El presidente Javier Milei regresó este domingo al país luego de participar del funeral del papa Francisco. El mandatario retomará su agenda y se sumará a la campaña de Manuel Adorni en la Ciudad de Buenos Aires. A poco de llegar a la Argentina, volvió a atacar a la prensa a través de sus redes sociales. Todas las novedades de política nacional, en la cobertura minuto a minuto de Clarín.
El presidente Javier Milei regresó este domingo a la Argentina, luego de haber asistido al funeral del papa Francisco. El mandatario arribó a las 7.50 a Aeroparque en un vuelo que había partido del aeropuerto de Fiumicino en la noche del sábado y que tuvo una escala en Gran Canaria. El libertario retomará ahora su agenda local y se sumará a la campaña de Manuel Adorni en la Ciudad de Buenos Aires.

Tras su regreso, el mandatario volvió a expresarse a través de sus redes sociaels contral el periodismo, en especial otra vez cuestionó a Marcelo Bonelli y al director de Diario Perfil, Jorge Fontevecchia.
Primero apuntó al periodista económico, al calificarlo de «mentiroso patológico» e insistió con su controvertida «reflexión» respecto a que «la gente no odia lo suficiente a los periodistas».
«Insisto de nuevo, no odiamos lo suficiente a los periodistas», expresó en un posteo en X en respuesta a una noticia que hablaba de la presencia de Santiago Oría, director de Realizaciones Audiovisuales de la Presidencia de la Nación, en la comitiva que viajó al Vaticano.
Dom. 27.04.2025-23:48
Mauricio Macri dijo que la economía va «en la dirección correcta», aunque «no da mucho para festejar”
El expresidente ratificó su respaldo a las políticas económicas del gobierno de Javier Milei y si bien consideró que está “en la dirección correcta, no da mucho para festejar”. “Hace falta que las instituciones tengan la misma coherencia”, expresó.
“Es un gobierno que pelea contra el statu quo y otras veces contra su propia sombra. El rumbo de la economía es el que le dimos nosotros entre el 15 y el 19, aunque con otros tiempos porque tienen otro mandato”, señaló en declaraciones a LN+.
En esa sintonía, el exmandatario remarcó que el aumento de tarifas que su administración hizo en tres años fue el mismo que hizo la actual “en tres meses”. “Rescato la madurez del pueblo argentino y por eso pienso en que más se debería estar haciendo en función de que están bancando: nadie está mejor que hace un par de años pero es consciente de que antes era un festín de billetes”, evaluó.
Dom. 27.04.2025-23:09
Javier Milei: “Argentina viene creciendo a una velocidad del 10%”
El presidente que el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) “en términos desestacionalizados, de diciembre a diciembre, creció 6%”. Los dichos fueron durante un acto realizado este domingo en la Casa Rosada en el que distinguió al economista Jesús Huerta de Soto.
El último dato disponible es del 5,7% pero el desestacionalizado es 0,8%. Argentina viene creciendo a una velocidad del 10%. Vaya que sí que lo estamos logrando”, enfatizó.
Los dichos del titular del Ejecutivo fueron en el contexto de la ceremonia que se llevó adelante este domingo en el Salón Blanco de la Casa Rosada. Allí le entregó la condecoración de la Orden de Mayo al Mérito
Dom. 27.04.2025-22:02
Rosca en el Congreso con tufillo electoral y dura pelea por el presidente cripto
Oscar Zago tenía que a subirse a un avión el sábado por la noche rumbo al Distrito Federal de Washington junto a un grupo de senadores, diputados y empresarios, en una misión amparada por la AmCham (Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina), una entidad sin fines de lucro que se parece mucho a un partido político. Se quedó para a atender uno de los tantos mostradores de su tarea en el oficialismo. Esta vez tuvo que participar en la decisión de quién presidirá la Comisión Investigadora del negocio paraestatal de la cripto moneda Libra que compromete a la cúpula del gobierno. Seguí leyendo.
Dom. 27.04.2025-21:33
Luis Juez sobre ficha limpia: «Tenemos que tener la seguridad del quórum y de que se va a aprobar»
El senador del Pro se refirió al postergado tratamiento del proyecto que impide las candidaturas nacionales de aquellas personas que tienen condena en segunda instancia en causas por corrupción y consideró que, para someterlo a debate, es necesario tener la certeza de que se va a lograr el quórum y la posterior aprobación.
