20.8 C
Buenos Aires
lunes, abril 28, 2025

En La Plata, la juventud homenajeó al Papa Francisco con actividades solidarias en escuelas, instituciones y clubes

Más Noticias

Más de 300 jóvenes de distintas asociaciones solidarias de La Plata realizaron tareas de puesta en valor en escuelas, clubes e instituciones y luego se reunieron en la República de los Niños, donde el jefe comunal Julio Alak firmó con ellos el convenio “Papa Francisco” para dar continuidad a estas acciones con el apoyo municipal.

En este marco, a lo largo del día los voluntarios llevaron adelante tareas de albañilería, pintura y limpieza de espacios verdes en el Club Deportivo Romerense, en Romero; pintaron un mural y acondicionaron el jardín del Hospital Especializado “Ramos Mejía”, en San Carlos; y realizaron trabajos de refacción y pintura en la Escuela Primaria N°116 de Los Hornos.

Además, impulsaron una jornada de salud y colaboraron con tareas de limpieza y pintura en el Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) N°8, de Altos de San Lorenzo; refaccionaron espacios, pintaron y compartieron actividades con las infancias en la Casa del Niño Arcoiris, en Villa Elisa; y trabajaron en el saneamiento de un basural a cielo abierto en la Fundación Volver a Crear – Pastoral de Adicciones, en Arturo Seguí.

También realizaron arreglos, pintura y limpieza en el Hogar de Infancias Felicitas, en el casco urbano; avanzaron con tareas de electricidad, pintura y refacción y participaron de juegos con niños y niñas en el Comedor Siempre los Niños, de Villa Elvira; y llevaron adelante una jornada educativa en el Centro Educativo Comunitario, en Hernández.

Enmarcada en la iniciativa Juventudes Solidarias de la Dirección de Juventudes del Municipio y la Asociación de Scouts Argentina, el acuerdo establece el aporte de la entidad sin fines de lucro en actividades educativas para niños y adolescentes y el acompañamiento de la Comuna en materia de infraestructura para sus propuestas.

Cabe resaltar que Scouts Argentina es una organización sin fines de lucro que desde hace más de un siglo, y a través del trabajo de voluntarios en todo el país, ofrece una propuesta de educación no formal destinada a niños, niñas y jóvenes. Actualmente, cuenta con 75 mil miembros entre jóvenes (de 5 a 21 años) y adultos.

“En este país, lamentablemente, tenemos mucha gente que está en situación de pobreza. Y muchos de ellos son jóvenes como ustedes, y otros son niños chiquititos. En este tema, la única manera de salir adelante es trabajando todos juntos, dando buenos y nobles ejemplos, como lo que hacen ustedes. No solamente para ayudar al otro que nos necesita, sino también para que todos seamos más felices”, sostuvo el jefe comunal. 

“El papa Francisco solía decir claramente que nadie se realiza en una sociedad que no se realiza; nadie puede ser feliz si vemos que el otro es infeliz; nadie puede ser feliz si tenemos un plato de comida y el otro no puede comer; o si tenemos un remedio cuando lo necesitamos y el otro no lo tiene. Por eso, en esta acción colectiva de ayudar al otro, ustedes son un enorme ejemplo”, agregó. 

LAS ENTIDADES PARTICIPANTES

Participaron de las actividades la Asociación Scouts Argentina, la Asociación Guías Argentina, Cáritas Argentina La Plata, Pastoral Juvenil de la Arquidiócesis de La Plata, Pastoral Universitaria de la Arquidiócesis de La Plata, Manos a la Obra La Plata, Iglesia Luterana La Plata, Movimiento Juvenil Aventura La Plata, Movimiento Juvenil Salesiano del Sagrado Corazón La Plata, Pastoral Juvenil Marista, la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, Proyecto Servir y Macabi La Plata.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

La historia de la escuela argentina en Armenia, fundada en tiempos de Menem y que ahora lleva la foto de Milei

Aram tiene 10 años y se divierte lanzando, con claridad, un "Hola, ¿cómo estás? ¿Cómo te llamas?" Minutos después...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img