12 C
Buenos Aires
martes, abril 29, 2025

Desde EVENPa, la Fundación Panal Patagonia apuesta por la formación laboral y artística de jóvenes

Más Noticias

Fundación Panal Patagonia

Fundación Panal Patagonia

La Fundación Panal Patagonia avanza con su propuesta de formación laboral y artística para jóvenes de Trelew y la región. Su presidenta, Claudia Barría, explicó en el Estudio Abierto de #LA17 desde EVENPa que el objetivo central es «acompañar a los adolescentes que terminan la secundaria y brindarles herramientas para su inserción laboral». Desde su creación en 2019, la entidad combina educación, arte y gestión social.

Barría detalló que las capacitaciones impulsadas por Panal cuentan con avales de los ministerios de Salud y Educación. No solo promueven la formación laboral básica, sino también la profesionalización en áreas específicas. Además, desde sus inicios, la fundación puso un fuerte énfasis en la capacitación sobre autismo, organizando jornadas gratuitas para familias y profesionales de la salud.

«El primer Congreso sobre autismo en Trelew lo gestionamos nosotros», destacó Barría, quien valoró el acompañamiento del ISSyS para traer al reconocido neurólogo Víctor Ruggeri. La fundación plantea que los docentes deben estar preparados para acompañar la inclusión educativa de niños y adolescentes con autismo.


OTRAS NOTICIAS:


El trabajo de Panal no se limita al ámbito educativo: también promueven proyectos culturales que potencien las capacidades artísticas de los jóvenes. Uno de sus grandes proyectos es la creación de un «museo de arte a cielo abierto», con murales que representen la flora y fauna patagónica en ciudades como Trelew, Puerto Madryn y Comodoro Rivadavia.

«Queremos generar un circuito turístico basado en el arte, que valore el talento regional y deje un mensaje positivo para la sociedad», explicó Barría. El proyecto busca vincular a artistas locales con jóvenes talentos, muchos de los cuales surgieron de los talleres de arte impulsados por Panal.

Aunque aún gestionan apoyos institucionales y empresariales, la fundación ya obtuvo avales parciales de áreas de cultura. «A veces recibimos un sí, a veces un no, pero insistimos porque sabemos que el proyecto tiene un fuerte impacto social», expresó Barría, destacando la importancia de la perseverancia.


OTRAS NOTICIAS:


Durante su participación en EVENPa 2025, Fundación Panal logró nuevas vinculaciones con empresas interesadas en colaborar en la capacitación de jóvenes de los barrios. La estrategia apunta a llegar a escuelas secundarias y extender las oportunidades de formación más allá del centro de Trelew.

«Nuestro mensaje para los chicos es que siempre hay algo para hacer, que hay esperanza y que el esfuerzo tiene sentido», afirmó Barría. Fundación Panal plantea que el arte y la educación son caminos complementarios para construir futuro en la región.

Finalmente, Barría invitó a la comunidad a conocer el trabajo de la organización a través de sus redes sociales, donde comparten avances, proyectos y actividades. «Queremos que nos acompañen en este camino de construir oportunidades para los jóvenes de la Patagonia», concluyó.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

La historia de la escuela argentina en Armenia, fundada en tiempos de Menem y que ahora lleva la foto de Milei

Aram tiene 10 años y se divierte lanzando, con claridad, un "Hola, ¿cómo estás? ¿Cómo te llamas?" Minutos después...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img