Luego de tres días cargados de emociones, el Roca Rock 2025 llegó a su fin el domingo 27 de abril con una última jornada que confirmó el éxito absoluto de esta nueva edición.
El Paseo de los Españoles volvió a vibrar desde temprano con una grilla de lujo que reflejó, una vez más, la fuerza y diversidad de la música tandilense.
Tras un arranque pasado por agua el viernes, que obligó a suspender parte de la programación pero no logró apagar el entusiasmo del público ni la entrega de bandas como El Último Eslabón, Sinopsis, Nival, Crazy Macayas, Leo Bruno, Umbral, Flesh Machine, Nico Salvaneschi, Los Otros y Fuz, el festival tuvo su gran despegue el sábado 26. Cabe mencionar que, debido a la intensa lluvia, no pudieron presentarse Valle de Asmat, Tal Astilla, Nunca Escuché, Spit, Moretons y Decavendish, quienes sin embargo fueron parte del espíritu de una jornada donde el apoyo del público y la calidad de las bandas dejaron un saldo igualmente positivo.
El sábado fue una verdadera fiesta, con miles de personas acompañando a Los Salieris, Plan Roma, Solicitud Pendiente, Van & The Steps, Viejo Tren Negro, Dr. Zaiuz, Every End, Resistencia, Isla de Flores, Pegando Palos, V4, Venenosos Rolls, Mamelook’s, Las Muertes y Toboganes a Marte. La frutilla del postre llegó a las 20:00, cuando Iván Noble, como invitado especial, emocionó a un predio colmado repasando clásicos de su carrera y dejando una huella imborrable.
El domingo, con el cielo a favor, el Roca Rock despidió esta edición a lo grande. Desde las 15:00, Vamos Viendo abrió el escenario y le siguieron Houseman, La Súper Blancanieves, Batt Pedraza & Lavanda, Malandra, Lobos Huérfanos, Alset, Pezcuis, Viejas Runas, Welukan, Las Nubes, Pirkas, Rigore, La Reventada Rocanrol, Pura Sangre y, como gran cierre, Emilia Inclán. Cada banda aportó su identidad, su pasión y su energía, en una tarde-noche que reunió nuevamente a miles de tandilenses y visitantes, en un ambiente festivo, familiar y de profunda conexión artística.
El Roca Rock 2025 fue, en todos los sentidos, un éxito rotundo. Más allá de algún traspié climático inicial, la producción brilló por su calidad, su respeto riguroso por los horarios y su impresionante infraestructura y logística, que permitieron vivir tres días de música y cultura en un marco de comodidad y disfrute total. Los food trucks, la cerveza artesanal, el arte, los espacios para las infancias y el cuidado integral del predio completaron una experiencia que ya es un orgullo para toda la ciudad.
Con un balance ampliamente positivo, el Roca Rock se consolida como uno de los eventos más importantes del calendario cultural de Tandil, apostando fuerte a los talentos locales y ofreciendo escenarios memorables para la comunidad. Hasta el año que viene, Roca Rock: la música ya late esperando una nueva edición.
FOTOS DEL DOMINGO (CLIC EN LAS IMÁGENES PARA AGRANDAR)