Un triste hecho de explotación animal ocurrió este viernes por la tarde cuando la Patrulla Ambiental rescató a un mono tití en una casa de Villa Libertador. El primate era utilizado para “entretener” en un salón de fiestas.
El Centro de Rescate de fauna silvestre, que funciona en el parque de la Biodiversidad, informó que la salud del animal, cuyo nombre científico es Callithrix jacchus, está siendo evaluado.
El ejemplar de unos 18 a 25 centímetros de cuerpo, originario del noroeste de Brasil, a más de 3.400 kilómetros de Córdoba. Por lo que el mono ni siquiera forma parte de la fauna silvestre de Argentina.
Otros dos flamencos fueron rescatados
Además del rescate del primate, otros dos flamencos fueron rescatados y llevados al centro del Parque de la Biodiversidad. Los animales fueron extraídos de una casa en Bouwer y de un salón de cosméticos en barrio Los Boulevares. Ambos flamencos se encuentran en buen estado de salud.
Al igual que los primates, estas aves no forman parte de la fauna de la ciudad cordobesa. Su hábitat natural, en cambio, es en Ansenuza, ubicada en Mar Chiquita.
Luego de los rescates, los animales quedaron en cuarentena para ser observados hasta su recuperación y reinserción en su hábitat natural.