12.1 C
Buenos Aires
lunes, abril 28, 2025

Cómo y dónde ver cinco películas sobre el Papa Francisco: de su vida en Buenos Aires hasta el cónclave que lo eligió

Más Noticias

La noticia de la muerte del Papa Francisco el lunes 21 de abril generó una conmoción mundial sin igual. Su trayectoria como líder de la Iglesia Católica durante 12 años dejó una marca inigualable en diferentes sentidos, tanto en lo religioso como en lo político. Al haber sido el primer Papa Latinoamericano, sin dudas inspiró muchas producciones audiovisuales, películas, documentales y pequeñas ficciones basadas en su vida.

Su fallecimiento ocurrió este lunes, luego de haber participado por última vez de las ceremonias de Pascuas el domingo, con una plaza San Pedro colmada de fieles. A la par de los preparativos para el funeral, con la visita de millones de personas al Vaticano para despedirlo, comenzó a organizarse el cónclave que buscará el futuro papa.

Para conocer un poco más sobre la vida de quien tiempo atrás era conocido como Jorge Mario Bergoglio, sobre cómo resultó electo para liderar la Iglesia Católica y sobre parte de su vida como Papa Francisco, aquí van cinco recomendaciones, algunas con actores argentinos y otras internacionales:

Anthony Hopkins y Jonathan Pryce interpretan a los Papas Benedicto XVI y Franciso.

1- “Los dos papas”, esta película del año 2019, dirigida por Fernando Meirelles, está ubicado tanto en Argentina como en Roma y plantea por un lado el vínculo entre el Papa emérito y el nuevo Papa. Desarrolla en la piel de Anthony Hopkins la relación que tenían Benedicto XVI, que su renuncia al cargo dio lugar al cónclave en el que fue elegido Jorge Bergoglio, y el Papa Francisco, interpretado por Jonathan Pryce.

Juan Minujin es el joven Jorge Bergoglio, muchos años antes de convertirse en Papa.

Además, tiene la particularidad de que en las escenas ubicadas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el joven Bergoglio está interpretado por Juan Minujin, buscando dar una idea más completa de sus ideas arraigadas a su lugar de origen y el choque con lo que se encuentra en su nueva vida en Roma. Se encuentra disponible en Netflix.

Este documental se produjo acompañando al Papa Francisco en muchos de sus viajes.

2- “In Viaggio. Viajando con el Papa Francisco”, este documental dirigido por el italo-estadounidense, Gianfranco Rosi, y publicado en el año 2022, habla de la etapa en ejercicio del Papa Francisco como líder de la Iglesia. Se centra principalmente en los viajes por el mundo que realizó, llegando a recorrer 53 países, principalmente aquellos afectados por la pobreza, problemas migratorios, conflictos bélicos y demás.

Esta producción es de carácter documental, ya que el director viajó a cada uno de los destinos junto al Papa, sumando también material de archivo para darle mayor profundidad a la historia del Pontífice. Se puede ver en Amazon Prime y Apple TV.

3- “Llámame Francisco”, este film del 2016, de Daniele Luchetti, está inspirado en hechos reales y se ubica en momentos históricos de Argentina, más precisamente en duros períodos como la última dictadura cívico-militar y la fuerte crisis económica y social del 2001.

Rodrigo de la Serna muestra la vida del Papa Francisco en épocas difíciles de la historia argentina.

En la piel de Rodrigo de la Serna, se podrá ver un joven Jorge Mario Bergoglio en su rol como sacerdote y luego como arzobispo de Buenos Aires, hasta el tiempo más cercano al presente cuando es elegido para convertirse en el líder de la Iglesia Católica. Está disponible en Netflix.

4- “Francisco, el padre Jorge”, esta película dirigida por Beda Docampo Feijóo presenta dos momentos de la vida del Papa: de su juventud dando los primeros pasos en la vida religiosa, interpretado por Gabriel Gallichi, hasta la adultez, siendo interpretado por Darío Grandinetti.

Darío Grandinetti interpreta a un Jorge Bergoglio recién elegido para convertirse en el Papa Francisco.

Está basada en el libro de Elisabetta Piqué, periodista argentina y corresponsal en Italia y el Vaticano. Allí se cuenta la historia de Ana, interpretada por Silvia Abascal, quien viaja a Buenos Aires para escribir una biografía de Jorge Mario Bergoglio, a quien conoció tiempo atrás durante el cónclave del año 2005, en el que fue elegido Benedicto XVI.

5- “Francesco”, uno de los documentales más recientes, estrenado en el 2020. Dirigido por el cineasta ruso Evgeny Afineevsky, recopila entrevistas exclusivas tanto al Papa Francisco como a su familia, así como también al Papa emérito, Benedicto XVI, buscando dar una mirada más profunda del líder de la Iglesia Católica.

Francesco, uno de los documentales más recientes y que más polémicas generó.

Es una de las producciones que más polémica despertó en ámbitos religiosos ya que aquí se pueden ver declaraciones de parte de Sumo Pontífice respecto a temas como la unión civil de personas del mismo sexo, el cambio climático, la migración y los refugiados, el empoderamiento de las mujeres, el abuso sexual, el movimiento LGBT en general y otros temas de la actualidad. Está disponible en Apple TV.

Por fuera de esta selección de cinco películas, hay otras tantas producciones relacionadas tanto a la vida del Papa Francisco como a la vida de los Papas y al sistema de votación, el cónclave, con el que son seleccionados. Aquí algunos títulos más: “El Papa Francisco: un hombre de palabra” (2018), de Wim Wenders; “Cónclave” (2024) de Edward Berger; “Habemus Papam”, (2011), de Nanni Moretti y “Amen, Francisco responde” (2023) de Jordi Évole y Marius Sánchez.

Más información en Gente

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Manejaba un camión de basura, mató a un chico de 15 años y tuvieron que correrlo para que se detuviera

Era viernes a la tarde. Los dos chicos, de 15 años, iban a jugar a la pelota en una...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img