20 C
Buenos Aires
lunes, abril 28, 2025

Más de 30.000 fieles ya visitaron la tumba del Papa Francisco

Más Noticias

General |

El público empezó a acercarse desde temprano para darle su último adiós. El acceso se vio bloqueado durante algunos minutos por la gran cantidad de personas.

El día después del funeral que convocó a más de 250.000 fieles y líderes internacionales, la Basílica de Santa María la Mayor abrió sus puertas en Roma para permitir al público visitar la tumba del Papa Francisco. Hasta ahora, más de 30.000 fieles se acercaron a darle su último adiós al Santo Padre, que falleció el lunes pasado a los 88 años.

Los feligreses deben esperar alrededor de 30 minutos para entrar al interior de la Basílica. El acceso se vio bloqueado temporalmente alrededor de las 10.30 hora italiana, ya que «demasiada» gente había llenado el espacio, según informó el diario ‘La Stampa’. «Hay miles de personas haciendo cola fuera para entrar», destacó.

Cómo es la tumba del Papa Francisco

Ubicada junto a la de Honorio III, fue fabricada con mármol de la región de Liguria y lleva la inscripción ‘Franciscus’. Además de la reproducción de la cruz pectoral del pontífice argentino, sobre la lápida descansa una rosa blanca, símbolo de su vínculo con Teresa de Lisieux, la santa a la que siempre acudía para pedir y dar gracias.

«Cuando tengo un problema, pido a la santa, no que lo resuelva, sino que lo tome en su mano y me ayude a aceptarlo, y como señal casi siempre recibo una rosa blanca», contó Francisco en las páginas del libro ‘El Jesuita’, escrito por los periodistas argentinos Sergio Rubin y Francesca Ambrogetti.

La tumba del Santo Padre se encuentra en el nicho de la nave lateral entre la Capilla Paulina y la Capilla Sforza de la Basílica liberiana, cerca del altar de San Francisco. A las 16 hora local, tendrá lugar la visita de los cardenales, que realizarán una peregrinación luego de pasar por la Puerta Santa.

ADEMÁS: Mensajes conmovedores de los fieles al Papa Francisco: «Me cambió la vida»

fielestumbapapa.webp

Los fieles hacen una larga fila para visitar la tumba del Papa Francisco.

Los fieles hacen una larga fila para visitar la tumba del Papa Francisco.

El Papa Francisco fue inhumado ayer en la Basílica de Santa María la Mayor y no en el Vaticano, ya que esa era su voluntad y la dejó plasmada en el testamento. Así se sumó a otros pontífices cuyos restos se encuentran enterrados en ese lugar.

El último adiós al Santo Padre fue con una misa multitudinaria, presidida por el cardenal Giovanni Battista Re. En su homilía, recordó que Francisco, aun con su salud deteriorada, impartió su última bendición el Domingo de Pascua y saludó a los fieles desde el papamóvil. “Eligió recorrer el camino de la entrega hasta el último día de su vida terrenal”, subrayó.

ADEMÁS: Con una misa, Buenos Aires también dio el último adiós al Papa Francisco

Re también repasó los ejes del pontificado del argentino: su opción por los pobres, los migrantes, las personas vulnerables y su firme compromiso con la paz y la fraternidad. “Fue un Papa en medio de la gente, con el corazón abierto hacia todos”, resumió.

Al citar sus encíclicas Evangelii Gaudium, Laudato si’ y Fratelli Tutti, remarcó su mensaje constante: «Nadie se salva solo», e insistió en su llamado a «construir puentes y no muros».

En el cierre, Re evocó una de las frases recurrentes de Francisco: “No se olviden de rezar por mí”. Y cerró: “Querido Papa Francisco, ahora te pedimos a ti que reces por nosotros y que desde el cielo bendigas a la Iglesia, bendigas a Roma y al mundo entero”.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

La historia de la escuela argentina en Armenia, fundada en tiempos de Menem y que ahora lleva la foto de Milei

Aram tiene 10 años y se divierte lanzando, con claridad, un "Hola, ¿cómo estás? ¿Cómo te llamas?" Minutos después...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img