22.3 C
Buenos Aires
martes, mayo 6, 2025

APROSS: lo que los afiliados tienen que saber

Más Noticias

La Administración Provincial del Seguro de Salud (APROSS), a través del portal de noticias del Gobierno de la Provincia de Córdoba, compartió información sobre la atención en el actual contexto de contingencia. Por un lado, aseguran que los servicios continúan garantizados, y por el otro, afirman estar «trabajando con celeridad y compromiso para restablecer la operatoria habitual en su totalidad.»

Puntos de atención

Atención presencial en Córdoba
Delegación APROSS – Hospital Raúl Ferreyra
Av. Pablo Ricchieri 2200, Córdoba Capital
Horario de atención: lunes a viernes de 8:00 a 14:00 horas

Atención presencial en delegaciones del interior
Todas las delegaciones del interior provincial continúan funcionando con normalidad.
Horario de atención: lunes a viernes de 8:00 a 12:30 horas
Listado de delegaciones: https://www.apross.gov.ar/centros-de-atencion/

Atención telefónica

Consultas generales y trámites: 0800-888-2776
Horario: lunes a viernes de 8:00 a 20:00 horas
Urgencias: 0810-777-2985
Disponible las 24 horas, todos los días

Atención por correo electrónico

Trámites generales: [email protected]
Consultas e información general: [email protected]
Trámites afiliatorios: [email protected]

Mesa de entrada digital

Todos los trámites deben ingresarse de manera digital a través de la plataforma CIDI:
https://cidi.cba.gov.ar

Credencial digital

La credencial digital de APROSS continúa disponible en la aplicación móvil para quienes ya la tengan instalada.

Actualmente, puede experimentarse alguna demora en su funcionamiento.

Cabe aclarar que, por el momento, no se encuentra disponible en el Portal de Autogestión Web ni habilitada para nuevas descargas.

Token

A fin de facilitar el acceso a los servicios, el código Token se encuentra temporalmente desactivado.
No será requerido para recetas ni para prestaciones médicas.

Se recuerda a los afiliados llevar consigo el número de afiliado (disponible en el carnet plástico, recetas anteriores o en la aplicación móvil, si ya la tenía instalada), así como también su DNI.

Prestadores de salud

Las consultas referidas a validaciones, prestaciones o trámites administrativos deben canalizarse a través del correo electrónico: [email protected]

La declaración de crisis, según Resolución N° 38/2025 publicada en Boletín Oficial, es un protocolo administrativo para resolver procesos internos. Sigue garantizada la atención médica y la dispensa de medicamentos.

Si esta noticia te interesó, podés registrarte a nuestro newsletter gratuito y recibir en tu correo los temas que más te importan. Es fácil y rápido, hacelo aquí: Registrarme.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Paro de colectivos: el titular de DOTA explicó por qué no paran todas las líneas de su empresa y apuntó contra la UTA

Marcelo Pasciuto, titular del grupo Dota, se refirió a una "interna gremial" que divide a los choferes de colectivo...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img