16.2 C
Buenos Aires
martes, abril 29, 2025

Patagonia Rebelde. Río Gallegos: echaron a funcionarios que destruyeron el monumento de Osvaldo Bayer

Más Noticias

El monumento de Bayer, estaba emplazado en Güer Aike, a 20 kilómetros de Río Gallegos y el pasado 25 de marzo fue completamente destruido por personal de Vialidad Nacional. Fue un día después de cumplirse 49 años del golpe cívico, eclesiástico y militar de 1976. Además coincidió con el “día del trabajador de prensa”. La supuesta excusa que dieron, fue la obstaculización de la visibilidad del tránsito. Los referentes locales de la Libertad Avanza habían festejado en sus redes sociales y se burlaban de la indignación social, pero no se esperaban que el rechazo tuviera tanta trascendencia en las redes sociales y hasta en las calles de varias localidades de la Patagonia y el resto del país.

Te puede interesar: No lo sé Rick… Después de intervenir, Georgieva retrocede: dice que su mensaje no era para los argentinos

El repudio no se hizo esperar y fue unánime, pocos minutos después de lo que había sucedido en Río Gallegos. El propio Sindicato de Trabajadores Viales había emitido un comunicado de rechazo a lo ocurrido. También el gobierno provincial de Santa Cruz y autoridades del municipio local, cuestionaron lo que había pasado y anunciaron la reinstalación del monumento en Río Gallegos. Por otro lado, la hija e hijo Ana y Esteban Bayer publicaban su rechazo en sus redes sociales o en entrevistas periodísticas. Además se sumaron referentes políticos del Frente de Izquierda Unidad, organismos de derechos humanos y sociales de todo el país. El propio artista y autor del monumento Miguel Jerónimo Villalba, denunciaba al gobierno nacional de Javier Milei y a los funcionarios de Vialidad Nacional por la destrucción de su obra.

Los libertarianos no se esperaban que la respuesta fuera tan rápida y potente. El ataque no fue solo a la figura del periodista anarquista e investigador, que publicó “Los vengadores de la Patagonia trágica”, también fue la memoria de los 1.500 peones huelguistas fusilados en los sucesos de la Patagonia rebelde de 1921.

Paulo Croppi

Incluso, durante los días que siguieron, hubo diferentes actividades políticas y culturales que se reivindicaron la trayectoria de Osvaldo Bayer, con la instalación de nuevos monumentos en varios sitios de Río Gallegos y otras localidades de la provincia, como sucedió en El Calafate y Río Turbio. También hubo homenajes en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires y hasta en la apertura de la Feria Internacional del Libro2025, dondenumerosos escritores homenajearon a Bayer, durante el discurso de apertura del evento.

Entonces, el pasado jueves 24 de abril, el Poder Ejecutivo Nacional oficializó la desvinculación de los funcionarios de Vialidad Nacional, mediante un comunicado en el que “Se solicita se sirva iniciar las actuaciones tendientes a formalizar la desafectación y consecuente rescisión del vínculo contractual que une a los ocupantes de la Jefatura del Distrito 23 Santa Cruz, Paulo Croppi y Raúl Boruez”. Aunque no especifica los motivos, se sabe que habían quedado en el ojo de la tormenta generada por la destrucción del monumento.

Atacar la trayectoria de Bayer fue una medida desatinada de la cual, hasta los aliados de La Libertad Avanza se despegaron, como ocurrió con el gobernador santacruceño Claudio Vidal o los referentes de la Unión Cívica Radical de la provincia. Además, disparó las consultas en buscadores como Google, sobre qué libros había publicado Bayer o lo que había sucedido en 1921. Fue una iniciativa que jugó en contra de las intenciones libertarianas y terminó con el despido de dos de sus funcionarios y se debe la rápida respuesta que hubo en las redes sociales y en las calles de varias partes del país.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Brutal ataque a un colectivero en La Matanza: un video muestra que el agresor escapó en un auto sin patente que lo estaba esperando

Un colectivero fue brutalmente atacado en la noche del sábado en la localidad bonaerense de Isidro Casanova, partido de...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img