«Tenemos que entrar con la seguridad de que tenemos quórum y de que la vamos a poder aprobar. Hay que ser cuidadosos porque es un tema de mucho trabajo, de mucho esfuerzo, y si se cae, no se puede volver a tratar hasta el año que viene», sostuvo en diálogo con LN+.
El legislador cordobés enfatizó en que el proyecto a tratar es el que envió el Ejecutivo y, en ese sentido, afirmó que «el Presidente no va a ser un obstáculo para tener ficha limpia».
Dom. 27.04.2025-21:00
Federico Sturzenegger: «La motosierra permitió sacar a 10 millones de personas de la pobreza»
El ministro de Transformación y Desregulación del Estado elogió una vez más la política de ajuste del gobierno de Javier Milei y aseguró que «la motosierra es lo que ha permitido sacar a diez millones de personas de la pobreza».
«Cada gasto que el Estado ahorra es un impuesto menos que la gente paga, la motosierra es un ajuste para la casta», insistió Sturzenegger en declaraciones a LN+.
En esa línea, insistió que las medidas son parte de «una política indeclinable», que está «atada al superávit que logró el ministro (Luis) Caputo».
Dom. 27.04.2025-20:22
El Gobierno autorizó a los militares a detener civiles en la frontera norte
Las órdenes reservadas que el Gobierno le dio a los militares que la semana pasada comenzaron a movilizarse para reforzar la vigilancia de las zonas de la frontera norte, junto a la Gendarmería, en el marco del “Operativo Roca”, permiten que detengan civiles en forma transitoria que cometan delitos en flagrancia, entre otras medidas polémicas. Seguí leyendo.
Dom. 27.04.2025-19:49
Transporte: en mayo, el boleto de colectivo aumentará un 6% en el AMBA
El boleto de colectivo aumentará casi un 6% en la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires el 1° de mayo. En las 31 líneas que operan dentro de Capital Federal, la suba será de un 5,7%; mientras que en territorio bonaerense el incremento alcanzará un 5,9%, de acuerdo a los ajustes establecidos por las autoridades de ambas jurisdicciones.
En tanto, en las 103 líneas sobre las que tiene injerencia el Gobierno Nacional no habrá un cambio en el cuadro tarifario. El último aumento ocurrió en agosto del año pasado.
Dom. 27.04.2025-19:01
En medio de versiones de un decreto de Milei, la Auditoría cumple un mes de parálisis y crece la pelea en el Congreso
La Auditoría General de la Nación (AGN) cumple su primer mes de acefalía, una situación que no se había dado nunca en los 32 años de existencia, por la falta de acuerdo entre los distintos espacios del Congreso y se descarta que la situación se vaya a normalizar en lo inmediato, lo que genera más incertidumbre en el principal órgano de control de la administración de las cuentas del Estado. Seguí leyendo.
Dom. 27.04.2025-18:25
El mensaje de la Oficina del Presidente sobre la distinción de Milei a Huerta de Soto
El Presidente Javier Milei condecoró con la Orden de Mayo al economista español profesor Jesús Huerta de Soto en Casa Rosada. pic.twitter.com/xgGwuU9MxL
— Oficina del Presidente (@OPRArgentina) April 27, 2025
Dom. 27.04.2025-18:04
Luego del duelo, este martes se activará la comisión Libra para investigar el escándalo cripto
Tras la postergación en medio del duelo decretado por la muerte del papa Francisco, la comisión investigadora sobre la criptomoneda $LIBRA se reactivará este martes a las 10. El encuentro será en la Sala 1 del Anexo del Congreso y se designarán las autoridades.
En la primera jornada, serán interpelados el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona . Si bien también estaba convocado el titular de Economía, Luis Caputo, no asistirá por “cuestiones de agenda”.
Dom. 27.04.2025-17:28
El secretario de Cultura definió al homenaje a Huerta de Soto como «un momento histórico»
Leandro Cifelli publicó imágenes del reconocimiento al economista en la Casa Rosada y habló de «un momento histórico» compartido «junto a todo el Gabinete y a otros luchadores de la batalla cultural que lucha por las ideas de la libertad en Argentina».
Merecido reconocimiento a Jesús Huerta de Soto en Casa Rosada. Nuestro Presidente @JMilei lo condecoró con la Orden de Mayo. Un momento histórico que vivimos junto a todo el Gabinete y a otros luchadores de la batalla cultural que lucha por las ideas de la libertad en Argentina.… pic.twitter.com/xhEj31KFej
— Leonardo Cifelli (@leocifelli) April 27, 2025
Dom. 27.04.2025-17:01
El mensaje del Pro tras los dichos de Kristalina Georgieva sobre las elecciones en el país
El partido liderado por Mauricio Macri emitió un mensaje “transmitir tranquilidad” frente a “las preocupaciones” que expresó la directora del FMI en torno a las elecciones argentinas de este año.
