La fecha 16 del torneo Apertura 2025 arrancó este viernes en el estadio Luis Alfonso Giagni.
La urgencia por los puntos se hizo presente en Villa Elisa.
El 2 de Mayo llegó con el orgullo herido por la goleada sufrida ante Ameliano (1-4) en la jornada anterior. Sin embargo, Tembetary ganó algo de confianza con la primera victoria de su flamante entrenador, el argentino Cristian Díaz, quien le inyectó otra dinámica al grupo.
Y el partido se presentó tal cual, con cada equipo tratando de lastimar y peleando la posición del balón, pero con demasiada fricción, tanto que el trato bonito de la pelota pasó a segundo plano, dejándose ver un juego áspero y con alguna que otra situación de peligro.
LOS CAMBIOS
Como el trámite pintó más de lo mismo, Díaz ensayó una fuerte movida con tres variantes sobre la hora de juego. Así, el gol de Tembetary llegó a través de la conexión del chiquito Esteche con Estiven Pérez, quien definió de taquito al 65′.
La paridad para el Gallo Norteño también llegó desde el banquillo, porque Félix Llano, en la primera que tocó, selló el 1-1 (78′).
Los últimos 15′ estuvieron minados de sobresaltos, porque los protagonistas apretaron el acelerador al pisar el campo rival, aunque sin volver a golpearse.
Final y repartija que sabe a poco, porque el 2 de Mayo no termina de levantar cabeza, duerme en el foso de la clasificación y, así, erosiona su promedio. La cuestión de la porcentual también es de preocupación para el elenco ‘Nómada’, que es el principal candidato a perder la categoría.
- 12
Jorge Chena - 22
Víctor Barrios - 2
Líder Cáceres - 24
Rolando García Guerreño - 33
Nicolás Malvacio - 27
Richard Rios
83′ - 23
Juan Rodrigo Rojas - 8
Edgar Ferreira - 32
Derlis Martínez - 14
Francisco Esteche
60′ - 20
William Candia - 19
Roman Gamarra
70′ - 40
Marcelo González - 16
Rodrigo López
60′ - 9
Aaron Spetale - 7
Estiven Pérez
60′ - Cristian Díaz
- 12
Carlos Servin - 35
Juan Feliu - 6
Esteban Maidana - 21
Pedro Sosa
46′ - 3
Fernando Diaz - 19
César Castro - 39
Walter Bogado - 29
Félix Llano
73′ - 22
Franco Aragón - 38
Amin Molinas - 28
William Casanova
73′ - 16
Orlando Colman - 8
Ronald Cornet
52′ - 27
Diego Costa - 25
Fernando Diaz
62′ - 9
Sergio Bareiro - Marcelo Palau
Dejanos tus comentarios en Voiz
Cerro Porteño empató un partido increíble ante Sporting Cristal, se fue lleno de impotencia y pone en riesgo su futuro en la Copa Libertadores.
Algunos factores fueron determinantes para que Cerro se quede sin dos puntos claves dentro del Grupo G de la Copa Libertadores 2025.
1. Falta de eficacia: Sin ninguna duda que esta fue una de los principales motivos por el cual Cerro no ganó en la Nueva Olla; se cansó de malograr ocasiones con Cecilio Domínguez, Juan Iturbe y también Daniel Rivas. El equipo de Martínez fue displicente y hasta irresponsable a la hora de liquidar el partido.
2. Desconcentraciones fatales: Cerro tuvo distracciones imperdonables que le costaron carísimo el partido. De una jugada que casi termina en gol de Velázquez, quedó descompensado, retrocedió horrible y brindó todas las facilidades para el 1-0.
Para el 2-2 final, Morel le dio la espalda a una jugada rival, Da Costa quedó mirando como Soñora y Alan Benítez prefirió no saltar en lugar de cerrar en el segundo palo.
3. Los cambios de Diego Martínez: El DT de Cerro no se salvó del horrendo final del equipo. Si bien es cierto que no tiene la culpa de que su equipo se haya cansado de desperdiciar jugadas, debilitó su equipo metiendo de vuelta a Da Costa y Alan Soñora por sobre todo, quien según él debió darle control y casi no tocó pelota.
Dejanos tus comentarios en Voiz
Hugo Daniel Rodríguez confirmó que se elevó el presupuesto destinado para el nuevo Feliciano Cáceres.
El coliseo azul y oro tendrá mejoras sustanciales con relación al proyecto inicial.
En este sentido, el titular del club auriazul contó que, efectivamente, hay más dinero disponible para el proyecto, que será destinado exclusivamente a la infraestructura.
“Gracias al aporte de la CONMEBOL, se implementarán muchas mejoras en las cabinas de prensa, palcos, mejoras en la iluminación del estadio, se modificará el presupuesto», indicó en charla con radio 1080.
El nuevo estadio de Luqueño tendrá una capacidad para 30.000 espectadores. En un principio, estaría listo para el primer semestre del 2026.
Actualmente, los trabajos se encuentran en la fase de demolición de las antiguas graderías.
Dejanos tus comentarios en Voiz