A sus 87 años, Rodolfo Ranni se muestra encantado de volver a protagonizar la obra teatral La noche de la Basura junto a su querida colega Graciela Pal. Es por eso que el reconocido artista habla con este medio sobre este «caballito de batalla» teatral, su amistad con la actriz y sus ritual antes de salir a escena.
Al igual que la actriz, quien se encuentra a su lado durante toda esta entrevista, él sorprende al revelar que muere de nervios en la previa de las funciones.
Si bien la obra estrenó el pasado viernes 25, el actor se refiere con sinceridad a cómo vive los estrenos: «¡Cada vez me pone más nervioso! Cada vez hay más responsabilidad. Cuando uno tiene 17 años cree que todo es joda. Si fuera por mí me gustaría que estrene otro y yo seguir al otro día».
Pese a sus 6 décadas de trabajo actoral, confiesa: «No tiene nada que ver el tiempo que haya actuado. Precisamente por eso me pongo más nervioso. Tengo muchos años trabajando y sé lo que es un estreno. A veces, cuando uno es más joven, es más inconsciente».

En cuanto a cómo vive el momento posterior de la primera función, asegura que no le importan las críticas. «El teatro es para el público. Ellos son los dueños del espectáculo y pueden pensar lo que quieran. Es para ellos. Los verdaderos protagonistas de una obra son los espectadores. Nosotros solo apenas transmitimos ideas, cosas, sensaciones, alegrías o tristezas. Sin público no existe el teatro y sería algo esteril«, afirma con total seguridad.
Luego de que su compañera Graciela Pal confesara que llora en la previa de casi todas las funciones, el cuenta cuál es su ritual previo a salir a escena. «Me santiguo. Nada más. Es una costumbre. A mí me gusta mucho el repentismo: hablar de cualquier cosa que no tenga nada que ver con la obra. Puedo estar hablando de cómo salió Boca en el partido hasta que me den la orden de entrar y ahí es cuando surge la letra».
A 25 años de haber interpretado por primera vez La noche de la Basura, cuenta cómo vive volver a esta obra que tanto quiso. «Para empezar la hago porque es un clásico del teatro y a mí me gusta muchísimo. Surgió la oportunidad de hacerla y estoy feliz y contento«.
Tras finalizar esas palabras, comienza a sonar su celular. Un poco sorprendido por esta interrupción, saca de su bolsillo un teléfono con tapita. Rápidamente su compañera Graciela Pal aclara: «Odia los teléfonos». De inmediato él corta y vuelve a la charla: «Es una promoción. Nada importante…».
Luego de cortar la llamada, retoma la charla y dice: «Es una alegría hacer esto porque es una obra que amo muchísimo. Hemos trabajado mucho con Graciela y es un placer hacerlo con ella. Esta obra es un caballito de batalla».

«Tenemos nuestro humor personal. Pensamos disparates. Ante un suceso, nosotros empezamos a inventar una historia y nos reímos nosotros. Es un cuento aparte. La gente nos mira raro. Cuando vemos que nos miran raro, inventamos una historia de porqué nos miran raro», admite entre risas sobre la hermosa amistad que tiene con la reconocida actriz.
Con seriedad, aclara: «Esta química no se traslada a la obra. Lo bueno es que el teatro no tenga nada que ver con uno. Sino, no existe el teatro. En el escenario no soy yo. Si una obra tiene que ver conmigo no la hago porque el teatro no es autobiográfico«.
Ante la consulta de qué piensa sobre los artistas que realizan papeles que tienen mucho en común con su vida personal, suelta entre risas: «Bueno… Hay actores malos que hacen de ellos mismos. Creo que tiene que ver con el talento».
Dejando en claro su extrema profesionalidad, dice: «Si yo Ranni tengo 41° de fiebre, entro al escenario y no voy a tener fiebre porque el personaje no tiene fiebre».
Sobre el final de esta charla, confiesa: «Generalmente me voy del teatro antes que el público y en bermudas. La gente no puede creer que me haya ido tan rápido. A mí me gusta terminar y me voy a mi casa. Es así».
Qué hay que saber sobre «La noche de la basura»
La Noche de la Basura es un clásico del teatro argentino escrito por Beto Gianola, con adaptación de Aníbal Litvin y Rodolfo Ranni. La obra regresa renovada de la mano de dos grandes figuras: Rodolfo Ranni y Graciela Pal.
La historia transcurre en el modesto dormitorio de una pareja en crisis que, durante la noche del casamiento de su hijo, enfrenta una conversación pendiente llena de reproches, frustraciones y verdades ocultas. Con una dosis de humor negro, la trama invita a reflexionar sobre el amor, la familia y la comunicación en las relaciones de largo plazo.
La dirección general está a cargo de Rodolfo Ranni y la producción es de Giuliano Bacchi. El espectáculo combina drama, ironía y momentos de risa, capturando con realismo las miserias y absurdos de la vida cotidiana.
La Noche de la Basura se presentará en el Teatro Metropolitan los viernes 25 de abril, 2 y 9 de mayo a las 20:15 horas.
Fotos: Diego García.