12 C
Buenos Aires
martes, abril 29, 2025

El 80% de los estudiantes universitarios en Argentina elige la universidad pública

Más Noticias

Con más de dos millones de estudiantes, Argentina es el segundo país de Latinoamérica con mayor proporción de alumnos en el sistema universitario estatal.

Un reciente informe de la Secretaría de Políticas Universitarias y el sistema SITEAL de UNESCO reveló que el 80,2 % de los estudiantes universitarios en Argentina cursa sus estudios en instituciones públicas.

Esto representa más de dos millones de personas que acceden a la educación superior gratuita, posicionando al país como el segundo en América Latina con mayor proporción de estudiantes en universidades estatales.

Los datos provienen del análisis de los Anuarios Estadísticos Educativos del entonces Ministerio de Educación de la Nación y del Sistema de Información de Tendencias Educativas en América Latina (SITEAL).

Lee también: Inauguraron el nuevo SUM del Centro de Jubilados «Atardecer Feliz»

El informe destaca el rol protagónico del sistema universitario público en el acceso al conocimiento y en la generación de movilidad social.

Este modelo, históricamente consolidado en la Argentina, garantiza el acceso a la educación superior sin aranceles, lo que marca una diferencia significativa con otros países de la región donde predomina la gestión privada.

Según el informe, la matrícula total del nivel superior en Argentina asciende a 2.508.000 estudiantes, de los cuales más de 2 millones se encuentran cursando en universidades públicas. Solo 19,8 % lo hace en instituciones privadas.

Además, se destaca que este nivel de acceso se sostiene incluso en contextos económicos complejos, lo que demuestra la fuerte identidad social y cultural del país con la universidad pública y gratuita.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

La historia de la escuela argentina en Armenia, fundada en tiempos de Menem y que ahora lleva la foto de Milei

Aram tiene 10 años y se divierte lanzando, con claridad, un "Hola, ¿cómo estás? ¿Cómo te llamas?" Minutos después...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img