor).

Un dato a resaltar es la absoluta presencia de artistas mujeres en la categoría “Mejor Nuevo Artista”. Las nominadas en esta ocasión son Olivia Wald, Dum Chica, Juana Rozas, Margarita y el grupo de K-Pop K4OS.

Lali Espósito fue nominada por su canción «Fanático».

Diego Zapico, Presidente de CAPIF, expresó que los Premios Gardel «celebran el arte y la pasión de la música argentina» y son un «faro de reconocimiento que contribuye a visibilizar el increíble talento de nuestros artistas».

Subrayó que, en un momento desafiante para la industria musical, CAPIF asume el compromiso de «proteger las obras de los creadores y garantizar que su magia continúe emocionando al público».

Más información en Gente

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

La ciencia trae dos buenas noticias para el tratamiento del Parkinson con células madre: seguridad y eficacia

Una de las grandes promesas de las células madre son una serie de terapias -todavía no disponibles- contra enfermedades...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img