“El cambio en la Argentina es mucho más profundo que un resultado electoral: es la expresión de una demanda social que tuvo su piedra fundacional hace más de 20 años cuando el PRO y otras fuerzas políticas empezaron a demostrar que existía una manera distinta de hacer las cosas”, escribieron en las redes sociales tres días después de que se conocieran las declarafiones de la funcionara del FMI.
En ese sentido, ratificaron su “compromiso con el rumbo económico que inició este gobierno, a pesar de tener miradas institucionales diferentes“. “Reafirmamos que seguimos trabajando para darle al país gobernabilidad, estabilidad y coherencia. Siempre vamos a estar del lado del cambio”, señalaron.
Ante las preocupaciones expresadas por Kristalina Georgieva, directora gerente del FMI, desde el PRO queremos transmitir tranquilidad. El cambio en la Argentina es mucho más profundo que un resultado electoral: es la expresión de una demanda social que tuvo su piedra fundacional…
— PRO (@proargentina) April 27, 2025
Dom. 27.04.2025-16:29
Más motosierra: en medio de una fuerte interna, el Gobierno avanza con la disolución de un organismo clave
El Gobierno definirá en las próximas semanas la disolución de la Comisión Nacional de Regulación de Transporte, un área clave dentro de la secretaría que depende del Ministerio de Economía porque es la encargada de supervisar y fiscalizar el transporte terrestre, tanto ferroviario como automotor, dentro de la Argentina.
En medio del plan motosierra que bajó Javier Milei desde que asumió y que lleva adelante en el día a día Federico Sturzenegger desde el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, se prevé que las funciones del área y las estructuras que se van a suprimir las absorban internamente en la Secretaría de Transporte que conduce Franco Mogetta y que depende de Luis Caputo. Seguí leyendo.
Dom. 27.04.2025-15:35
Javier Milei homenajeó a Huerta de Soto en la Casa Rosada
Javier Milei homenajeó al economista español Jesús Huerta de Soto, durante un acto que se llevó a cabo en el Salón Blanco de la Casa Rosada. Le entregó la condecoración de la Orden de Mayo al Mérito.
El encuentro, que no contó con la presencia de la prensa ni se transmitió en vivo, fue difundido por los funcionarios y dirigentes presentes que se tomaron fotografías luego de los discursos.
Compartieron algunas imágenes el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, las diputadas Lilia Lemoine y Juliana Santillán y el diputado José Luis Espert.
Compartimos el gran momento de condecoración al enorme Jesús Huerta de Soto @JHS_Oficial en Casa Rosada. Honor entregado por el PRIMER PRESIDENTE LIBERAL LIBERTARIO DE LA HISTORIA @JMilei para nosotros, este es un momento histórico, único e irrepetible. #VLLC pic.twitter.com/x68wGMtzjH
— Juliana Santillán Juárez Brahím (@SantilanJuli223) April 27, 2025
Dom. 27.04.2025-15:03
La foto de Javier Milei con su ídolo, Jesús Huerta de Soto
El Presidente publicó una fotografía junto al economista español, Jesús Huerta de Soto, a quien admira según comentó en reiteradas oportunidades, tomada en el despacho presidencial. Milei y Huerta de Soto posaron junto a una motosierra.
Dom. 27.04.2025-11:37
Javier Miei: «El periodismo político se convirtió en una mezcla inmunda entre ciencia ficción y chimentos baratos»
El presidente Javier Milei volvió a publicar un comentario contra el periodismo y esta vez apuntó a quienes se dedican los preiodistas políticos.
REFLEXIÓN
El periodismo político, EN GENERAL, se convirtió en una mezcla inmunda entre ciencia ficción y chimentos baratos de peluquería propios de un ejército de mitómanos.
Fin.— Javier Milei (@JMilei) April 27, 2025
«El periodismo político, EN GENERAL, se convirtió en una mezcla inmunda entre ciencia ficción y chimentos baratos de peluquería propios de un ejército de mitómanos», escribió en su cuenta de X.
El sábado, luego de su arriba al país tras haber encabezado la comitiva oficial al funeral del Papa Francisco, utilizó las redes sociales para apuntar a Marcelo Bonelli y Jorge Fontevecchia. Ahora, apuntó a toda la profesión periodística que se especializa en la política argentina.
