10.8 C
Buenos Aires
lunes, abril 28, 2025

IV Foro del Grupo de Medios de China en Qufu: un encuentro global para la comunicación y la innovación tecnológica

Más Noticias

En la histórica ciudad de Qufu, cuna del filósofo Confucio, se celebró el IV Foro del Grupo de Medios de China (CMG), un evento que reunió a más de 300 participantes de 95 países, incluyendo directivos de medios de comunicación, funcionarios gubernamentales, representantes de organizaciones internacionales y periodistas.

Organizado conjuntamente por el Grupo de Medios de China (CMG) y el Gobierno de la provincia de Shandong, el foro se centró en el tema: “Intercambio, aprendizaje mutuo, potenciación de la tecnología: El poder de la civilización en la transformación y el desarrollo”.​

Uno de los temas centrales del foro fue el impacto de la inteligencia artificial (IA) en el periodismo y la comunicación. Melissa Fleming, Secretaria General Adjunta de Comunicación Global de las Naciones Unidas, envió un mensaje al foro en el que abordó el papel de la IA generativa en la sociedad actual, destacando tanto sus beneficios como sus desafíos.

Fleming enfatizó la necesidad de trabajar por la veracidad en el ciberespacio y por la construcción de un mundo con información de calidad. También mencionó el lanzamiento de los Principios Globales de las Naciones Unidas para la Integridad de la Información, instando a los medios a adherirse a estos principios para combatir la desinformación y promover la integridad informativa. ​

El foro, en el que estuvo presente Clarín, contó con la participación de directivos de importantes agencias de noticias como AFP, AP y Reuters, así como de organismos gubernamentales. Durante sus intervenciones, los líderes de estos medios subrayaron la importancia de los nexos con China para la cooperación y la producción conjunta de contenidos. Destacaron el papel del evento en la concreción de resultados y en la promoción de un sistema mediático más inclusivo y colaborativo.​

El foro destacó la importancia de fortalecer la comunicación y la cooperación entre los medios de comunicación a nivel global. Lin Wu, secretario del Comité Provincial del Partido de Shandong, enfatizó el compromiso del presidente de China, Xi Jinping, con la innovación en el sector mediático y recordó la carta de felicitación enviada por el presidente a la primera edición del evento en 2022.

Clarín estuvo presente en el IV Foro del Grupo de Medios de China (CMG), un evento que congregó a más de 300 participantes de 95 países y regiones.
Clarín estuvo presente en el IV Foro del Grupo de Medios de China (CMG), un evento que congregó a más de 300 participantes de 95 países y regiones.

Lin subrayó los esfuerzos realizados para implementar las instrucciones del presidente chino relacionadas con el fortalecimiento de la comunicación internacional y la profundización del intercambio cultural.​

Por otra parte, Shen Haixiong, subdirector del Departamento de Propaganda del Comité Central del Partido Comunista de China y presidente de CMG, destacó la importancia del evento como una plataforma para facilitar el diálogo con apertura e inclusión. Señaló que el foro busca promover el entendimiento mutuo y la cooperación entre los medios de comunicación de diferentes países, fomentando así un sistema mediático internacional más integrador.​

El foro enfatizó la importancia de fortalecer la comunicación y la cooperación entre los medios de comunicación a nivel mundial.El foro enfatizó la importancia de fortalecer la comunicación y la cooperación entre los medios de comunicación a nivel mundial.

Durante el foro también se anunciaron diversas producciones e iniciativas destinadas a promover el intercambio cultural y la cooperación internacional. Entre ellas, la gira mundial “China a través de su patrimonio inmaterial”, dedicada a mostrar lo mejor del patrimonio cultural de China y a propiciar el intercambio internacional en ese ámbito.

Además se presentaron programas de coproducción internacional que destacan la labor de China en la conservación de la biodiversidad y los resultados de intercambios con otros países en la protección del medio ambiente, la economía y la cultura.​

La iniciativa “China de Cerca: viaje por Shandong” fue otra de las presentadas en el foro. Esta propuesta reúne a periodistas internacionales para conocer el patrimonio del gigante asiático, fomentando así una comprensión más profunda de la cultura y la sociedad china.​

El IV Foro del Grupo de Medios de China en Qufu se consolidó como una plataforma clave para el diálogo y la cooperación entre los medios de comunicación a nivel global.

El IV Foro del Grupo de Medios de China se realizó en la ciudad de Qufu, cuna del filósofo Confucio.El IV Foro del Grupo de Medios de China se realizó en la ciudad de Qufu, cuna del filósofo Confucio.

En un mensaje en video, Qu Xing, subdirector general de la UNESCO, destacó que el IV Foro de CMG representa una valiosa oportunidad para impulsar la transformación del ecosistema global de medios de comunicación. Además, alentó a las organizaciones internacionales de prensa a asumir de manera conjunta sus responsabilidades sociales, proteger el derecho del público a recibir información veraz, diversa e inclusiva, y colaborar en el fortalecimiento de la gobernanza del espacio digital a nivel mundial.

El primer foro de CMG se llevó a cabo en enero de 2022 y abordó el tema “Juntos por unos Juegos Olímpicos de Invierno de alta tecnología”, fecha en la que el presidente y líder de China, Xi Jinping, felicitó su organización y expresó su sincera esperanza de que los medios de comunicación promovieran el espíritu olímpico y el desarrollo de los deportes de invierno.

En un mundo cada vez más interconectado y digitalizado, eventos como este foro son esenciales para abordar los desafíos y oportunidades que presenta la tecnología en el ámbito de la comunicación. La colaboración entre medios de diferentes países y culturas es fundamental para promover la comprensión mutua, combatir la desinformación y construir un futuro más inclusivo y sostenible.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Antonella Roccuzzo: Luna con brillo propio que potencia un Sol

Por Ariel Galo La descripción de una pareja que produce en sinergia, donde ambos se empoderan y enriquecen mutuamente. Antonella, con...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img