El sorprendente ejemplar fue capturado en el río Quemquemtreu, en un fenómeno cada vez más frecuente en los ríos de la Comarca Andina. Se trata de una especie invasora originaria del Pacífico Norte, introducida para la pesca deportiva.
Un vecino del barrio Irigoyen, en la localidad de El Bolsón, salió como de costumbre a pescar en las aguas del río Quemquemtreu, pero no imaginaba que iba a capturar un salmón chinook de más de 10 kilos.
El pique fue bueno, aunque costó sacar la pieza debido al tamaño y la fuerza del ejemplar.
El salmón real —también conocido como chinuc o chinook— es una especie que habita en el océano Pacífico, principalmente en aguas de Chile, y que, cumpliendo su ciclo reproductivo, remonta los ríos de la cuenca hasta llegar al lago Puelo y, en épocas de bajo caudal, a cursos como el Azul, Turbio, Epuyén y Quemquemtreu.
Esta especie exótica fue introducida hace unos 6 o 7 años con fines de pesca deportiva, y hoy se encuentra colonizando numerosos ríos de la Comarca Andina.
Especialistas del Conicet desarrollaron recientemente una herramienta que permite determinar el origen y la migración de peces invasores como el chinook en la Patagonia. La validación de este método, que abarcó muestras de 14 cuencas de Argentina y Chile, fue publicada en la revista científica Science of The Total Environment.
Actualmente, el salmón chinook está presente en la mayoría de las principales cuencas hidrográficas del sur argentino y chileno, y se han reportado capturas en lugares impensados como el río Paraná y hasta en la costa de Uruguay.