15.3 C
Buenos Aires
lunes, abril 28, 2025

Un exempleado de Disney hackeó el sistema interno de la empresa tras haber sido despedido y recibió una condena

Más Noticias

Un exempleado de Disney deberá cumplir una condena judicial en Estados Unidos por haber sido hallado culpable de hackear el sistema virtual de menús de los restaurantes de la empresa y otros delitos asociados al asunto, de acuerdo con información divulgada por las autoridades locales.

El condenado por la justicia se llama Michael Scheuer y es un ciudadano estadounidense de 40 años de edad, según un comunicado del tribunal Distrito Medio de Florida. El 24 de abril, este hombre recibió una sentencia y tendrá que afrontar tres años de cárcel.

De acuerdo con una denuncia penal presentada ante un tribunal federal y a su vez difundida por medios de noticias, Scheuer se desempeñaba como gerente de producción de menús en el complejo Disney World de Orlando. Al parecer, era el responsable de crear y publicar menús para todos los restaurantes de la empresa.

Por otro lado, en la misma denuncia penal se mencionó que a Scheuer lo echaron de la compañía en junio de 2024 por presunta «mala conducta«. Según el portal de noticias de la revista estadounidense People, el hombre consideró que esta resolución había sido injusta. Por lo tanto, él decidió tomar represalias.

Qué delitos cometió el hombre tras haber sido despedido

En el comunicado del Distrito Medio de Florida, se especificó que el ciudadano estadounidense de 40 años llevó a cabo una «serie de intrusiones o ataques informáticos dirigidos a su antiguo empleador» tiempo después de su despido.

La entrada al complejo Disney World de Orlando. Foto ilustrativa: DVC Resale Experts, CC BY-NC 4.0 (https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/).
La entrada al complejo Disney World de Orlando. Foto ilustrativa: DVC Resale Experts, CC BY-NC 4.0 (https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/).

La justicia local determinó que, entre julio y septiembre de 2024, Scheuer usó una notebook y otros dispositivos electrónicos en varias oportunidades para hackear el sistema virtual interno de creación de menús de la empresa.

De esta manera, aseveraron los investigadores del caso, el hombre ingresó a este sistema virtual y borró parte de la información sobre los ingredientes que contenían ciertos platos. En particular, eliminó en algunos menús las advertencias acerca de alérgenos alimentarios, como frutos secos y mariscos.

«Estas intrusiones incluyeron la manipulación de la información sobre alérgenos en los menús de los restaurantes para indicar que los alimentos eran seguros para clientes con ciertas alergias, cuando en realidad no lo eran. Scheuer también alteró la información del menú vinculada con las regiones de los vinos para que reflejara las ubicaciones de tiroteos masivos recientes. Además, Scheuer lanzó ataques de denegación de servicio diseñados para bloquear el acceso a las cuentas de ciertos empleados de la empresa», afirmó la justicia.

Maní y camarones, considerados como alérgenos alimentarios. Foto ilustrativa: Pixabay.Maní y camarones, considerados como alérgenos alimentarios. Foto ilustrativa: Pixabay.

Con respecto a la eliminación de las advertencias sobre alérgenos alimentarios, el diario local Orlando Sentinel informó ―al igual que NBC News― que las autoridades consideran que los menús alterados por el exempleado fueron siempre interceptados y denegados por la empresa antes de ser recibidos por los restaurantes.

Por otra parte, la justicia dijo que Scheuer cambió los nombres de algunos platos y agregó palabras ofensivas como «mierda» o «culo». A su vez, él alteró la lista de precios.

En octubre de 2024, luego de una investigación del Buró Federal de Investigaciones (FBI, por su sigla en inglés), el hombre fue arrestado y trasladado a una cárcel. El 29 de enero de este año, Scheuer se declaró culpable de dos delitos de «fraude» como parte de un acuerdo con la fiscalía local.

Al final, tres meses más tarde, el 24 de abril, la justicia condenó a Scheuer a pasar tres años de cárcel en una prisión federal por «transmitir intencionalmente un programa, código o comando a una computadora protegida y causar daños intencionalmente, así como por robo de identidad agravado».

Además, el ciudadano estadounidense tendrá que pagar casi 688 mil dólares a su antiguo empleador a modo de resarcimiento económico. «El Sr. Scheuer está arrepentido y ofrece disculpas«, comentó su abogado a la revista People.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

La historia de la escuela argentina en Armenia, fundada en tiempos de Menem y que ahora lleva la foto de Milei

Aram tiene 10 años y se divierte lanzando, con claridad, un "Hola, ¿cómo estás? ¿Cómo te llamas?" Minutos después...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img