Dom. 27.04.2025-11:10
La foto de Patricia Bullrich en la Fontana di Trevi que generó polémica en las redes
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quedó en medio de una polémica este domingo luego de la difusión de una foto en la Fontana di Trevi, un punto turístico en la ciudad de Roma a donde la funcionaria viajó con la comitiva oficial que encabezó el presidente Javier Milei para el funeral del Papa Francisco.
La imagen fue publicada por el diario Perfil, que también entrevistó a la ministra en el lugar. «Fue una comitiva ausetera», expresó a este medio.
Varios usuarios de X se hicieron eco de la información y cuestionaron que la ministra haya hecho turismo durante su paso por Roma. Uno de ellos fue el periodista Jorge Rial. «Está bien usar como excusa la muerte del Papa para ir q pasear a Italia. Que pretenden, que no tire una moneda en la Fontana?», expresó con ironía.
Dom. 27.04.2025-09:56
Javier Milei mantuvo un almuerzo con Giorgia Meloni

El presidente Javier Milei y Giorgia Meloni, compartieron almuerzo, tras la finalización de la celebración fúnebre por el papa Francisco.
Milei encabezó la comitivaoficial Argentina para asistir al funeral del Sumo Pontífice y aprovechó su estadía en Roma para reunirse con la primera ministro de Italia.
Desde la Presidencia difundieron imágenes del encuentro entre ambos mandatarios, que fue en el hotel Ambasciatori, y aseguraron que trataron «temas de la agenda internacional».
Dom. 27.04.2025-09:37
La autora del grafiti contra los invitados al funeral del Papa explicó por qué lo hizo y dijo que espera venir pronto a Argentina “a molestar a Milei”
«¿Y a éstos quién los invitó?», pintó el jueves Laika, una artista callejera italiana, en la Via Piccolomini, una calle romana que dista a pocos metros del Vaticano y desde la que se alcanza a ver la cúpula de la Basílica de San Pedro. Allí, hasta este sábado, fueron velados los restos del papa Francisco y hasta allí viajó una cantidad récord de delegaciones extranjeras para asistir a un funeral histórico.
La imagen del Papa que pintó la artista constaba en la contrafáctica lectura de la lista de invitados por parte del mismo Santo Padre, ya con un aura sobre su cabeza: Trump, Milei, von der Leyen, Salvini y Piantedosi. A ellos iba dirigido ese hipotético derecho de admisión papal. Seguí leyendo.
Dom. 27.04.2025-09:32
Milei encabezará un acto homenaje a Jesús Huerta de Soto, «el mayor exponente del anarcocapitalismo»
Tras su presencia en el funeral del papa Francisco, el presidente Javier Milei regresó a la Argentina donde encabezará un acto en reconocimiento del economista español Jesús Huerta de Soto, a quien considera el «mayor exponente del anarcocapitalismo».
El economista español, el preferido del mandatario argentino, tiene 68 años y estudió Derecho y Ciencias Económicas y Empresariales en la Universidad Complutense de Madrid, donde luego obtuvo su doctorado en ambas disciplinas.
El jueves, Milei llegó por sorpresa a un programa de televisión en A24 conde entrevistaban a Huerta de Soto y donde defendió la gestión libertaria al sostener que «el ajuste es popular porque baja la inflación
Dom. 27.04.2025-09:34
Javier Milei reveló que le pidió disculpas al papa Francisco en su último encuentro: “Me dijo que eran errores de juventud”
Desde Roma, adonde llegó este viernes para participar mañana del funeral del papa Francisco, Javier Milei reveló detalles inéditos del encuentro que mantuvo en febrero de 2024 con el Sumo Pontífice. El Presidente se mostró arrepentido por sus feroces críticas al Papa, dijo que alcanzó a pedirle disculpas y contó cuál fue la respuesta que recibió: «Me contestó que eran errores de juventud». Seguir leyendo
Dom. 27.04.2025-09:03
El llanto de Javier Milei y una pelea que desata pasiones
Silencio. Un largo silencio. Javier Milei no dijo una palabra. Ni cuando le permitieron pasar al atrio de la Basílica de San Pedro para acariciar el ataúd donde descansa el papa Francisco ni durante la misa exequial ni cuando participó de la ceremonia final en la basílica de Santa María la Mayor, donde se encuentran desde ayer los restos del Sumo Pontífice. No habló, pero lloró. Dos veces. Seguir leyendo

Sobre la firma
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados